REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

El uso de reflectores naturales en la fotografía de retratos es una forma fantástica de rebotar la luz sobre su sujeto, completar las sombras y crear una iluminación más halagadora e incluso. Aquí hay un desglose de cómo encontrarlos y usarlos:

i. Comprender los reflectores y sus beneficios

* ¿Qué es un reflector? Un reflector es cualquier superficie que rebote la luz. En la fotografía, los usamos para dirigir la luz sobre un sujeto desde un ángulo diferente a la fuente de luz principal.

* ¿Por qué usar un reflector?

* Complete las sombras: Reduce sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, creando un aspecto más suave y agradable.

* Agregar reflectores: Crea pequeños y brillantes reflejos en los ojos, haciéndolos parecer más animados y atractivos.

* Incluso los tonos de piel: Ayuda a equilibrar la luz en la cara, minimizando la desigualidad.

* Agregar dimensión: Forma la cara y evita que se vea plana o unidimensional.

* Luz más cálida o fría: Dependiendo de la superficie reflectante, puede calentar o enfriar sutilmente la luz.

* mejora el rango dinámico: Ayuda a sacar detalles en áreas que de otro modo serían demasiado oscuras.

ii. Encontrar reflectores naturales

¡Mirar alrededor! Probablemente tengas más opciones de las que piensas. Considere estos:

* paredes:

* Color: Las paredes blancas o ligeramente de colores son las mejores para la luz neutra. Beige, crema o incluso colores pastel ligeros pueden agregar una calidez sutil. Evite las paredes oscuras o de colores intensos, ya que teñirán la luz reflejada.

* textura: Las paredes lisas reflejan la luz de manera más uniforme que las paredes ásperas o texturizadas.

* Posición: Coloque su sujeto para que la pared esté opuesta a la fuente de luz primaria (por ejemplo, sol o ventana) para rebotar la luz sobre su cara.

* Aceras y pavimento:

* Concreto: Proporciona una luz de relleno relativamente neutral. Funciona bien a la sombra abierta.

* Ladrillo de color claro: Agrega una calidez sutil.

* arena:

* Ideal para la fotografía de playa, agregando un brillo cálido y dorado. Tenga en cuenta la sobreexposición, ya que la arena puede reflejar mucha luz.

* agua:

* Lagos, estanques e incluso charcos pueden actuar como reflectores. La luz reflejada será azul. Tenga cuidado al resplandor.

* nieve:

* Un reflector increíblemente brillante, recuperando mucha luz y creando una iluminación muy uniforme. Es probable que necesite reducir la exposición para evitar la sobreexposición.

* Ropa de color claro:

* Una chaqueta de color claro, una camiseta o incluso una bufanda que se sostiene frente al sujeto puede proporcionar una luz de relleno sutil.

* autos (¡con cuidado!):

* Una campana o puerta de automóvil de color claro puede actuar como un reflector. Tenga mucho cuidado con el uso de esto y asegúrese de que el automóvil esté estacionado de forma segura y no cree un peligro de tráfico. Además, tenga cuidado con los reflejos de los objetos de distracción.

* Incluso el follaje de color claro:

* Si bien los árboles pueden lanzar sombras, una gran agrupación de hojas de color claro o de nuevo crecimiento puede rebotar una cantidad sorprendente de luz, particularmente en un área sombreada.

iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva

* Posicionamiento:

* ángulo: El ángulo del reflector es crucial. Experimente para encontrar el punto óptimo donde la luz rebota directamente en la cara del sujeto. Haga que su sujeto gire la cabeza y observe cómo cambian las sombras.

* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para el tema, más luz de llenado obtendrá. Comience más lejos y muévelo gradualmente más cerca hasta que logre el efecto deseado. Demasiado cerca puede verse antinatural.

* En relación con la fuente de luz: El reflector generalmente debe colocarse frente o en ángulo a la fuente de luz principal. Imagine rebotar la luz de la fuente sobre el reflector y luego a su sujeto.

* Fuerza de la fuente de luz: Cuanto más brillante sea la fuente de luz principal, más efectiva será el reflector.

* Color elenco: Tenga en cuenta el color de la superficie reflectante. Los reflectores blancos, plateados o de oro son más comunes, pero los reflectores naturales pueden agregar diferentes tintes. Correcto en el procesamiento posterior si es necesario.

* Experimentación: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, distancias y reflectores. La mejor manera de aprender es por práctica.

* Observe la luz: Presta mucha atención a cómo la luz interactúa con tu sujeto y el medio ambiente. Esto lo ayudará a identificar posibles reflectores y optimizar su colocación.

* Considere difundir la luz solar directa primero: Si el sol es demasiado duro, intente encontrar el tono abierto primero. El reflector natural llenará las sombras en esa luz ya difusa.

iv. Trabajar con un asistente (si está disponible)

Tener a alguien para sostener el reflector hace que las cosas sean mucho más fáciles:

* Comunicación: Comuníquese claramente con su asistente sobre dónde colocar el reflector.

* ajuste: El asistente puede hacer ajustes sutiles en el ángulo y la distancia en función de sus comentarios.

* Estabilidad: Sostener el reflector estable es importante para evitar la iluminación desigual.

V. ¿No hay asistente? ¡No hay problema!

* Props: Incline el reflector contra una pared, árbol u otro objeto estable.

* Stand de bricolaje: Cree un soporte simple usando un trípode y una abrazadera.

* Posicione usted mismo: Ajuste su propia posición y el sujeto para maximizar el efecto del reflector.

vi. Consideraciones de postprocesamiento

* Balance de blancos: Si el reflector natural presenta un molde de color, ajuste el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los resaltados para lograr el aspecto deseado.

Escenarios de ejemplo:

* Disparos cerca de un edificio: Coloque su sujeto con su espalda al sol (o ventana). Use una pared blanca en el lado opuesto para rebotar la luz sobre su cara.

* en la playa: La arena actuará como un reflector natural. Coloque su sujeto con el sol a su lado o ligeramente detrás de ellos para evitar sombras duras.

* en un parque: Busque áreas con pavimento de color claro o un edificio de color claro en el fondo.

Takeaways de teclas:

* ¡Los reflectores naturales están en todas partes!

* El posicionamiento es clave para lograr el efecto deseado.

* La experimentación es esencial.

* Tenga en cuenta los moldes de colores.

* Use el postprocesamiento para ajustar la imagen.

Al aprender a identificar y utilizar reflectores naturales, puede mejorar dramáticamente su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes con luz natural y favorecedora. ¡Buena suerte!

  1. 8 consejos de fotografía de paisajes impresionistas para imágenes hermosas

  2. Fotografía en blanco y negro:una guía para principiantes para comenzar

  3. 11 consejos para la fotografía promocional de bandas

  4. Cree impresionantes obras de arte a partir de sus fotografías:nuestra oferta más popular Vuelve durante 24 horas

  5. 5 secretos para una impresionante fotografía creativa de aves

  6. Formas de mejorar sus capturas de pantalla verde y teclear en After Effects

  7. Vea las calles de la ciudad de Nueva York a través de los tiempos

  8. Cómo crear biografías de personajes convincentes (plantilla gratuita incluida para descargar)

  9. El nuevo filtro de Hoya se hizo específicamente para astrofotógrafos

  1. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  2. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  3. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  4. Es por eso que necesitas una marca de fotografía

  5. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  6. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  7. Cómo disparar paisajes al atardecer

  8. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  9. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Consejos de fotografía