REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

El autorretrato, más allá de ser una forma divertida de documentar su propia cara, puede mejorar significativamente sus habilidades como fotógrafo. Aquí está como:

1. Comprender la luz y la composición:

* Control de luz de maestría: Cuando eres tu propio tema, tienes control completo sobre la iluminación. Puede experimentar con diferentes ángulos, intensidades y cualidades de luz (dura, suave, difusa) para ver cómo afectan el estado de ánimo y la apariencia de la imagen. Esta comprensión profunda de la luz es crucial para fotografiar cualquier tema. Aprenderá cómo la luz da forma a la cara, crea sombras y resalta las características.

* componiendo por impacto: Tienes la libertad de moverte a ti mismo y a la cámara para explorar diferentes composiciones. Puede experimentar con la regla de los tercios, las líneas principales, la simetría, la asimetría y el espacio negativo para ver cómo cada composición afecta la sensación general de la foto. Puede ver instantáneamente cómo un ángulo o posicionamiento diferente de su cuerpo cambia la historia que cuenta la imagen.

* Encontrar tus mejores ángulos (y poses): Esto se aplica a comprender cómo halagar *a cualquiera *, no solo a ti mismo. Al experimentar con diferentes poses y ángulos en autorretratos, comenzará a reconocer cuáles son más halagadores y crean el efecto deseado. Este conocimiento se vuelve invaluable al dirigir a otras personas.

2. Competencia técnica:

* Configuración de la cámara Dominio: El autorretrato te obliga a sentirte cómodo con la configuración de tu cámara. Deberá comprender cómo la apertura, la velocidad del obturador e ISO interactúan para lograr la exposición deseada y la profundidad de campo. Dado que puede revisar inmediatamente los resultados, recibe comentarios instantáneos sobre cómo su configuración afectó la imagen.

* Habilidades de enfoque: Lograr un enfoque agudo en los autorretratos, especialmente cuando se usa un enfoque manual o una iluminación difícil, requiere práctica. Aprenderá cómo usar el enfoque automático de manera efectiva y potencialmente explorar técnicas como el enfoque posterior para el botón para un mayor control. Los desencadenantes remotos o los temporizadores de la cámara se convierten en herramientas esenciales.

* Práctica de postprocesamiento: Una vez que haya capturado sus autorretratos, puede usarlos como un lienzo para experimentar con técnicas de postprocesamiento. Puede aprender cómo ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de color y la nitidez para mejorar la imagen y lograr la estética deseada. Este es un espacio seguro para experimentar sin preocuparse por molestar a un cliente que paga.

3. Desarrollo creativo:

* Explorando su visión: El autorretrato le permite expresar su propia visión única y explorar su creatividad sin limitaciones. Puede experimentar con diferentes temas, conceptos y narraciones para crear autorretratos que cuenten una historia o transmitan una emoción específica.

* Bloques de bloques creativos: ¿Te sientes sin inspiración? Ponerse frente a la cámara puede provocar nuevas ideas. Simplemente jugando con diferentes accesorios, ubicaciones o conceptos, a menudo puede impulsar su creatividad y descubrir nuevas vías para su fotografía.

* Desarrollando su estilo: A través del autorretrato constante, puede desarrollar un estilo reconocible que lo distingue de otros fotógrafos. Al experimentar con diferentes técnicas de iluminación, composiciones y estilos de postprocesamiento, puede crear un cuerpo de trabajo que refleje su visión artística única.

4. Empatía y comunicación con modelos:

* Comprender la perspectiva del modelo: Estar frente a la cámara te da una comprensión de primera mano de lo que es ser un modelo. Experimentará la vulnerabilidad, la incomodidad y la presión para realizar. Esta empatía lo convertirá en un fotógrafo más compasivo y efectivo cuando trabaje con otros.

* Dirección mejorada: Saber lo que * se siente * como ser planteado lo ayudará a dar mejores instrucciones a sus modelos. Podrá comunicarse de manera más efectiva, guiándolos en posturas naturales y favorecedoras. También comprenderá cómo crear un entorno cómodo y colaborativo, lo que dará como resultado mejores fotos.

* Construyendo confianza: Su propia experiencia con ser fotografiado le permite generar confianza con sus modelos. Puede relacionarse con sus ansiedades y preocupaciones, creando un ambiente más relajado y abierto durante el rodaje. Esto conducirá a retratos más auténticos y atractivos.

En resumen, el autorretrato es una herramienta poderosa para fotógrafos de todos los niveles. Proporciona un entorno seguro y controlado para experimentar con luz, composición, configuraciones de cámara y postprocesamiento. También te ayuda a desarrollar tu visión creativa, desarrollar empatía por tus modelos y, en última instancia, convertirte en un fotógrafo más hábil y versátil.

  1. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  2. Estabilización-Herramientas y Técnicas

  3. Fotografía de exploración urbana – Urbex

  4. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  5. La importancia del color en la fotografía:una entrevista con Mitchell Kanashkevich

  6. Así se hace el Body Issue anual de ESPN

  7. Cómo:Fotografía HDR

  8. Usando la fotografía HDR a tu favor

  9. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  1. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  2. Cómo tomar fotos de larga exposición en tu iPhone

  3. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  4. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  5. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  8. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  9. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Consejos de fotografía