REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo disparar paisajes al atardecer

Disparar paisajes al atardecer puede ser increíblemente gratificante, lo que resulta en impresionantes imágenes llenas de colores vibrantes y luz dramática. Aquí hay una guía completa sobre cómo capturar impresionantes fotos de paisajes al atardecer:

1. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* Investigación de posibles puntos: Use Google Maps, sitios web de fotografía (como 500px, Flickr o grupos de fotografía locales) e incluso Instagram para encontrar ubicaciones inspiradoras. Busque elementos interesantes de primer plano (rocas, árboles, agua) y composiciones atractivas.

* Considere la posición del sol: Use una aplicación Sun Tracker (por ejemplo, Photopills, TPE, la efímera del fotógrafo) para determinar dónde se pondrá el sol y cómo caerá la luz sobre el paisaje elegido.

* Llegue temprano: Date suficiente tiempo para configurar, explorar diferentes composiciones y ajustar tu configuración. La mejor luz a menudo ocurre * antes * y * después de * la puesta de sol real.

* Check Weather:

* Las nubes son clave: Un cielo completamente claro puede ser aburrido. Algunas nubes pueden mejorar los colores y crear patrones interesantes en el cielo. Verifique el pronóstico del tiempo, pero recuerde que las condiciones pueden cambiar rápidamente. Parcialmente nublado es a menudo ideal.

* Busque espacios en las nubes en el horizonte: Si el horizonte está completamente bloqueado por nubes, el sol podría no romper para iluminar el resto del cielo.

* niebla y neblina: Puede agregar una atmósfera de mal humor, pero también puede reducir la visibilidad.

* Lista de cambios:

* Cámara: Una cámara con modo manual (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente de alta gama) es esencial para controlar su exposición.

* lentes:

* lente gran angular (16-35 mm, 10-24 mm, etc.): Perfecto para capturar paisajes expansivos y cielos dramáticos.

* Lente de zoom de rango medio (24-70 mm, 24-105 mm): Ofrece versatilidad para diferentes composiciones.

* Lente de teleobjetivo (70-200 mm o más): Puede aislar los detalles, comprimir la escena y crear perspectivas interesantes.

* trípode: Crucial para imágenes afiladas, especialmente con poca luz.

* Filtros:

* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que permite exposiciones más largas para difuminar el agua o las nubes, o equilibrar el cielo brillante con el primer plano más oscuro. Un filtro ND graduado (GND) es especialmente útil para las puestas de sol. Un GND de 2 paradas o de 3 paradas es un buen punto de partida.

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores y puede oscurecer el cielo.

* Liberación de obturador remoto (o liberación de cable): Minimiza el batido de la cámara cuando se usa exposiciones largas.

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No te dejes atrapar!

* tela de lente: Para mantener la lente limpia.

* faro o linterna: Para navegar en la oscuridad.

2. Configuración de la cámara:

* Dispara en formato RAW: Esto captura más datos, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Modo manual (M): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Aperture:

* f/8 a f/16: Generalmente recomendado para paisajes para lograr una buena profundidad de campo, asegurando la nitidez desde el primer plano hasta el fondo. Detener demasiado hacia abajo (f/22 o más) puede introducir difracción, lo que suaviza la imagen.

* ISO:

* Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200): Minimiza el ruido en sus imágenes. Aumente ISO solo si es necesario para lograr una velocidad de obturación razonable.

* Velocidad de obturación:

* Ajuste para lograr una exposición adecuada: Esto dependerá de la luz ambiental y su apertura y la configuración ISO. Use el medidor de luz de su cámara como punto de partida.

* Exposiciones largas: Se puede usar para difuminar el agua o las nubes en movimiento, creando un efecto soñador. Experimente con velocidades de obturación de varios segundos o incluso minutos.

* Balance de blancos:

* Auto (AWB): Puede funcionar bien, pero "nublado" o "sombra" a menudo puede producir resultados más cálidos y más agradables, especialmente durante la hora dorada. Puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior si dispara en RAW.

* enfocando:

* Enfoque manual: A menudo preferido para paisajes. Use la vista en vivo y amplíe un objeto distante para garantizar la nitidez.

* Peje de enfoque: Puede ser útil para confirmar la precisión de enfoque en las cámaras sin espejo.

* Distancia hiperfocal: Una técnica para maximizar la profundidad de campo. Hay aplicaciones y gráficos que pueden ayudarlo a calcularlo. En general, concéntrese aproximadamente a 1/3 del camino en la escena.

3. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales usando dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas (carreteras, cercas, ríos) para guiar el ojo del espectador a través de la escena.

* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano (rocas, flores, árboles) para agregar profundidad y escala a la imagen.

* Balance: Cree una sensación de equilibrio en su composición distribuyendo el peso visual de manera uniforme en todo el marco.

* Simetría: Puede crear una imagen potente y agradable, especialmente cuando se refleja en el agua.

* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre él.

* Evite los elementos de distracción: Preste atención a los bordes de su marco y elimine cualquier cosa que distraiga del tema principal.

* Piense en la "Hora dorada" y la "Hora Azul":

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer, cuando la luz es cálida, suave y dorada.

* Hora azul: El período de crepúsculo justo antes del amanecer y justo después del atardecer, cuando el cielo es un color azul profundo. Esto a menudo se pasa por alto, pero puede ser increíblemente hermoso.

* vertical vs. horizontal: Considere si una orientación horizontal o vertical captura mejor la escena. Experimentar con ambos.

4. Disparo durante el atardecer:

* Empiece a disparar temprano: No esperes el momento "perfecto". La luz cambia rápidamente durante el atardecer, y puede perder algunas grandes oportunidades.

* Expone para el cielo: En general, priorice la exposición al cielo brillante, dejando que el primer plano caiga en la sombra. Luego puede recuperar detalles en primer plano durante el procesamiento posterior.

* Use un filtro ND graduado: Ayuda a equilibrar la exposición entre el cielo brillante y el primer plano más oscuro. Coloque la parte oscura del filtro sobre el cielo.

* Soporte de sus exposiciones: Tome múltiples tomas con diferentes exposiciones (por ejemplo, -2, 0, +2 se detiene). Esto le brinda más opciones en el procesamiento posterior y le permite crear imágenes HDR.

* Mira el histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Apunte a un histograma equilibrado, sin recorte (pérdida de detalle) en los reflejos o sombras.

* No olvides el resplandor: Incluso después de que se haya puesto el sol, el cielo aún puede ser increíblemente colorido. ¡Quédate y sigue disparando!

5. Postprocesamiento:

* Use software como Adobe Lightroom, Capture One o Affinity Photo:

* Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros: Aproveche los detalles en su imagen y cree un tono equilibrado.

* Ajuste el balance de blancos y la temperatura de color: Atrae los colores para crear el estado de ánimo deseado.

* Aumente la saturación y la vibrancia (sutilmente): Mejore los colores en su imagen sin hacer que se vean antinaturales.

* afilado: Afila tu imagen para traer detalles, pero evite el exceso de aceleración.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las sombras, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen.

* Ajustes locales: Use cepillos de ajuste o filtros graduados para hacer ajustes específicos a áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, es posible que desee alegrar el primer plano o oscurecer el cielo.

* Eliminar distracciones: Clonar cualquier elemento de distracción en su imagen.

Consejos y trucos:

* limpia tu lente: El polvo y las manchas pueden arruinar sus fotos, especialmente cuando se disparan al sol.

* Experimente con diferentes perspectivas: Intente disparar desde un ángulo bajo o un punto de vista alto.

* Sea paciente: La fotografía del atardecer requiere paciencia. La mejor luz puede no aparecer hasta el final de la puesta de sol.

* Aprenda de sus errores: Analice sus fotos e identifique las áreas de mejora.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de captura de hermosos paisajes.

Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar impresionantes fotos de paisajes al atardecer que estará orgulloso de compartir. Recuerde practicar, experimentar y desarrollar su propio estilo único. ¡Buena suerte!

  1. El nuevo filtro de Hoya se hizo específicamente para astrofotógrafos

  2. 5 trampas mentales de los fotógrafos principiantes

  3. Cómo ve la luz el sensor CMOS o CCD de su cámara.

  4. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  5. ¿Puede un guionista ser actor? Los pros y los contras de ser un escritor y actor.

  6. Una guía de ProRes y ProRes RAW

  7. Las vistas de ensueño dominan los premios al Fotógrafo Internacional de Paisajes del Año 2021

  8. 2 trucos de fotografía de larga exposición para probar si no tienes un filtro ND

  9. 6 razones para obtener un primer plano extremo

  1. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  2. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  3. Por qué es importante la longitud focal

  4. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  7. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  8. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  9. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Consejos de fotografía