REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar la semejanza de alguien. Se trata de contar una historia, evocar emociones y mostrar una perspectiva única. Esta guía lo llevará a través de los pasos, desde el concepto hasta el procesamiento posterior, para ayudarlo a crear retratos cautivadores e imaginativos.

Paso 1:Conceptualización y planificación

Esta es la etapa más crucial. La lluvia de ideas de antemano le ahorrará tiempo y garantizará un resultado final más cohesivo e impactante.

* Defina su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué emoción quieres evocar? Considere la personalidad, los intereses y el mensaje del sujeto que desea transmitir.

* Tablero de ánimo: Crear un punto de referencia visual. Reúna imágenes de iluminación, postura, paletas de colores y estilos que lo inspiren. Use Pinterest, Instagram o incluso las páginas de desgarro de las revistas.

* Desarrollo del concepto: Explore diferentes temas:

* surrealista/fantasía: Piense en escenas de ensueño, escenarios imposibles y elementos míticos.

* Ambiental: Use la ubicación para contar una historia sobre la conexión del sujeto con su entorno.

* Resumen: Concéntrese en formas, colores y texturas, difuminando las líneas de la realidad.

* dirigido por personajes: Encarnar una persona específica, inspirada en una película, libro o figura histórica.

* Sketch and Storyboard: Visualice su lista de disparos. Incluso los bocetos simples pueden ayudarlo a planificar la composición, la iluminación y la postura. Un guión gráfico puede ser útil para sesiones complejas que involucran múltiples tomas.

* Scoutación de ubicación: Encuentre ubicaciones que complementen su concepto. Considerar:

* Luz natural: Dirección, calidad y cómo interactúa con el medio ambiente.

* Antecedentes: Elija un telón de fondo que mejore el sujeto, no distraiga.

* Permisos: Si es necesario, obtenga permiso para disparar en propiedad privada.

* Selección del modelo: Elija un modelo cuyo aspecto y personalidad se alineen con su visión. Considerar:

* Experiencia: Es más fácil trabajar con los modelos experimentados, pero no tenga miedo de trabajar con principiantes.

* Comunicación: La comunicación abierta es clave para lograr el aspecto deseado.

* Armario y estilo: La ropa, el cabello y el maquillaje correctos pueden mejorar drásticamente su retrato. Considerar:

* Paleta de colores: Elija colores que complementen el medio ambiente y el tono de piel del sujeto.

* Props: Use accesorios para agregar interés visual y contar una historia.

* Lista de equipos: Haga una lista de todo lo que necesita:cámara, lentes, iluminación, modificadores, reflectores, accesorios y cualquier otro accesorio.

Paso 2:Gear y consideraciones técnicas

* Cuerpo de cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con control manual funcionará.

* lentes:

* 50 mm: Versátil para retratos y tomas ambientales.

* 85 mm: Crea una perspectiva halagadora y una profundidad de campo superficial.

* 35 mm: Bueno para retratos ambientales y capturar más de los alrededores.

* Iluminación:

* Luz natural: Utilice el sol, pero tenga en cuenta la hora del día y las sombras duras.

* Luz artificial:

* Speedlights/estribas: Ofrezca un control preciso sobre la dirección e intensidad de la luz.

* Iluminación continua: Los paneles LED o los blandos proporcionan una fuente de luz constante.

* Modificadores de luz: Forma y luz difusa:

* reflectores: Bounce Light para llenar las sombras.

* difusores: Suavizar la luz dura.

* Softboxes: Crea una luz suave y halagadora.

* Umbrellas: Una alternativa más asequible a los softboxes.

* trípode: Proporciona estabilidad, especialmente en situaciones de poca luz.

Paso 3:El brote - ejecución y experimentación

* Comuníquese con su modelo: Explique su visión y proporcione una dirección clara. Ser alentador y dar comentarios positivos.

* posando:

* Comience simple: Comience con poses básicas y aumente gradualmente la complejidad.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y expresiones.

* Dirija las extremidades: Presta atención a las manos, brazos y piernas.

