i. Comprender el concepto
* Qué es: Arrastrar el obturador significa usar una velocidad de obturación más lenta de lo que normalmente lo haría con el movimiento de movimiento en su sujeto o fondo mientras mantiene una parte de la imagen nítida.
* ¿Por qué hacerlo?
* Motion Motion: Para transmitir movimiento y dinamismo.
* Light senderos: Para capturar rayas de luz de fuentes móviles.
* Efectos artísticos: Para crear una sensación soñadora, etérea o abstracta.
* Rendimiento de poca luz: Para permitir más luz para imágenes más brillantes en entornos Dim.
* Configuración de clave:
* Velocidad de obturación: El entorno crucial. Experimente con velocidades como 1/60, 1/30, 1/15, 1/8, 1/4, 1/2, 1 segundo o incluso más, dependiendo del efecto que desee.
* Aperture: Controla la profundidad de campo. Ajuste para equilibrar la exposición y la nitidez.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Modo de enfoque: Servo continuo/ai (Nikon/Canon) generalmente se recomienda para sujetos móviles.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien, pero es posible que deba ajustar la compensación de exposición.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Encíguelo en su lente o cuerpo de cámara para ayudar a reducir el batido de la cámara.
ii. Equipo que necesitarás
* Cámara con modo manual: Esencial para controlar la velocidad del obturador, la abertura e ISO.
* lente: Una lente versátil es beneficiosa. Una lente principal (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm) o una lente de zoom puede funcionar.
* trípode (muy recomendable): Para las velocidades de obturación más lenta que 1/60 de segundo, un trípode es crucial para resultados agudos, especialmente si solo el sujeto se mueve.
* Flash externo (opcional): Se puede usar para congelar el sujeto mientras permite que el fondo se desenfoque.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas en condiciones brillantes.
iii. Técnicas para arrastrar el obturador en retratos
1. Panning:
* Concepto: Siga un tema en movimiento con su cámara mientras toma la foto. El sujeto permanece relativamente agudo mientras el fondo se vuelve borroso.
* Cómo:
* Configure su cámara en modo de prioridad (TV o S).
* Elija una velocidad de obturación lenta (comience alrededor de 1/60 segundos y ajuste). Las velocidades más lentas crearán más desenfoque.
* Preendote previamente en dónde espera que esté el sujeto.
* A medida que el tema se acerca, rastree suavemente con su cámara, manteniéndolos en el visor.
* Presione el botón del obturador mientras continúa con la cita.
* Siga con la sartén incluso después de tomar el tiro.
* Consejos:
* Practique su movimiento de panorámica de antemano. La suavidad es clave.
* Use el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para mantener el sujeto afilado.
* Elija un fondo limpio para un efecto más llamativo.
2. Movimiento de sujeto:
* Concepto: El sujeto se mueve durante una exposición más larga, creando desenfoque mientras la cámara permanece estacionaria (generalmente en un trípode).
* Cómo:
* Monta su cámara en un trípode.
* Establezca su cámara en modo Manual (M).
* Elija una velocidad de obturación lenta (comience alrededor de 1/4 de segundo o más lento, ajuste según sea necesario).
* Indique a su sujeto que se mueva de manera controlada durante la exposición. Esto podría ser un dominio sutil, un turno o un movimiento más dinámico como el baile.
* Concéntrese en el tema antes de comenzar a moverse.
* Presione el botón de obturador.
* Consejos:
* Comuníquese claramente con su tema sobre el movimiento deseado.
* Experimente con diferentes tipos de movimiento (por ejemplo, circular, lineal, aleatorio).
* Use una pequeña apertura (por ejemplo, f/8 o superior) para una mayor profundidad de campo si desea más del sujeto enfocado.
* Considere usar un flash para congelar una parte del sujeto.
3. Movimiento de la cámara:
* Concepto: Mueva la cámara deliberadamente durante una exposición más larga, difuminando todo en la escena.
* Cómo:
* Monte su cámara en un trípode * o * controllo (para obtener resultados más impredecibles).
* Establezca su cámara en modo Manual (M).
* Elija una velocidad de obturación lenta (comience alrededor de 1/2 segundo o más lento).
* Mientras el obturador está abierto, mueva la cámara en una dirección deliberada (por ejemplo, arriba/hacia abajo, izquierda/derecha, circular).
