REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, vamos a sumergirnos en la postura suave. El objetivo aquí es crear fotos naturales, relajadas y halagadoras sin hacer que su sujeto se sienta incómodo o demasiado dirigido. Piense "Sugerir, no coman".

Aquí hay una colección de indicaciones, desglosadas por tipo, para comenzar, junto con explicaciones de por qué funcionan y cómo adaptarlas:

i. Movimiento y gestos naturales indica

Estas indicaciones fomentan el movimiento natural, haciendo que la pose se sienta menos forzada.

* "Simplemente camine hacia mí un poco, agradable y lento".

* * Por qué funciona:* caminar es una acción muy natural. El sujeto se centra en moverse, no posar. También le permite capturar el flujo de ropa y cabello.

* * Adaptaciones:*

* "Camina y ríe/sonríe/mira contemplativo". (Agregar una emoción)

* "Camina desde el punto A al punto B, como si fueras a algún lado". (Dé una dirección específica)

* "Camina y gira la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha". (Agregue un ligero giro)

* "Cambia tu peso de un pie a otro".

* * Por qué funciona:* Los cambios de peso sutiles crean una postura más dinámica y relajada. Previene la rigidez.

* * Adaptaciones:*

* "Cambia tu peso y luego mira por encima del hombro". (Agrega un elemento coqueto)

* "Cambia tu peso y ajusta tu cabello/ropa". (Agrega un elemento práctico)

* "gira lentamente".

* * Por qué funciona:* Crea movimiento y flujo, especialmente bueno para vestidos o faldas.

* * Adaptaciones:*

* "¡Gira con una gran sonrisa!" (Agregando expresión)

* "Gira y deja que tu cabello fluya". (Centrarse en un elemento específico)

* "Spin lento y soñador". (Cambiar el ritmo y el estado de ánimo)

* "Juega con tu cabello/joyería/ropa".

* * Por qué funciona:* Da las manos algo que hacer, evitando la incomodidad. Parece natural si se hace sutilmente.

* * Adaptaciones:*

* "Toca suavemente tu collar".

* "Pase tus dedos por tu cabello".

* "Ajuste su chaqueta/bufanda".

* "Agrícate ligeramente".

* * Por qué funciona:* Un gesto reconfortante y natural, puede transmitir calidez y vulnerabilidad. Ideal para personas que podrían ser conscientes de sí mismas.

* * Adaptaciones:*

* "Cruza los brazos cómodamente".

* "Envuelve tus brazos alrededor de ti mismo como si tuviera frío".

ii. Solicitudes de dirección de ojo y cabeza

Estas indicaciones se centran en dirigir la mirada y la posición de la cabeza del sujeto.

* "Mira justo más allá de la cámara, ligeramente hacia la izquierda/derecha". .

* * Por qué funciona:* Evita el aspecto de "ciervos en los faros delanteros". Crea una mirada más reflexiva o misteriosa. La mirada ligeramente fuera de la cámara a menudo es más halagadora.

* * Adaptaciones:*

* "Mira hacia la luz".

* "Mira un punto imaginario en la distancia".

* "inclina la barbilla ligeramente" .

* * Por qué funciona:* a menudo más halagador para la mandíbula. Ayuda a evitar la "barbilla doble" en las fotos.

* * Adaptaciones:*

* "Incline la cabeza ligeramente hacia un lado". (Agrega personalidad y suavidad)

* "Chin Down * solo * un toque, ¡eso es todo!" (Enfatizar el pequeño ajuste)

* "Mira hacia arriba, solo un poco".

* * Por qué funciona:* puede abrir la cara y crear una expresión más acogedora.

* * Adaptaciones:* ¡Use esto con cuidado! Demasiado puede verse antinatural. Solo un ligero elevador.

* "Cierra los ojos y respira profundamente".

* * Por qué funciona:* relaja el tema y permite una expresión natural y pacífica cuando abren los ojos. Ideal para capturar emociones genuinas.

* * Adaptaciones:*

* "Y ahora, abre los ojos lentamente y mira la luz".

iii. Ubicación e indicaciones de interacción de objetos

Estas indicaciones utilizan el entorno y los accesorios para crear interacciones naturales.

* "Apóyate contra la pared/árbol/cerca cómodamente".

* * Por qué funciona:* proporciona soporte y permite una postura relajada.

* * Adaptaciones:*

* "Inclínese hacia atrás y mira al cielo".

* "Inclínese hacia adelante ligeramente y descansa el brazo sobre la pared".

* "Siéntate en los escalones/banco/tierra naturalmente".

* * Por qué funciona:* Cambia la perspectiva y permite posturas más casuales.

