REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la cara de una persona. Cuentan una historia sobre el tema colocándolos en un contexto que revele algo sobre su vida, trabajo, pasiones o personalidad. Utilizan el entorno circundante como un elemento clave en la composición para agregar profundidad, significado y narrativa.

Aquí hay un desglose de consejos y ejemplos para ayudarlo a crear retratos ambientales convincentes:

i. Comprender el concepto:

* El objetivo: Para comunicar visualmente algo significativo sobre el sujeto a través de su entorno. El entorno no es solo antecedentes; Es un coprotagonista.

* elementos clave:

* sujeto: El individuo que está fotografiando.

* entorno: El espacio físico que rodea el sujeto (hogar, lugar de trabajo, ubicación favorita, etc.).

* Composición: Cómo organiza el sujeto y el entorno dentro del marco.

* Iluminación: Cómo la luz ilumina el sujeto y el entorno, dando forma al estado de ánimo y dirigiendo la atención.

* narración de historias: La narrativa que desea transmitir sobre el tema.

ii. Planificación y preparación:

* Investigación y conexión: Antes de levantar su cámara, aprenda sobre su tema. ¿Qué los hace funcionar? ¿Cuáles son sus pasiones? ¿Cuál es su historia? Hable con ellos sobre ubicaciones que son significativas para ellos.

* Scoutación de ubicación: Una vez que tenga una idea de la vida de su sujeto, explote la posible ubicación. Busque lugares que representen visualmente su personalidad, ocupación o intereses.

* Permisos: Asegure los permisos necesarios para fotografiar en la ubicación elegida (especialmente en la propiedad privada).

* El tiempo es clave: Considere la hora del día. "Hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) a menudo proporciona una luz hermosa y suave. Piense en cómo caerá la luz sobre su tema y entorno en diferentes momentos.

* Gear: Si bien no es esencial, considere:

* lente gran angular (24-35 mm): Útil para mostrar más del entorno.

* lente normal (50 mm): Una opción versátil que proporciona una perspectiva natural.

* Lente de teleobjetivo (85 mm+): Se puede utilizar para comprimir el fondo y centrar la atención en el tema y al mismo tiempo mostrar algún contexto.

* trípode: Útil para situaciones de poca luz o cuando desea usar una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento en el entorno.

* Reflector/difusor: Para controlar y suavizar la luz.

* Flash externo: Para llenar las sombras o crear luz artificial cuando sea necesario. (Use con moderación y cuidadosamente para evitar verse antinatural).

iii. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, colocando elementos clave (como los ojos o la cara del sujeto) en las intersecciones de estas líneas.

* Líneas principales: Use líneas dentro del medio ambiente (carreteras, cercas, ríos) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos dentro del entorno (puertas, ventanas, árboles) para enmarcar el tema y crear una sensación de profundidad.

* Profundidad de campo: Controle la profundidad de campo (apertura) para difuminar el fondo y enfatizar el sujeto, o para mantener tanto el sujeto como el medio ambiente. Aperturas anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, mientras que las aperturas estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de cámara. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca más poderoso, mientras que disparar desde un ángulo alto puede proporcionar una perspectiva más amplia.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma y equilibrio. Esto también puede ayudar a enfatizar el aislamiento o vulnerabilidad del sujeto.

iv. Consideraciones de iluminación:

* Luz natural: Utilice la luz natural para su ventaja. Busque una luz suave y difusa, especialmente en los días nublados o en la sombra.

* Backlighting: Coloque el sujeto con la luz detrás de ellos para crear una silueta o un brillo suave y etéreo. Tenga cuidado de evitar explotar los reflejos.

* Iluminación lateral: Coloque la luz a un lado del sujeto para crear sombras y agregar dimensión a su cara y al medio ambiente.

* Fill Flash/Reflector: Use un flash de relleno o reflector para iluminar sombras y equilibrar la exposición.

* Temperatura de color: Tenga en cuenta la temperatura de color de la luz. La luz "cálida" (amarilla/naranja) a menudo se asocia con puestas de sol y amaneceres, mientras que la luz "fría" (azul) a menudo se asocia con sombra o cielos nublados. Ajuste el equilibrio de blancos de su cámara para lograr el aspecto deseado.

V. Posación y expresión:

* poses naturales: Evite posturas rígidas o antinaturales. Aliente a su sujeto a interactuar con su entorno de una manera que se sienta auténtica para ellos.

* Acción: Capture a su sujeto haciendo algo relacionado con su vida o trabajo. Esto puede agregar un elemento dinámico al retrato.

