1. La preparación es clave:
* Ubicación: Elija una ubicación oscura o poco iluminada, preferiblemente en interiores. Una habitación completamente oscura es ideal para darle el control total sobre la luz.
* Cámara: Necesitará una cámara que le permita ajustar manualmente la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Una cámara DSLR o sin espejo es la mejor, pero algunos teléfonos inteligentes avanzados tienen modos manuales que pueden funcionar.
* trípode: ¡Absolutamente esencial! Las exposiciones largas requieren una cámara estable para evitar imágenes borrosas.
* Fuente (s) de luz: ¡Aquí es donde se vuelve creativo!
* linterna: Una linterna básica es un buen punto de partida. Experimente con diferentes niveles de brillo y enfoque de haz.
* luces de tiras LED: Ofrezca una amplia gama de colores y patrones. Puedes controlar la luz con precisión.
* Cables de fibra óptica: Crea hermosas y delicadas líneas de luz.
* lana de acero: Para efectos ardientes (use con precaución y medidas de seguridad apropiadas, ver más abajo).
* Geles de colores: Coloque estos sobre su fuente de luz para cambiar el color de la luz.
* Pantalla del teléfono: Útil para crear una luz ambiental suave o para rastrear formas.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Evita el batido de la cámara al comenzar y detener la exposición. También puedes usar el auto-tiempo de la cámara.
* Ropa oscura: Use ropa oscura para evitar reflejar la luz y aparecer en la foto.
* Asistente (recomendado): Si bien no es necesario, un asistente puede sostener la fuente de luz, posar el tema y ayudarlo a realizar un seguimiento del tiempo de exposición.
* Engranaje de seguridad (si usa lana de acero):
* Gafas de seguridad: Proteja tus ojos de las chispas.
* Guantes: Proteja tus manos de las quemaduras.
* mangas y pantalones largos: Protege tu piel.
* Extintor de fuego o agua: Esté preparado para extinguir cualquier incendio potencial.
* Área abierta: Use lana de acero en un área segura y abierta lejos de los materiales inflamables. Nunca use en interiores.
2. Configuración de la cámara:
* Modo: Configure su cámara en modo manual (m) o bulbo (b) en modo.
* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido. Ajuste según sea necesario, pero manténgalo lo más bajo posible.
* Aperture: Comience con una apertura media (por ejemplo, f/5.6 o f/8) para una buena profundidad de campo. Ajuste en función de su fuente de luz y su efecto deseado. Una apertura más amplia (número F más pequeño) permitirá entrar más luz y crear una profundidad de campo menos profunda. Una apertura más pequeña (número F más grande) permitirá entrar menos luz y crear una profundidad de campo más profunda.
* Velocidad de obturación: Esta es la clave! Experimente con largos tiempos de exposición. Comience con 5 segundos y aumente según sea necesario (por ejemplo, 10, 15, 30 segundos o incluso más). En el modo de bombilla, controla la exposición manualmente manteniendo presionado el botón del obturador para la duración deseada.
* Enfoque: Concéntrese manualmente en su tema antes de apagar las luces. Puede usar una linterna para ayudarlo a concentrarse inicialmente, luego apagarla. Si está luchando, concéntrese en un punto en el que esté su sujeto y luego no mueva el anillo focal.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos en "tungsteno/incandescente" si está utilizando una linterna, o ajusta en función de la temperatura de color de su fuente de luz. También puede disparar en bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Formato de archivo: Dispara en formato RAW para brindarte la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Reducción de ruido: Algunas cámaras tienen una configuración de "reducción de ruido de exposición larga". Esto puede ayudar a reducir el ruido en exposiciones largas, pero duplica el tiempo de exposición (la cámara pasa la misma cantidad de tiempo procesando la imagen). Pruébelo y vea si le gusta el resultado.
3. Técnicas de pintura de luz:
* Iluminación directa: Brilla la luz directamente sobre tu sujeto para iluminarlos. Puede mover la luz para crear diferentes sombras y reflejos. Mueva rápidamente la luz para crear un brillo suave, o manténgala quieto para una luz más fuerte y definida.
