1. Error:fondos pobres o de distracción
* Problema: Un fondo ocupado, desordenado o visualmente discordante puede robar el enfoque de su sujeto. Las ramas que crecen fuera de la cabeza, objetos brillantes detrás del tema o simplemente una escena generalmente poco atractiva.
* Fix:
* simplificar: Elija activamente un fondo más limpio. Una pared simple, un campo de hierba, árboles borrosos o incluso un color que complementa su tema.
* Cambia tu ángulo: Un pequeño cambio en su posición de disparo puede alterar drásticamente el fondo. Apretarse, moverse hacia un lado o inclinar la cámara hacia arriba o hacia abajo para minimizar las distracciones.
* Use una apertura más amplia (número F más bajo): Marcar en una apertura más grande (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y poniendo a su sujeto en un enfoque agudo (bokeh).
* La distancia es importante: Aumentar la distancia entre su sujeto y el fondo hace que sea más fácil desdibuje.
* Scoutación de ubicación: Pase el tiempo explorando ubicaciones de antemano. Busque fondos que sean visualmente agradables y no competan con su sujeto.
2. Error:mala iluminación
* Problema: La iluminación dura y poco halagadora puede crear sombras profundas, reflejos que eliminan los detalles y, en general, hacen que su sujeto se vea menos atractivo. La luz solar directa al mediodía es un culpable común.
* Fix:
* Evite la luz solar directa: Esta es generalmente la luz más dura. Dispara durante la "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para obtener luz cálida y suave.
* Encuentra sombra: Busque sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol, un voladizo del edificio). La sombra abierta proporciona iluminación difusa, uniforme.
* Use un reflector: Un reflector rebota en su sujeto, llenando sombras y agregando un capricho en sus ojos. Incluso un tablero blanco o un trozo de cartón pueden funcionar en caso de apuro.
* difusores: Un difusor (un material translúcido) suaviza la luz solar directa. Puede comprar difusores profesionales o incluso usar una hoja blanca delgada.
* Aprenda a usar flash (cuidadosamente): El flash en la cámara a menudo se ve duro. Use un flash externo y rebote un techo o pared para una luz más suave. Considere un flash fuera de cámara para más control.
* Presta atención a la dirección de la luz: La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas, mientras que la iluminación frontal puede ser más halagadora. Experimente para ver qué funciona mejor.
3. Error:pose antinatural
* Problema: Las poses rígidas y incómodas pueden hacer que su sujeto se vea incómodo y antinatural.
* Fix:
* La comunicación es clave: Habla con tu tema y haz que se sientan a gusto. Un tema relajado es más fácil de plantear.
* Comience con poses naturales: Comience con poses simples, como estar de pie o sentarse cómodamente. Luego, haga pequeños ajustes.
* Cuerpo ángulo, giró la cabeza: Tener el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente hacia la cámara, luego gire la cabeza para enfrentar la lente, es generalmente más halagador que una pose recta.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Haga que su sujeto doble ligeramente los codos y las rodillas.
* Dé instrucciones, no solo posiciones: En lugar de decir "Pon tu mano aquí," intenta "imagina que estás sosteniendo una taza de café".
* Mire los ejemplos: Estudie el retrato que admira, pero no las copie exactamente. Adaptarlos al tipo de cuerpo y la personalidad de su sujeto.
* Movimiento: Capture momentos de movimiento sinceros, como caminar, reír o interactuar con su entorno.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite que cuelguen torpemente. Sugiera que los coloquen en bolsillos, sostengan un objeto o los descansen en su regazo o barbilla.
4. Error:Errores de enfoque
* Problema: Los ojos fuera de enfoque son el error de enfoque más común y perjudicial en la fotografía de retratos.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Siempre priorice centrarse en los ojos, especialmente en el ojo más cercano a la cámara.
* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le brinda un control preciso sobre dónde se enfoca la cámara.
* Enfoque y recompone: Concéntrese en los ojos, luego vuelva a componer suavemente el disparo mientras mantiene el botón de obturación a medias. Tenga en cuenta cuánto te mueves, ya que esto puede desechar el foco, especialmente en amplias aperturas.
* Enfoque del botón de retroceso: Separe la función de enfoque del botón de obturación. Asigne enfoque a un botón en la parte posterior de su cámara. Esto le permite concentrarse una vez y luego tomar múltiples tomas sin reenfocar.