* Contacto visual: Decida si desea que el sujeto haga contacto visual con la cámara o mire hacia otro lado. El contacto visual puede crear una conexión directa con el espectador, mientras que mirar hacia otro lado puede crear una sensación de misterio o contemplación.

* Expresión: Presta atención a la expresión del sujeto. Una sonrisa genuina o una mirada reflexiva puede hacer que el retrato sea más convincente.

* Diríjalos, pero no vuelva a posponer: Ofrezca sugerencias, pero permita que su sujeto sea el mismo. Cuanto más cómodos estén, más auténtico será el retrato.

vi. Ejemplos de retratos ambientales y lo que los hace funcionar:

* El chef en su cocina: Un chef rodeado de sus herramientas, ingredientes y el caos organizado de una cocina que trabaja. El entorno cuenta la historia de su pasión y habilidad.

* elementos clave: Los electrodomésticos de acero inoxidable, estantes de especias, fotos de cerca de manos trabajando, vapor que se eleva de las macetas.

* Historia: Dedicación, experiencia culinaria, amor por la comida.

* El músico en el escenario: Un músico que actúa en el escenario, bañado en luces del escenario, rodeado por sus instrumentos y equipos. El entorno transmite su pasión y arte.

* elementos clave: Luces de escenario, instrumentos, micrófono, audiencia en el fondo.

* Historia: Performance, arte, conexión con la audiencia.

* El artista en su estudio: Un artista rodeado de sus pinturas, esculturas y herramientas del comercio. El entorno revela su proceso creativo y su visión artística.

* elementos clave: Lienzos, cepillos, tubos de pintura, esculturas, luz natural desde una ventana.

* Historia: Creatividad, pasión, visión artística.

* El jardinero en su jardín: Un jardinero rodeado de sus plantas, flores y verduras. El entorno revela su conexión con la naturaleza y su espíritu de crianza.

* elementos clave: Flores, plantas, verduras, herramientas de jardinería, riego.

* Historia: Nutrición, conexión con la naturaleza, amor por la belleza.

* El atleta en el campo/corte: Un atleta en su elemento, en medio de un juego o práctica, rodeado por la energía y la acción de su deporte.

* elementos clave: Equipo deportivo (pelota, raqueta, etc.), otros jugadores, el campo/cancha, espectadores en el fondo (opcional).

* Historia: Dedicación, atletismo, trabajo en equipo.

* El escritor en su escritorio: Un escritor en su estudio u oficina, rodeado de libros, documentos y su computadora. El entorno revela su dedicación a su oficio y su amor por las palabras.

* elementos clave: Estanterías, escritorio, computadora, papeles, bolígrafos, gafas de lectura.

* Historia: Intelecto, creatividad, dedicación a la escritura.

vii. Postprocesamiento:

* Ajustes sutiles: Apunte a ajustes sutiles en el procesamiento posterior para mejorar el aspecto natural del retrato.

* Corrección de color: Ajuste la temperatura de color y el tinte para lograr un aspecto equilibrado y agradable.

* Exposición y contraste: Atrae la exposición y contrasta con la creación del estado de ánimo deseado.

* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para sacar detalles.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

viii. Takeaways clave:

* Cuente una historia: Concéntrese en transmitir una historia sobre su tema a través de su entorno.

* Conéctese con su tema: Conozca a su tema y comprenda sus pasiones e intereses.

* Plan por delante: Explorar ubicaciones, considere la iluminación y planifique su composición.

* Directo, no vuelva a posponer: Guíe a su tema, pero deje que su personalidad brille.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor será para crear retratos ambientales convincentes.

Al combinar una planificación cuidadosa, una composición reflexiva y una conexión genuina con su tema, puede crear retratos ambientales que sean visualmente impresionantes y profundamente significativos. ¡Buena suerte!

  1. ¡10 chupitos que debes hacerte en las bodas!

  2. 5 consejos para una mejor fotografía de paisajes de larga exposición

  3. Ser publicado en revistas de fotografía:la visión de un editor

  4. Cómo lo tomé:nueva serie de estudios de casos de fotografía digital

  5. 9 consejos de fotografía arquitectónica para tomas impresionantes

  6. Herramientas para hacer ventas de fotografías en persona para aumentar su flujo de ingresos

  7. Mi mejor equipo recomendado para fotografía nocturna

  8. Quintin Lake sobre caminar y fotografiar los 11.000 kilómetros de la costa británica

  9. Cómo disparar con la luz disponible

  1. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  2. Elegir la velocidad de fotogramas adecuada para su secuencia de cámara lenta

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. ¿Canon planea otra lente extraordinaria?

  5. La mejor pelea de sables de luz para tu Fan Film de Star Wars

  6. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  9. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Consejos de fotografía