* Iluminación de contorno: Trace el contorno de su sujeto con la fuente de luz para crear una silueta brillante.
* Creación de patrones: Dibuje formas, líneas y patrones en el aire con la fuente de luz. Experimente con diferentes velocidades y movimientos.
* Creación de orbe: Balancee una fuente de luz en un círculo para crear un orbe brillante.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use un breve destello de luz para congelar el movimiento de su sujeto dentro de la larga exposición.
* Escritura de luz: Escriba palabras o dibuje imágenes simples en el aire con su fuente de luz. Esto requiere práctica para que las letras aparezcan correctamente en la imagen (recuerde que se invertirán).
* Fuentes de luz múltiples: Use múltiples fuentes de luz para crear efectos más complejos e interesantes. Coordinar con su asistente.
* "Pintura con luz": Literalmente, piense en su fuente de luz como un pincel. Enciende diferentes áreas de tu sujeto como si estuvieras pintando.
4. Consideraciones de sujeto:
* posando: Haga que su sujeto se mantenga quieto durante la duración de la exposición. La respiración puede causar un ligero movimiento, así que pídales que respire profundamente y lo sostengan durante las partes de iluminación crítica.
* Expresiones faciales: Fomente su sujeto a mantener una expresión neutral o sutil. Las expresiones exageradas pueden verse extrañas con exposiciones largas.
* Ropa: Evite la ropa reflectante. La ropa oscura es mejor ya que absorbe la luz.
5. El proceso:
1. Configure su cámara y trípode.
2. Componga tu disparo y concéntrese en tu tema.
3. Apague las luces.
4. Comience la exposición (usando su obturador remoto o su autoímetro).
5. Comience la pintura ligera! Mueva sus fuente de luz para crear los efectos deseados.
6. finalice la exposición.
7. Revise la imagen y ajuste su configuración o técnicas de pintura de luz según sea necesario.
8. repite! Experimente y diviértete.
6. Postprocesamiento:
* Conversión en bruto: Ajuste la exposición, el contraste, el balance de blancos y otras configuraciones en su convertidor sin procesar (por ejemplo, Adobe Lightroom, captura uno).
* Reducción de ruido: Aplicar reducción de ruido si es necesario.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr su aspecto deseado.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
Consejos para el éxito:
* Práctica: La pintura ligera requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimento: Pruebe diferentes fuentes de luz, configuraciones de cámara y técnicas de pintura de luz.
* Sea paciente: Puede tomar varios intentos para obtener la foto perfecta.
* comunicarse: Si está trabajando con un asistente, comuníquese claramente sobre sus planes y expectativas.
* ¡Diviértete! La pintura ligera es un proceso creativo y gratificante.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato etéreo: Haga que su sujeto se quede quieto en una habitación oscura. Use una fuente de luz suave y difusa para iluminar suavemente su rostro. Cree senderos ligeros a su alrededor para agregar un efecto soñador.
* silueta dramática: Coloque su sujeto frente a un fondo oscuro. Use una fuente de luz fuerte para delinear su silueta.
* Retrato surrealista: Haga que su sujeto tenga un accesorio (por ejemplo, un libro, una flor). Use la pintura ligera para crear efectos surrealistas a su alrededor, como alas brillantes o objetos flotantes.
Seguridad primero:
* lana de acero: Como se mencionó, el uso de lana de acero para pintura ligera es un peligro de incendio. Tome todas las precauciones de seguridad necesarias. Nunca use en interiores. Siempre tenga un extintor de fuego o agua cerca.
* Peligros de disparo: Tenga en cuenta su entorno en la oscuridad para evitar tropezar con equipos u obstáculos.
* Ojos: Evite las luces brillantes brillantes directamente en los ojos de su sujeto.
Los retratos de pintura de luz se trata de experimentación y creatividad. No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo único. ¡Buena suerte y diviértete creando!