1. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo:
* Defina su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar? Considere la estética general a la que apunta (por ejemplo, romántico, juguetón, dramático, minimalista).
* Discuta con su tema: Involucrar a su tema en el proceso de planificación. Discuta la ropa, el maquillaje, el cabello y las preferencias para asegurarse de que se sientan cómodos y seguros.
* Crear un tablero de ánimo: Reúna inspiración en revistas, Pinterest o galerías en línea. Esto lo ayudará a usted y a su tema permanecer en la misma página.
* Scoutación de ubicación:
* La variedad es clave: Busque ubicaciones con diversos fondos, texturas y condiciones de iluminación. Considere parques, jardines, entornos urbanos, bosques, campos o incluso su propio patio trasero.
* Consideraciones de fondo:
* Fondos simples: Las paredes sólidas, las cercas lisas o las grandes áreas de vegetación pueden crear un aspecto limpio y ordenado.
* Fondos texturizados: Las paredes de ladrillo, las cercas de madera o los campos de flores silvestres pueden agregar interés visual.
* Profundidad de campo: Piense en cómo puede usar la profundidad de campo para difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema.
* Consideraciones de luz (¡lo más importante!):
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece una luz cálida y suave que es ideal para retratos. Evite disparar en el sol directo del mediodía, que puede crear sombras duras y reflejos poco halagadores. La hora azul (justo antes del amanecer o después del atardecer) puede crear un ambiente fresco y malhumorado.
* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas por árboles, edificios u otras estructuras. Open Shade proporciona una luz suave y uniforme que es perfecta para retratos.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para crear un brillo suave y etéreo. Use un reflector o llene flash para evitar que sean silueta.
* Dirección de luz: La dirección que proviene la luz cambiará drásticamente el aspecto de sus fotos. La iluminación lateral crea sombras y agrega profundidad a la cara del sujeto.
* Lista de verificación de engranajes:
* Cámara: Se recomienda una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales.
* lentes: Una lente principal (50 mm, 85 mm) o una lente de zoom (70-200 mm) son ideales para retratos. Las aperturas rápidas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) le permitirán crear una profundidad de campo poco profunda.
* Reflector: Se puede usar un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto y llenar las sombras. Un reflector blanco proporciona una luz suave y neutral, mientras que un reflector plateado proporciona una luz más brillante y más especular.
* difusor: Se puede usar un difusor para suavizar la luz solar fuerte y crear una iluminación más uniforme.
* Flash externo (opcional): Se puede usar un flash para agregar luz de relleno o crear efectos de iluminación dramática. Considere usar un softbox o paraguas para difundir el flash.
* trípode (opcional): Un trípode puede ser útil para disparar con poca luz o para crear composiciones consistentes.
* Props (opcional): Los accesorios pueden agregar personalidad e interés a sus retratos. Considere usar flores, sombreros, bufandas u otros elementos que reflejen los intereses de su sujeto.
* agua y bocadillos: Mantenga su sujeto hidratado y cómodo.
* Spray y protector solar: Protégase a sí mismo y a su tema de los elementos.
2. Técnicas de tiro:
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para asegurarse de que sus imágenes estén correctamente expuestas. Evite usar velocidades de obturación que sean demasiado lentas, lo que puede provocar imágenes borrosas.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Use el balance de blancos "automático" o experimente con diferentes preajustes.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos del sujeto para crear un retrato agudo y atractivo. Use el enfoque automático de un solo punto para un enfoque preciso.
* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida. También puede usar el modo manual (M) para obtener más control sobre su configuración.
* Posación y composición:
* Comuníquese con su tema: Dé instrucciones claras y específicas. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora.
* Level de los ojos: Una perspectiva clásica y natural.
* disparando desde arriba: Puede hacer que su sujeto parezca más pequeño y más vulnerable.
* disparando desde abajo: Puede hacer que su sujeto parezca más alto y más poderoso.
* Posando consejos:
* Chin hacia arriba y hacia adelante: Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y prevenir la doble barbilla.
* gire ligeramente el cuerpo: Girar el cuerpo en un ligero ángulo puede crear una silueta más halagadora.
* dobla las extremidades: Evite poses rígidas y rectas. Anime a su sujeto a doblar sus codos y rodillas.
* Relaja las manos: Anime a su sujeto a relajar sus manos. Pueden sostener un accesorio, colocar sus manos en sus bolsillos o tocar suavemente su rostro.
* Presta atención a la postura: Una buena postura puede marcar una gran diferencia en cómo se ve su sujeto.
* Directrices de composición:
* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave de su composición a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su tema. Por ejemplo, puedes disparar por una puerta o arco.
* Técnicas de iluminación:
* Sombra abierta: Coloque su sujeto en sombra abierta para obtener iluminación suave y uniforme.
* Reflector: Use un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto y complete las sombras. Coloque el reflector en un ángulo de 45 grados al sol.
* difusor: Use un difusor para suavizar la luz solar dura. Mantenga el difusor entre el sol y su sujeto.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para crear un brillo suave y etéreo. Use un reflector o llene flash para evitar que sean silueta.
* Fill Flash: Use un flash de relleno para iluminar la cara de su sujeto cuando estén retroiluminados o en la sombra. Establezca el flash en una configuración de baja potencia para evitar dominar la luz natural.
3. Postprocesamiento:
* Software:
* Adobe Lightroom: Un software popular y potente de edición de fotos.
* Adobe Photoshop: Ofrece capacidades de edición más avanzadas.
* Capture One: Otro software de edición de fotos de grado profesional.
* Alternativas gratuitas: Gimp, Darktable.
* flujo de trabajo:
* Importar y organizar sus fotos: Cree un sistema para organizar sus fotos para que pueda encontrarlas fácilmente más tarde.
* Culling: Seleccione las mejores imágenes de su sesión.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de su imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para garantizar que su imagen tenga un buen rango dinámico.
* Claridad: Agregue o reste los detalles para que la imagen parezca más nítida o más suave.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* Corrección de color:
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar que los colores sean precisos.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* retoque:
* Eliminar las imperfecciones: Use el cepillo de curación o la herramienta de eliminación de manchas para eliminar las imperfecciones.
* piel suave: Use la herramienta de suavizado de la piel o la separación de frecuencia para suavizar la piel. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede hacer que su sujeto parezca antinatural.
* esquivar y quemar: Use las herramientas Dodge y Burn para mejorar los reflejos y las sombras.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Exportar: Exporte sus imágenes en el formato deseado (por ejemplo, JPEG, TIFF).
Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Presta atención a su iluminación, postura y composición.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar sus habilidades.
* Sea creativo: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas.
* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede crear impresionantes retratos naturales en un estudio al aire libre que capturen la belleza y la personalidad de sus temas. ¡Buena suerte!