REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales cuentan una historia. Van más allá de un simple tiro en la cabeza y colocan su sujeto dentro de su entorno natural, revelando su personalidad, profesión, pasatiempos y vida a través del contexto. Aquí hay una guía completa para elaborar retratos ambientales impactantes:

i. Comprender los conceptos centrales:

* El contexto es el rey: El entorno no es solo un telón de fondo; Es un personaje. Agrega capas de significado y narrativa al retrato.

* Conexión al sujeto: Elija ubicaciones que sean significativas para su tema. Los lugares donde se sienten cómodos y conectados darán como resultado expresiones más auténticas.

* Balance y armonía: Encuentre el equilibrio correcto entre el sujeto y el medio ambiente. El entorno debe complementar y mejorar el sujeto, no abrumarlos.

* narración de historias: Piense en la historia que desea contar sobre su tema. ¿Cómo puede la ubicación, la pose y la iluminación contribuir a esa narración?

ii. Elementos clave para el éxito:

1. Planificación y preparación:

* Scoutación de investigación y ubicación: Hable con su tema sobre sus intereses, trabajo o pasiones. Explore ubicaciones que reflejan estos aspectos. Visite la ubicación por adelantado para evaluar la iluminación y las composiciones potenciales.

* Selección de engranajes:

* lentes: Una lente versátil como una 35 mm, 50 mm o 24-70 mm es ideal para capturar tanto el sujeto como el medio ambiente. Considere lentes más anchas para una vista más inmersiva o lentes de teleobjetivo para composiciones más estrictas con compresión de fondo.

* Iluminación: Considere luces portátiles, reflectores o difusores para controlar la iluminación. La luz natural es a menudo la mejor opción, pero suplementarla puede marcar una gran diferencia.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Comunicación con su tema: Discuta el concepto, la ubicación y su visión para la sesión. Haz que se sientan cómodos e involucrados en el proceso.

* Permisos y permisos: Asegúrese de tener permiso para disparar en la ubicación elegida, especialmente en propiedades privadas o en espacios públicos que requieren permisos.

2. Composición y encuadre:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula Thirds para una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Utilice líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* en primer plano, medio en el medio y fondo: Cree una profundidad incorporando elementos en primer plano, en el medio suelo (sujeto) y antecedentes.

* ángulos y perspectivas: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la visión más convincente. Intente disparar desde ángulos bajos para enfatizar el medio ambiente o desde ángulos altos para una perspectiva única.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, puertas o ventanas para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Deja el espacio para respirar: No se apriete el sujeto en el marco. Déles espacio para existir dentro del medio ambiente.

3. Técnicas de iluminación:

* Luz natural:

* Hora dorada: Disparar durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona luz cálida, suave y favorecedora.

* Sombra abierta: Disparar a la sombra abierta ofrece una luz incluso difusa que evita sombras duras.

* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para un efecto dramático. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.

* Luz artificial (suplementaria):

* Speedlights/Flashes: Use flash fuera de cámara para llenar las sombras, agregar reflejos o crear efectos dramáticos. Difundir el flash con un softbox o paraguas para una luz más suave.

* reflectores: Revuelve la luz del sol en la cara de su sujeto para iluminar las sombras y agregar calor.

* difusores: Suavizar la luz solar y crea más iluminación uniforme.

4. Posación y expresión:

* poses naturales: Evite poses rígidas y forzadas. Aliente a su sujeto a moverse naturalmente e interactuar con su entorno.

* Dirección, no dictado: Guíe a su tema en lugar de dictar cada movimiento. Ofrecer sugerencias y aliento.

* Observe y ajuste: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste su pose en consecuencia. Busque momentos de autenticidad y conexión.

* Captura de momentos sinceros: No tengas miedo de capturar momentos sinceros de tu sujeto que interactúe con su entorno. Estas a menudo pueden ser las imágenes más convincentes.

* Contacto visual: Decida si desea contacto visual directo o una mirada más contemplativa. El contacto visual directo puede crear una conexión más fuerte, mientras que una mirada lejana puede agregar una sensación de misterio.

5. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.

* Contrast &Clarity: Mejore el contraste y la claridad para agregar profundidad y detalle a la imagen.

* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles, pero evite el exceso de aftas.

* Curting: Atrae la composición recortando la imagen para enfatizar el sujeto y el medio ambiente.