* Puede acercarse o afuera mientras el obturador está abierto (zoom estallido).
* Consejos:
* Esta técnica es más experimental. No tengas miedo de probar diferentes movimientos.
* Comience con movimientos simples y aumente gradualmente la complejidad.
* Los colores brillantes y los elementos contrastantes tienden a funcionar bien.
4. Flash y obturador lento:
* Concepto: Combine un flash con una velocidad de obturación lenta. El flash congela el sujeto, mientras que el obturador lento permite a la luz ambiental desagradable el fondo o capturar los senderos de movimiento.
* Cómo:
* Establezca su cámara en modo Manual (M).
* Establezca una velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/15, 1/8 o más lenta).
* Establezca su apertura de acuerdo con su configuración de flash (generalmente alrededor de f/8).
* Establezca su flash en la sincronización de curtón trasero (o sincronización de segunda curva) si está disponible. Esto dispara el flash al final de la exposición, creando senderos de movimiento * detrás de * el sujeto. Si usa la sincronización de la cortina frontal, el flash dispara al principio, que puede parecer antinatural.
* Ajuste la potencia de flash para exponer correctamente el sujeto.
* Toma la foto.
* Consejos:
* La sincronización de cortina trasera generalmente se prefiere para este efecto.
* Experimente con diferentes poderes flash para lograr el equilibrio deseado entre la nitidez y el desenfoque.
* Use flash fuera de cámara para una iluminación más creativa.
iv. Consideraciones prácticas
* Iluminación:
* La baja luz generalmente se prefiere para arrastrar el obturador, ya que le permite usar velocidades más lentas sin sobreexponer la imagen.
* Si dispara con luz brillante, use una pequeña apertura (alto número F) y/o un filtro ND para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente.
* Elección de sujeto:
* Los sujetos con movimiento inherente (por ejemplo, bailarines, autos, agua corriente) son ideales.
* Los sujetos estáticos también pueden funcionar si introduce el movimiento a través de la panorama o el movimiento de la cámara.
* Antecedentes:
* Un fondo contrastante hará que el movimiento se desdibuja más.
* Los fondos ocupados pueden distraer. Busque fondos limpios y simples.
* enfocando:
* Lograr un enfoque agudo es a menudo el mayor desafío. Use el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) y practique su técnica.
* Preendote en el área donde espera que su sujeto sea.
* Estabilidad:
* Un trípode es esencial para las velocidades de obturación lentas para evitar el batido de la cámara.
* Use una liberación de obturador remoto o el autoímetro de la cámara para minimizar aún más el batido de la cámara.
* Practica, practica, practica!
* Arrastrar el obturador requiere experimentación y paciencia. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue practicando y refinando tu técnica.
V. Solución de problemas
* Imágenes sobreexpuestas:
* Reducir ISO.
* Use una apertura más pequeña (número F más alto).
* Use un filtro ND.
* Dispara con luz más tenue.
* batido de la cámara:
* Use un trípode.
* Use una liberación de obturador remoto o el auto-tiempo de la cámara.
* Use una lente o cámara con estabilización de imágenes (IS/VR).
* Aumente la velocidad de obturación (si es posible mientras logra el efecto deseado).
* sujeto unsharp:
* Use el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo).
* Practica tu técnica de panning.
* Aumente la velocidad de obturación (ligeramente, si es posible).
* Asegúrese de que su sujeto se mueva en una ruta predecible.
vi. Ideas creativas
* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" patrones en el aire durante una larga exposición.
* objetos giratorios: Fotografíe a alguien girando en una silla o sosteniendo una luz y girando.
* MULCA DESCUBRIO: Capture el movimiento de personas en una calle concurrida, creando una sensación de energía y anonimato.
* cascadas: Cree cascadas suaves y sedosas utilizando una velocidad de obturación lenta.
* Senderos de luz del automóvil: Capture los senderos ligeros de los autos que se mueven a lo largo de una carretera por la noche.
* Retratos abstractos: Experimente con movimientos extremos de la cámara para crear retratos abstractos.
* fantasma: Capture un sujeto que se mueve dentro y fuera del marco durante una larga exposición, creando un efecto "fantasmal".
Al comprender los conceptos y practicar estas técnicas, puede crear retratos cautivadores y únicos que van más allá de lo ordinario. ¡Diviértete experimentando!