1. Pobre iluminación:
* Error: Ignorando la calidad y dirección de la luz. Usando luz dura y directa sin difusión; disparando en medio de un día soleado sin sombra.
* Fix:
* Encuentra luz suave: Los días nublados son tu amigo. Si está soleado, busque sombra abierta (sombra que esté abierta al cielo, proporcionando una luz indirecta incluso) como el lado sombreado de un edificio, o use un reflector.
* Golden Hour Magic: Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz cálida y halagadora.
* Control de luz artificial: Si usa luz artificial (estroboscópica, luz de velocidad o luz continua), use modificadores como softboxes, paraguas o difusores para suavizar la luz. Coloque la fuente de luz fuera del eje (no directamente en frente del sujeto) para sombras más interesantes.
* Presta atención a las sombras: Observe si son duros o crean formas poco halagadoras.
* Luz de la ventana: Una ventana puede ser una excelente fuente de luz suave, colocar su sujeto al lado de la ventana y usar un reflector en el lado opuesto para volver a rebotar la luz en las sombras.
2. Enfoque incorrecto:
* Error: Falta el enfoque, centrándose en la parte incorrecta de la cara (por ejemplo, la nariz en lugar de los ojos), o usando una abertura demasiado ancha sin enfoque cuidadoso.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: ¡Los ojos son la ventana del alma! Siempre priorice un enfoque agudo en los ojos, especialmente en el ojo más cercano a la cámara.
* Use enfoque automático de un solo punto: En lugar de dejar que la cámara elija el punto de enfoque, seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo con precisión en el ojo.
* Enfoque del botón de retroceso: Enfoque separado del lanzamiento del obturador. Asigne enfoque a un botón en la parte posterior de su cámara. Esto le permite concentrarse una vez y luego volver a componer sin el reenfoque de la cámara.
* Enfoque manual (con zoom/pico de foco): En condiciones difíciles, el enfoque manual podría ser más confiable. Acerca el ojo de tu sujeto (usando View Live) y ajústelo hasta que se apague. Algunas cámaras también tienen un pico de enfoque, lo que destaca las áreas de enfoque.
3. Posación poco halagadora:
* Error: Posturas rígidas, antinaturales; no considerar el tipo de cuerpo del sujeto; dejar que el sujeto se mantenga directamente hacia la cámara; Colocación de la mano incómoda.
* Fix:
* ángulo del cuerpo: Haga que el sujeto gire su cuerpo ligeramente hacia un lado para crear una pose más adelgazante y dinámica.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas ligeramente doblados se ven más relajados y naturales. Evite las líneas completamente rectas.
* Peso de cambio: Fomentar el sujeto a cambiar su peso de un pie a otro. Esto crea una postura más natural y relajada.
* Guía de colocación de la mano: Dé instrucciones específicas para la colocación de la mano. Evite las manos planas e incómodas. Haga que tocen su cara, sostengan un objeto o descanse sobre su pierna.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto ayuda a eliminar la doble barbilla y crear una línea de mandíbula más definida. La clave es "ligeramente", ¡no se excedan!
* Considere el tipo de cuerpo: Diferentes posturas más favorecos de diferentes tipos de cuerpo. Investigación que posa guías para formas corporales específicas.
* Use accesorios: Los accesorios pueden ayudar a darle a su tema algo que ver con sus manos y agregar interés a la foto.
* Habla con tu tema: Chatea con tu sujeto, bromea e intenta hacer que se sientan cómodos. Las expresiones naturales son a menudo las mejores.
4. Fondos ocupados o de distracción:
* Error: Antecedentes que alejan la atención del tema; distrayendo colores, patrones u objetos en el fondo.
* Fix:
* Simplifique el fondo: Elija un fondo simple y ordenado. Una pared simple, un campo de hierba o follaje borroso pueden funcionar bien.
* usa una amplia apertura: Una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando el sujeto.
* Cambia tu posición: Muévase usted mismo o el sujeto para cambiar los antecedentes. Incluso unos pocos pasos pueden hacer una gran diferencia.
* Use una lente más larga: Las lentes de distancia focal más largas (85 mm, 135 mm, 200 mm) compriman el fondo y hacen que parezca más borrosa.
* Considere el color de fondo: Elija un color de fondo que complemente el tono de piel y la ropa de su sujeto.
5. Balance de blancos incorrecto:
* Error: Tonos de piel que se ven demasiado amarillos, azules o verdes.
* Fix:
* Dispara en Raw: Esto le permite ajustar fácilmente el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Use una tarjeta de balance de blancos: Tome una foto de una tarjeta de equilibrio de blancos en las mismas condiciones de iluminación que su tema. Luego puede usar esta imagen como referencia al editar.
* Aprenda la configuración de balance de blancos de su cámara: Comprenda los diferentes preajustes de balance de blancos (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno) y experimente con ellos.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar el equilibrio de blancos hasta que los tonos de piel se vean naturales.
6. Mala composición:
* Error: Centrar el sujeto cada vez; no usar la regla de los tercios; cortar extremidades en lugares incómodos; No dejar suficiente "espacio para respirar" alrededor del tema.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine su imagen dividida en nueve partes iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque los elementos clave del retrato (por ejemplo, los ojos) a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena (carreteras, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Deja el espacio para respirar: No se apriete el sujeto en el marco. Deja algo de espacio a su alrededor.
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar extremidades en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas). Recorte en el medio de la extremidad o por encima/debajo de la articulación.
* Considere el fondo: Los antecedentes deben complementar el sujeto, no distraer de ellos.