* Considere el lenguaje corporal: La postura puede transmitir diferentes emociones.

* Técnicas de iluminación:

* Configuración de una luz: Comience con una fuente de luz y agregue gradualmente más según sea necesario.

* Iluminación Rembrandt: Crea un triángulo de luz en la mejilla.

* Iluminación de mariposas: Coloca una luz directamente sobre la cara del sujeto, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.

* Backlighting: Crea una silueta dramática o efecto de halo.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador.

* Espacio negativo: Crea equilibrio y énfasis usando espacio vacío.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el sujeto.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Controlar la profundidad de campo. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.

* Velocidad de obturación: Controle la cantidad de desenfoque de movimiento. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento.

* ISO: Ajuste la sensibilidad del sensor a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación.

* Enfoque: Asegúrese de que los ojos estén enfocados.

* Dispara en Raw: Proporciona más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Tome muchas fotos: Experimente con diferentes ángulos, poses y expresiones. Cuanto más dispares, más opciones tendrás que elegir.

* Sea flexible y adaptable: Las cosas rara vez salen exactamente como se planea. Esté preparado para ajustar su visión en función de la ubicación, el clima y las capacidades del modelo.

* Lo más importante:¡Diviértete! Su entusiasmo será contagioso y ayudará a su modelo a relajarse y expresarse.

Paso 4:postprocesamiento

* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One son opciones populares.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos de volar o las sombras oscuras.

* Balance de blancos: Atrae la temperatura de color.

* Claridad y Dehaze: Agregue o elimine los detalles y la neblina.

* afilado: Mejore la nitidez de la imagen.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en imágenes altas en ISO.

* ediciones creativas:

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* EDITAR Y BURNING: Aligere u oscurece áreas específicas de la imagen para agregar dimensión y llamar la atención.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características (use con moderación y ética).

* Imágenes compuestas: Combine múltiples imágenes para crear una escena surrealista o de fantasía (requiere habilidades de Photoshop).

* Agregar texturas y superposiciones: Agregue el interés y la profundidad visuales.

* Guardar y exportar: Guarde su imagen final en el formato deseado (JPEG para Web, TIFF para la impresión).

Paso 5:Refinación de sus habilidades e inspiración

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice sus técnicas, composición e iluminación.

* Asiste a talleres y seminarios: Aprende de profesionales experimentados.

* Experimente con nuevas técnicas: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Mantente inspirado: Visite galerías de arte, museos y explore los recursos en línea.

* Abrace la imperfección: No todos los disparos serán perfectos. Aprende de tus errores y sigue avanzando.

Consejos para encontrar inspiración creativa:

* sueños: Nuestro subconsciente a menudo proporciona ideas surrealistas e inesperadas.

* Películas y libros: Explore la narración visual y el desarrollo de personajes.

* Música: El estado de ánimo y la emoción de la música pueden traducirse en conceptos visuales.

* Historia del arte: Inspirarse en pinturas clásicas, esculturas y arquitectura.

* Naturaleza: Los colores, las texturas y los patrones de la naturaleza pueden ser una fuente de inspiración interminable.

* Vida cotidiana: Busque la belleza en lo mundano.

Siguiendo estos pasos y experimentando continuamente, puede desarrollar su propio estilo único y crear una fotografía de retratos verdaderamente cautivadora y creativa. ¡Buena suerte!

  1. 5 verdades incómodas sobre la fotografía

  2. Tome excelentes fotos familiares que realmente le gustarán

  3. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  4. Consejos de fotografía del zoológico

  5. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  6. Astrofotografía simplificada

  7. Trípodes:elige el adecuado para mejorar tu fotografía

  8. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  9. Fotografía Infantil:10 Secretos Para Fotos Mágicas De Niños Y Bebés

  1. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  2. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  3. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  4. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  5. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  6. ¿El Canon R5 mejorará mi fotografía?

  7. Cómo editar fotos de paisajes y naturaleza con las características de la máscara de herramientas de gradiente de Lightroom

  8. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  9. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

Consejos de fotografía