* Verifique sus imágenes: Acerce sus imágenes después de tomarlas para garantizar la nitidez.
* Enfoque manual (si es necesario): En condiciones de iluminación desafiantes o con sujetos que se mueven mucho, el enfoque manual podría ser más confiable.
* Considere una velocidad de obturación más rápida: Especialmente cuando se dispara a mano, una velocidad de obturación más rápida puede ayudar a prevenir el desenfoque de movimiento y mejorar la nitidez.
5. Error:mala composición
* Problema: Un retrato mal compuesto puede ser visualmente poco atractivo y distraer.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto (por ejemplo, sus ojos) en las intersecciones de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para darles espacio para respirar y crear una sensación de equilibrio.
* Enmarcado: Use elementos en la escena (por ejemplo, árboles, puertas) para enmarcar su tema.
* Evite recortar en las articulaciones: Tenga cuidado de no recortar su sujeto en sus articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas). Recorte por encima o por debajo de la articulación.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y no distraiga de su sujeto.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes composiciones.
6. Error:ignorar el fondo
* Problema: Un fondo demasiado ocupado, distractor o simplemente feo puede arruinar un buen retrato.
* Fix: (Ver también Error #1)
* it: Use una abertura amplia para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* Elija un fondo más simple: Busque activamente fondos más limpios y menos distractores.
* Cambia tu perspectiva: Un ligero cambio en su posición puede alterar significativamente el fondo.
* Considere la armonía del color: Presta atención a los colores en el fondo y cómo se complementan o chocan con la ropa y el tono de piel de tu sujeto.
* Eliminar distracciones (si es posible): Si hay distracciones pequeñas y extraíbles en el fondo (por ejemplo, una pieza de basura perdida), retírelas antes de tomar la foto.
7. Error:Uso de la lente incorrecta
* Problema: El uso de una lente que no es adecuada para el retrato puede distorsionar las características del sujeto o hacer que se vean antinaturales.
* Fix:
* Longitudes focales ideales: En general, las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm se consideran ideales para retratos.
* Evite las lentes de gran angular (para primeros planos): Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características, especialmente cuando se usan de cerca. Se usan mejor para retratos ambientales.
* lentes de teleobjetivo (puede ser halagador): Las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) pueden comprimir características y crear un aspecto favorecedor.
* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara del sensor de cultivo, deberá multiplicar la distancia focal por el factor de cultivo para obtener la distancia focal equivalente. Por ejemplo, una lente de 50 mm en una cámara con un factor de cultivo de 1.5x tendrá una longitud focal equivalente de 75 mm.
* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver qué funciona mejor para su estilo y sujeto.
8. Error:no conectarse con su sujeto
* Problema: Un retrato debería capturar más que una simple semejanza; Debería transmitir algo sobre la personalidad o el estado de ánimo del sujeto.
* Fix:
* Habla con tu tema: Enterarse en la conversación antes y durante el rodaje. Conozca y hazlos sentir cómodos.
* Dé comentarios positivos: Alabe a su tema y hágales saber cuándo están bien.
* Crear un ambiente relajado: Reproduzca música, cuente chistes o haga lo que sea necesario para ayudar a su tema a relajarse.
* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Busque oportunidades para capturar momentos sinceros de risa, conversación o interacción.
* ser genuino: Muestre un interés genuino en su tema, y será más probable que se abran a usted.
9. Error:edición en exceso
* Problema: La edición excesiva puede hacer que un retrato se vea antinatural y artificial.
* Fix:
* la sutileza es clave: Realice ajustes pequeños e incrementales en lugar de grandes cambios radicales.
* Centrarse en las correcciones naturales: Abordar problemas como exposición, contraste y equilibrio de color antes de realizar cambios estilísticos.
* Evite la piel demasiado suave: El suavizado de la piel puede hacer que un retrato se vea antinatural y de plástico.
* Sea consciente de los moldes de color: Corrija cualquier reparto de color que pueda estar presente en la imagen.
* menos es más: En caso de duda, errar por menos de edición.
* Tome descansos: Aléjese de su computadora durante unos minutos para aclararse la cabeza y regresar con ojos frescos.
* Obtener comentarios: Pida a otros fotógrafos sus opiniones sobre su edición.
10. Error:descuidar el balance de blancos
* Problema: El equilibrio de blancos incorrectos puede dar lugar a fotos con moldes de colores no deseados (por ejemplo, demasiado azul, demasiado amarillo).
* Fix:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad para ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Use un balance de blancos preestablecido: Su cámara tiene varios preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno). Elija el preajuste que mejor coincida con las condiciones de iluminación.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado. Esta es la forma más precisa de garantizar el equilibrio de color correcto.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Si no obtuvo el balance de blancos directamente en la cámara, puede ajustarlo en software de postprocesamiento como Lightroom o Photoshop.
11. Error:no usar recreficientes
* Problema: La falta de reflexiones (pequeños reflejos de luz en los ojos) puede hacer que su sujeto se vea sin vida.
* Fix:
* Coloque su sujeto: Coloque su sujeto para que la luz se refleje en sus ojos.
* Use un reflector: Un reflector puede rebotar la luz en los ojos de su sujeto, creando reflectores.
* Tenga en cuenta las fuentes de luz: Presta atención a la posición del sol u otras fuentes de luz y cómo están afectando las luces nocivas.
* Agregue recurrentes en la publicación (con moderación): Puede agregar reflectores sutiles en el procesamiento posterior si es necesario, pero tenga cuidado de no hacer que parezcan antinaturales.
12. Error:no variar sus disparos
* Problema: Tomar la misma toma una y otra vez puede resultar en una sesión de retratos aburrida y repetitiva.
* Fix:
* Cambia tu perspectiva: Intente disparar desde diferentes ángulos (por ejemplo, alto, bajo, lado).
* varía tu encuadre: Tome algunos disparos anchos, algunos disparos medianos y algunos primeros planos.
* Experimento con poses: Pruebe diferentes poses para ver qué funciona mejor para su tema.
* Cambia tu lente: Use diferentes lentes para crear diferentes efectos.
* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Busque oportunidades para capturar momentos sinceros.
13. Error:ignorar el vestuario y el estilo
* Problema: La ropa mal ajustada, distractora o inapropiada puede restar valor al retrato general.
* Fix:
* Aconseja a su tema: Ofrezca orientación sobre opciones de vestuario. Sugerir colores sólidos, patrones simples y ropa que se adapte bien.
* Considere la ubicación: Elija ropa que complementa la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.
* Evite los patrones de distracción: Los patrones ocupados pueden distraer y chocar con el fondo.
* Presta atención al ajuste: La ropa que es demasiado apretada o demasiado suelta puede ser poco halagadora.
* Coordinar colores: Si está fotografiando a varias personas, coordine sus colores de ropa para crear un aspecto cohesivo.
* Considere los accesorios: Los accesorios pueden agregar interés y personalidad a un retrato, pero no se excedan.
14. Error:no disparar en Raw
* Problema: Disparar en JPEG limita su capacidad de editar sus fotos en el procesamiento posterior sin perder calidad.
* Fix:
* Cambie a RAW: Cambie la configuración de su cámara para disparar en formato RAW.
* Comprender archivos sin procesar: Los archivos sin procesar están sin comprimir y contienen toda la información capturada por el sensor de la cámara.
* Use el software de postprocesamiento: Deberá usar software de postprocesamiento como Lightroom o Photoshop para editar archivos sin procesar.
* Almacenamiento: Los archivos sin procesar son más grandes que los JPEG, por lo que deberá asegurarse de tener suficiente espacio de almacenamiento en sus tarjetas de memoria y computadora.
15. Error:no practicar lo suficiente
* Problema: La fotografía es una habilidad que requiere práctica para dominar.
* Fix:
* dispara regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimento: Pruebe nuevas técnicas y enfoques.
* Estudie otros fotógrafos: Mira el trabajo de los fotógrafos que admiras e intenta aprender de ellos.
* Obtener comentarios: Pida a otros fotógrafos sus opiniones sobre su trabajo.
* Tome talleres o clases: Considere tomar talleres o clases para aprender nuevas habilidades y técnicas.
* No tengas miedo de cometer errores: Todos cometen errores. Lo importante es aprender de ellos y seguir practicando.
Al comprender y evitar estos errores comunes, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y capturar imágenes impresionantes que usted y sus sujetos apreciarán. ¡Buena suerte!