7. Edición excesiva:
* Error: Uso excesivo de filtros, suavizado de la piel u otras técnicas de edición que hacen que el retrato se vea antinatural.
* Fix:
* la sutileza es clave: Menos es a menudo más. Apunta a un aspecto natural.
* Centrarse en la piel natural: Evite la piel demasiado suave. Deja algo de textura e imperfecciones.
* Evite el exceso de aflaración: El exceso de choque puede crear bordes duros y hacer que la imagen se vea antinatural.
* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para que pueda ver con precisión los colores y los tonos de sus imágenes.
* Apare: Tome descansos durante la edición para refrescar los ojos y evitar la edición excesiva.
8. Configuración de cámara incorrecta:
* Error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad de obturación o ISO; no entender la relación entre estos entornos.
* Fix:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Como regla general, use una velocidad de obturación que sea al menos igual al recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente el ISO cuando sea necesario para lograr la abertura deseada y la velocidad de obturación.
* Comprender el triángulo de exposición: La apertura, la velocidad de obturación e ISO trabajan juntos. Cambiar uno afectará a los demás.
9. Descuidando el guardarropa y la apariencia del sujeto:
* Error: Ropa que choca con el fondo; Patrones o logotipos de distracción; cabello descuidado; fallas de maquillaje visibles.
* Fix:
* Coordinar colores: Elija colores de ropa que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.
* Evite los patrones de distracción: Evite los patrones o logotipos ocupados que alejarán la atención de la cara.
* Presta atención al cabello y al maquillaje: Asegúrese de que el cabello esté ordenado y que el maquillaje esté bien aplicado. Considere contratar un artista profesional de cabello y maquillaje.
* Simple es a menudo mejor: Las opciones de ropa atemporales y clásicas generalmente envejecerán bien.
10. No conectarse con su tema:
* Error: Tratar al tema como solo un objeto para ser fotografiado; no hacerlos sentir cómodos; No provocar expresiones genuinas.
* Fix:
* comunicarse: Hable con su tema, conócelo y explique lo que está tratando de lograr.
* Haz que se sientan cómodos: Crea un ambiente relajado y divertido. Toca música, cuente chistes y sea alentador.
* Dé comentarios positivos: Informe a su sujeto cuándo les va bien.
* Sea paciente: Puede tomar algún tiempo para que su sujeto se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.
11. No usar un reflector (o comprender sus beneficios):
* Error: Confiando únicamente en la fuente de luz principal, lo que resulta en sombras oscuras debajo de los ojos y la barbilla.
* Fix:
* Use un reflector para rebotar la luz: Un reflector puede recuperar la luz en las sombras, llenarlas y crear un aspecto más halagador.
* Experimento con la colocación del reflector: Pruebe diferentes posiciones para ver cómo cambia la luz.
* Utilice diferentes superficies reflectoras: Los reflectores vienen en diferentes colores (blanco, plata, oro). El blanco proporciona una luz suave y neutral. La plata proporciona una luz más brillante y fría. El oro proporciona una luz cálida y dorada.
12. Ignorando los antecedentes en el procesamiento posterior:
* Error: Concentre todas las ediciones en el tema, pero olvídate del fondo, haciendo que se ve fuera de lugar o distraiga.
* Fix:
* Considere ajustes selectivos: Use herramientas en su software de edición para ajustar el brillo, el contraste y el color del fondo del sujeto.
* esquivar y quemar el fondo: Esquelarse sutilmente (aligerar) y quemar (oscurecer) áreas en el fondo puede ayudar a guiar el ojo del espectador y crear una imagen más equilibrada.
* Agregue un filtro graduado: Use un filtro graduado para oscurecer el cielo u otras áreas de distracción en el fondo.
13. No usar Fill Flash cuando sea necesario:
* Error: Disparando a la luz del sol brillante sin usar Fill Flash, lo que resulta en sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Fix:
* Use relleno flash para llenar las sombras: Fill Flash puede llenar las sombras y crear una exposición más equilibrada.
* Ajuste la alimentación de flash: Comience con una baja potencia de flash y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado. El objetivo no es hacer obvio el flash, sino levantar sutilmente las sombras.
* Use un difusor: Un difusor puede suavizar la luz del flash y hacer que se vea más natural.
14. No disparando atado (especialmente en el estudio):
* Error: Esperando hasta después del rodaje para ver si obtuvo la expresión correcta, pose o enfoque.
* Fix:
* Conecte su cámara a una computadora: Use un cable USB para conectar su cámara a una computadora y use un software como Capture One o Adobe Lightroom para ver las imágenes mientras dispara.
* Verifique el enfoque y la composición en tiempo real: Tethering le permite ver las imágenes en una pantalla más grande y verificar el foco, la composición y la exposición en tiempo real.
* Obtenga comentarios de su tema: Deje que su sujeto vea las imágenes mientras dispara. Esto puede ayudarlos a ajustar su pose y expresión.
15. No aprender de sus errores:
* Error: Repetir los mismos errores una y otra vez.
* Fix:
* Revise sus imágenes: Tómese el tiempo para revisar sus imágenes después de cada sesión e identificar cualquier error que haya cometido.
* solicite comentarios: Comparta sus imágenes con otros fotógrafos y solicite sus comentarios.
* Experimente y pruebe cosas nuevas: No tenga miedo de experimentar con diferentes técnicas y encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Sigue aprendiendo: Lea libros, mire tutoriales y asista a talleres para continuar mejorando sus habilidades.
Al comprender estos errores comunes y aplicar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear retratos impresionantes que a usted y sus sujetos amarán. ¡Buena suerte!