Comprender los conceptos básicos
* dura vs. luz suave:
* Luz dura (luz solar directa, flash en la cámara) crea sombras fuertes, alto contraste y enfatiza la textura. Puede ser dramático pero también implacable.
* luz suave (Día nublado, luz difusa) Crea sombras suaves, bajo contraste y es más halagador a la piel.
* La importancia de las sombras: Las sombras definen la forma y el volumen. Sin ellas, las imágenes aparecen planas.
* Fuente de luz: Comprender las características de su fuente de luz (Sun, Studio Strobe, Window Light) es crucial para controlar el ángulo y la intensidad.
ángulos de iluminación de llave y sus efectos:
Aquí hay un desglose de los ángulos de iluminación comunes y cómo usarlos para crear efectos específicos:
1. Iluminación frontal (0 grados):
* Descripción: La fuente de luz está directamente frente al sujeto.
* Efectos:
* Flattens características: Minimiza las sombras, reduciendo la profundidad.
* Incluso tonos de piel: Hace que la piel se vea suave (puede ser bueno o malo, dependiendo del efecto deseado).
* puede ser aburrido: Carece de drama y dimensión.
* Cuándo usar: Puede ser útil para la fotografía de productos o cuando desea un retrato muy limpio y directo. Use con luz blanda para minimizar el efecto de aplanamiento.
* Cómo agregar Punch: Evite la iluminación frontal directa si desea "Punch". Si debe usarlo, suave la fuente de luz significativamente y experimente con posar para crear ligeros ángulos y sombras.
2. Iluminación lateral (90 grados):
* Descripción: La fuente de luz está directamente al lado del sujeto.
* Efectos:
* Sombras dramáticas: Crea un fuerte contraste entre la luz y la sombra.
* revela textura: Enfatiza la textura de la piel, las arrugas y otros detalles.
* esculpa la cara: Destaca los contornos y la estructura ósea.
* puede ser poco halagador si no está controlado: Un lado de la cara puede estar iluminado brillantemente, mientras que el otro está a la sombra profunda.
* Cuándo usar:
* retratos dramáticos: Para una mirada de mal humor o intensa.
* enfatizando el carácter: Funciona bien para retratos de personas mayores o aquellas con características distintivas.
* Fotografía en blanco y negro: El contraste se traduce maravillosamente en monocromo.
* Cómo agregar Punch: Use un reflector en el lado de la sombra para rebotar un poco de luz y suavizar las sombras. Experimente con pequeños cambios en el ángulo de luz para controlar la forma y la intensidad de las sombras.
3. 3/4 iluminación (45 grados):
* Descripción: La fuente de luz está en un ángulo de 45 grados al sujeto. Esto a menudo se considera el "punto óptimo".
* Efectos:
* Iluminación equilibrada: Crea un buen equilibrio entre la luz y la sombra.
* Dimensión y profundidad: Destaca los contornos de la cara sin ser demasiado duro.
* halagador: Generalmente considerado un ángulo halagador para la mayoría de los sujetos.
* Cuándo usar:
* versátil: Adecuado para una amplia gama de estilos de retratos.
* Iluminación de retrato clásico: Un gran punto de partida para cualquier retrato.
* Cómo agregar Punch: Experimente con la altura de la fuente de luz (ver más abajo). Use un reflector o llene Flash para aligerar sutilmente las sombras.
4. Iluminación posterior (180 grados):
* Descripción: La fuente de luz está detrás del tema.
* Efectos:
* silueta: Crea un esquema oscuro del sujeto sobre un fondo brillante.
* Lighting (luz del cabello): La luz envuelve los bordes del sujeto, creando un efecto de halo.
* dramático y etéreo: Puede crear una sensación de misterio o magia.
* Cuándo usar:
* siluetas: Para crear una imagen gráfica fuerte.
* Iluminación de borde: Para separar el sujeto del fondo y agregar un toque de drama. A menudo utilizado como luz suplementaria.
* Cómo agregar Punch: Exponer cuidadosamente para el fondo. Use un reflector para recuperar una pequeña cantidad de luz en la cara del sujeto para obtener algunos detalles. Considere usar una luz de cabello (una fuente de luz separada detrás del sujeto dirigido al cabello) para agregar separación adicional y brillo.
5. Iluminación superior (luz desde arriba):
* Descripción: La fuente de luz está directamente por encima del sujeto.
* Efectos:
* Sockets de ojo profundo: Crea sombras debajo de los ojos y la nariz, lo que puede ser poco halagador.
* énfasis en la frente y la barbilla: Destaca estas características.
* puede verse duro y antinatural: A menos que sea muy difundido.
* Cuándo usar:
* Evite la iluminación directa superior si es posible: Rara vez es halagador.
* Si inevitable: Use una fuente de luz muy grande y suave (como un softbox grande) para minimizar las sombras.
* Cómo agregar Punch: Ángulo de la cara del sujeto ligeramente hacia arriba para atrapar más luz en sus ojos. Use un reflector debajo de la barbilla para llenar las sombras.
6. Iluminación inferior (luz desde abajo):
* Descripción: La fuente de luz está por debajo del sujeto.
* Efectos:
* antinatural y espeluznante: Crea un efecto antinatural y a menudo inquietante.
* invierte la dirección de las sombras: Las sombras aparecen en las partes superiores de la cara.
* Cuándo usar:
* Efectos especiales: Para fotografía de terror o fantasía.
* Para crear un aspecto dramático o poco convencional: Use con moderación y con intención.
* Cómo agregar Punch: ¡Abraza el aspecto antinatural! Úselo para crear un estado de ánimo específico o contar una historia. Combínalo con postura dramática y maquillaje.
Más allá del ángulo:otros factores importantes
* Altura de luz: La altura de la fuente de luz afecta significativamente las sombras.
* Luz superior: Crea sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Luz inferior: Crea sombras sobre los ojos, la nariz y la barbilla.
* En general, una fuente de luz ligeramente por encima del nivel del ojo es más halagador.
* intensidad de luz: El brillo de la fuente de luz afecta el contraste y el estado de ánimo.
* Luz más fuerte: Mayor contraste, sombras más dramáticas.
* Luz más débil: Bajo contraste, sombras más suaves.
* calidad de luz (duro versus suave): Como se mencionó anteriormente, la luz dura crea sombras dramáticas, mientras que la luz suave es más halagadora.
* Modificadores: El uso de modificadores de luz (softboxes, paraguas, reflectores, cuadrículas, etc.) le permite dar forma y controlar la luz.
Consejos para agregar "golpe" a la fotografía de tu gente:
* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes ángulos de iluminación y modificadores. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona mejor para usted y su tema.
* Observe la luz: Presta atención a cómo la luz cae sobre las caras en la vida cotidiana. Observe cómo los diferentes ángulos y cualidades de la luz afectan la apariencia de las personas.
* Comuníquese con su tema: Dígales lo que está tratando de lograr y guíelos en poses que funcionen bien con la iluminación.
* use reflectores y rellena flash: Estas son herramientas esenciales para controlar las sombras y agregar luz a áreas específicas de la cara.
* postprocesamiento: Puede mejorar aún más la luz y las sombras en el procesamiento posterior para agregar aún más golpes a sus imágenes. Sin embargo, se esfuerza por obtener la iluminación correcta en la cámara primero.
* Considere la cara del sujeto: Diferentes caras se benefician de diferentes iluminación. Lo que funciona para una persona podría no funcionar para otra.
* Piense en la historia: ¿Qué estado de ánimo estás tratando de crear? Deje que el ángulo de iluminación te ayude a contar esa historia.
* No excedas: A veces, la iluminación más impactante es sutil. Apunte a la iluminación de aspecto natural que mejore las características del sujeto sin distraer.
Al comprender los principios de iluminación y experimentar con diferentes ángulos, puede agregar un "golpe" significativo a la fotografía de su gente y crear imágenes que sean visualmente atractivas y emocionalmente atractivas. ¡Buena suerte!