* retoque sutil: Elimine las distracciones en el medio ambiente o las imperfecciones sobre el tema, pero evite el retroceso excesivo. Apunte a un aspecto natural y auténtico.

iii. Ejemplos y análisis:

Examinemos algunos retratos ambientales y discutamos qué los hace efectivos:

* Ejemplo 1:El chef en su cocina:

* entorno: Una cocina bulliciosa, con acero inoxidable brillante, macetas que cuelgan del techo e ingredientes esparcidos por la encimera.

* sujeto: El chef, con su delantal y el sombrero de chef, con harina en sus manos.

* Historia: Este retrato cuenta la historia de un chef apasionado, inmerso en su oficio. La concurrida cocina transmite su dedicación y los ingredientes sugieren su creatividad.

* Técnicas: Se utiliza una lente más ancha para capturar todo el entorno de la cocina. La luz natural de una ventana cercana se complementa con flash de relleno sutil para iluminar la cara del chef. El chef se plantea interactuando con los ingredientes, creando un sentido de autenticidad.

* Ejemplo 2:El músico en su estudio:

* entorno: Un estudio de música lleno de instrumentos, equipos de grabación y carteles de músicos famosos.

* sujeto: El músico, sosteniendo su guitarra, con una expresión reflexiva en la cara.

* Historia: Este retrato revela el espacio creativo del músico y su pasión por la música. Los instrumentos y el equipo de grabación sugieren su dedicación a su oficio.

* Técnicas: La iluminación es de mal humor y atmosférica, creada con una combinación de luz natural y luces de estudio. El músico se plantea de una manera relajada y natural, como si estuvieran a punto de tocar.

* Ejemplo 3:El maestro en su salón de clases:

* entorno: Un aula llena de escritorios, libros de texto y carteles coloridos.

* sujeto: El maestro, parado frente a la pizarra, con una cálida sonrisa en su rostro.

* Historia: Este retrato transmite la pasión del maestro por la educación y su conexión con sus alumnos. El entorno del aula representa su dedicación a la enseñanza y el aprendizaje.

* Técnicas: La iluminación es brillante y alegre, creada con luz natural desde las ventanas. El maestro se posa con una sonrisa acogedora, transmitiendo su entusiasmo por su profesión.

iv. Consejos para encontrar inspiración:

* Estudia los maestros: Mire el trabajo de fotógrafos de retratos de renombre como Annie Leibovitz, Steve McCurry y Platon. Analice su uso de composición, iluminación y postura.

* Explorar sitios web y revistas de fotografía: Explore sitios web y revistas de fotografía para inspirar e ideas.

* Observe la vida real: Presta atención a las personas y lugares a tu alrededor. Busque entornos y personalidades interesantes que pueda capturar en sus retratos.

* Experimentar y aprender: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y enfoques. La mejor manera de mejorar su retrato ambiental es practicar y aprender de sus errores.

V. Errores comunes para evitar:

* Subir al entorno: El entorno debe complementar el sujeto, no abrumarlos. No dejes que el fondo distraiga a la persona.

* Pobre iluminación: Presta mucha atención a la iluminación. Evite las sombras duras y la luz poco halagadora.

* Posación rígida: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas forzadas o antinaturales.

* Falta de comunicación: Comuníquese claramente con su tema sobre su visión y expectativas. Haz que se sientan cómodos e involucrados en el proceso.

* Ignorando los detalles: Presta atención a los detalles en el entorno. Elimine cualquier distracción y asegúrese de que todo esté limpio y ordenado.

Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede crear retratos ambientales convincentes que cuenten historias significativas y capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. 6 técnicas sencillas de fotografía para diversificar tu portafolio

  2. Hacer videos musicales

  3. Técnicas cinematográficas:los diferentes tipos de planos en el cine

  4. 7 consejos para disparar desde ángulos de cámara bajos

  5. Cómo viajar con una cámara de cine

  6. 4 consejos rápidos para posiciones de cámara creativas

  7. Es un mundo pequeño:el mundo de la fotografía macro

  8. 8 consejos para la fotografía de bebés con luz natural

  9. Vea las calles de la ciudad de Nueva York a través de los tiempos

  1. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  2. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  3. 5 consejos para disparar con la mano

  4. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  5. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  6. ¿Qué es la distancia focal?

  7. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  8. Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

  9. Por qué su equipo es más importante para el último género de fotografía

Consejos de fotografía