* * Adaptaciones:*

* "Cruza las piernas cómodamente".

* "Inclínate hacia atrás en tus manos".

* "Sostenga la flor/libro/objeto suavemente".

* * Por qué funciona:* Da las manos algo que hacer y agrega un elemento visual a la foto.

* * Adaptaciones:*

* "Mira la flor/libro con interés".

* "Huele la flor suavemente".

* "Camina a través de la hierba/hojas/agua".

* * Por qué funciona:* Fomenta el movimiento y la conexión con el entorno.

* * Adaptaciones:*

* "Splash en el agua".

* "Ponga algunas hojas".

iv. Indicaciones emocionales

Estas indicaciones fomentan emociones genuinas, lo que lleva a expresiones más auténticas. *Úselos con sensibilidad y solo si su sujeto es cómodo.*

* "Piensa en algo que te haga feliz".

* * Por qué funciona:* evoca una sonrisa genuina o una expresión pacífica.

* * Adaptaciones:*

* "Piensa en tu memoria favorita".

* "Piensa en alguien que amas".

* "Imagina que le estás contando una historia divertida a un amigo".

* * Por qué funciona:* Fomenta una sonrisa natural y una expresión animada.

* * Adaptaciones:*

* "Piensa en una broma divertida".

* "Mira [algo en la distancia] y recuerda un momento especial relacionado con él".

* * Por qué funciona:* conecta la emoción con un lugar u objeto específico.

Principios clave para posar suavemente:

* La comunicación es clave: Explica lo que estás tratando de lograr y por qué. Es más probable que los sujetos cooperen si entienden el objetivo.

* Refuerzo positivo: Alabe a su tema incluso por pequeños ajustes. "¡Eso es genial! ¡Hermoso! ¡Perfecto!"

* Sea paciente: No apresure el proceso. Permita que su tiempo de tema se relaje y se sienta cómodo.

* sea observador: Presta atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Si parecen incómodos, ajuste su enfoque.

* Demuestre: Si es posible, demuestre la pose usted mismo. Esto puede ayudar a su tema a comprender lo que está pidiendo.

* Ajustes sutiles: Concéntrese en pequeños cambios incrementales en lugar de revisiones drásticas. "Solo un poco más ..."

* Los descansos están bien: Si siente tensión, tome un breve descanso.

* Abrace la imperfección: No luches por la perfección absoluta. Los defectos naturales pueden agregar carácter y autenticidad.

* Enfoque en la conexión: Las mejores poses a menudo provienen de una conexión genuina entre el fotógrafo y el sujeto. Construya una relación y haz que se sientan cómodos.

* Lea la habitación: Ajuste su enfoque en función del nivel de personalidad y comodidad del sujeto. Algunas personas se sienten más cómodas con la dirección que otras.

* "fingirlo hasta que lo hagas". Incluso si se siente inseguro, proyectar la confianza puede ayudar a su tema a relajarse.

Ejemplo de escenario:posar a alguien apoyado contra una pared

1. Comience con lo básico: "Está bien, ¿puedes apoyarte cómodamente contra la pared?"

2. Observar y ajustar: (Si se ven rígidos) "Cambia un poco tu peso, para que no estés tan rígido".

3. Manos: "Deje que un brazo cuelgue naturalmente y tal vez toque suavemente la pared con la otra". (O, "Pon tu mano en tu bolsillo")

4. Cabeza y ojos: "Mira más allá de la cámara, hacia ese árbol". (O, "inclina la cabeza ligeramente").

5. emoción: "Piensa en algo que estás esperando con ansias".

6. Ajunte: "¡Genial! Solo un poco más de peso en tu pie izquierdo. ¡Perfecto!"

Al usar estas indicaciones y principios, puede crear fotos hermosas, naturales y halagadoras sin hacer que su sujeto se sienta planteado o incómodo. ¡Buena suerte!

  1. 10 consejos de fotografía escénica (para imágenes hermosas)

  2. Guía de introducción a la fotografía macro o de primeros planos

  3. Ser publicado en revistas de fotografía:la visión de un editor

  4. Una guía completa de todos los roles cinematográficos en el set.

  5. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  6. 12 consejos para capturar impresionantes fotografías de vegetales

  7. 23 abreviaturas comunes de fotografía explicadas

  8. 5 miedos a superar al iniciar un negocio de fotografía

  9. 4 consejos para principiantes para hacer fotografía de arquitectura

  1. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  2. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  3. 5 razones para tomar tus imágenes de paisajes en RAW

  4. Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

  5. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  6. Cómo construir un plan de negocios como fotógrafo - Parte dos

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Primeros pasos:disparar para las fiestas

  9. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash