REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales tienen como objetivo contar una historia sobre el tema colocándolos dentro de su entorno natural. Van más allá de simplemente documentar cómo se ve alguien y, en cambio, ofrecen información sobre su personalidad, estilo de vida y lo que les importa. Aquí le mostramos cómo crear retratos ambientales cautivadores:

i. Comprender el concepto:

* narración de historias: El entorno es un personaje clave en la imagen, complementando y amplificando la narrativa del sujeto.

* Conexión: El entorno debe sentirse naturalmente conectado con el tema, reflejando su profesión, pasatiempo, hogar o intereses.

* intimidad: Un buen retrato ambiental fomenta una sensación de conexión entre el espectador y el sujeto, lo que hace que el espectador sienta que están viendo a su mundo.

ii. Planificación y preparación:

* Investigación y exploración:

* Conozca su tema: Comprender sus intereses, profesión y lo que les apasiona. Esto informará su elección de ubicación.

* ubicaciones de exploración: Visite posibles ubicaciones de antemano para evaluar la iluminación, los fondos y las composiciones potenciales. Busque detalles interesantes, colores y texturas que agregan profundidad y contexto.

* Comunicación con el tema:

* Explica tu visión: Ayude a su tema a comprender su objetivo y la historia que desea contar.

* colaborate: Fomentar sus aportes y sugerencias. Es posible que tengan ideas para ubicaciones o accesorios que no hayan considerado.

* Confort y confianza: Construya una relación y cree un ambiente relajado. Cuanto más cómodo sea el tema, más naturales serán sus expresiones.

* Gear:

* lente gran angular o estándar: Las lentes en el rango de 24-50 mm (equivalente de marco completo) son generalmente un buen punto de partida para capturar tanto el sujeto como su entorno.

* Lente de retrato (50 mm - 85 mm): Útil para aislar el sujeto y crear una profundidad de campo menos profunda, al tiempo que muestra algún contexto.

* Equipo de iluminación (opcional): Se pueden usar reflectores, luces rápidas o estribas para mejorar la iluminación y las sombras de control, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes. Considere usar la luz natural tanto como sea posible.

* trípode: Útil para la estabilidad, especialmente en condiciones de poca luz.

iii. Composición e iluminación:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición visualmente más atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, árboles, puertas) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo poco profunda: Aislar el sujeto y difuminar el fondo, creando una sensación de separación. Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8 o f/4).

* Profundidad profunda de campo: Mantenga el sujeto y el medio ambiente en foco, proporcionando más contexto y detalle. Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 o f/11).

* Luz natural:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporciona luz cálida, suave y favorecedora.

* Sombra abierta: Coloque el sujeto a la sombra para evitar sombras duras y entrecerrar los ojos.

* Backlighting: Coloque el sol detrás del sujeto para crear un brillo suave y etéreo. Use un reflector para llenar las sombras en la cara del sujeto.

* Luz artificial (cuando sea necesario):

* Fill Flash: Use una luz de velocidad o una luz estroboscópica para llenar las sombras y equilibrar la exposición, especialmente a la luz solar brillante.

* Flash fuera de cámara: Apare el flash de la cámara para crear efectos de iluminación más dramáticos.

iv. Posación y expresión:

* poses naturales: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomentar el sujeto a interactuar con su entorno, participar en sus actividades habituales o simplemente relajarse.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Sin embargo, mirar hacia otro lado de la cámara también puede ser efectivo en ciertas situaciones, transmitiendo consideración o introspección.

* manos: Presta atención a las manos del sujeto. Se pueden usar para transmitir emociones o enfatizar una actividad particular. Evite tenerlos torpemente colgando a los costados.

* Expresión: Fomentar expresiones genuinas. Evite las sonrisas forzadas o las expresiones incómodas. La conversación puede ayudar a obtener expresiones naturales.

V. Ejemplos e inspiración:

Aquí hay ejemplos de retratos ambientales con explicaciones de lo que los hace efectivos:

* Ejemplo 1:Craftsperson en su taller

* sujeto: Un carpintero rodeado de sus herramientas y creaciones en su taller.

* entorno: El taller desordenado pero organizado, lleno de aroma de virutas de madera y los sonidos de las herramientas.

* Técnica: Lente gran angular para capturar toda la escena. Luz natural que se transmite desde una ventana para iluminar el sujeto. Sujeto involucrado en su oficio, lijando un trozo de madera.

* Historia: Transmite la pasión, la habilidad y la dedicación del carpintería a su oficio.

* Ejemplo 2:músico en su espacio de práctica

* sujeto: Un músico que practica su instrumento en su estudio casero o espacio de ensayo.

* entorno: Una habitación llena de instrumentos, puestos de música y equipos de grabación. Carteles de influencias musicales en las paredes.

* Técnica: Lente de retrato para aislar el sujeto. Profundidad de campo poco profunda para desdibujar el fondo ligeramente. Sujeto mirando cuidadosamente su instrumento.

* Historia: Muestra la dedicación del músico a su arte y el espacio creativo que los inspira.

* Ejemplo 3:atleta en su elemento

* sujeto: Un surfista que camina por la playa con su tabla de surf.

* entorno: El océano, la arena y el vasto cielo.

* Técnica: Lente gran angular para capturar la escala del medio ambiente. Velocidad de obturación rápida para congelar la acción. Sujeto mirando hacia el océano con determinación.

* Historia: Captura el amor del atleta por su deporte y su conexión con la naturaleza.

* Ejemplo 4:Maestro en el aula

* sujeto: Un maestro que interactúa con los estudiantes en un salón de clases.

* entorno: Un aula llena de materiales de aprendizaje, obras de arte de los estudiantes y una pizarra.

* Técnica: Lente estándar para capturar la interacción entre el maestro y los estudiantes. Luz disponible para crear una sensación natural y auténtica. Asunto sonriendo e interactuando con los estudiantes.

* Historia: Muestra la pasión del maestro por la educación y su dedicación a sus alumnos.

vi. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear un aspecto consistente y agradable.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* esquivando y quemando: Aligerarse o oscurecer áreas específicas de la imagen para llamar la atención sobre el sujeto o crear un estado de ánimo específico.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

vii. Takeaways clave:

* Cuente una historia: El entorno debe mejorar la historia del sujeto y proporcionar contexto.

* La conexión es clave: El sujeto debe sentirse cómodo y conectado con su entorno.

* Presta atención a la luz y la composición: Use la luz y la composición para guiar el ojo del espectador y crear una imagen visualmente atractiva.

* Sea paciente y observador: Tómese su tiempo para explorar ubicaciones, conocer su tema y capturar el momento perfecto.

Al seguir estos consejos e inspirarse en los ejemplos, puede crear retratos ambientales convincentes que capturan la esencia de sus temas y cuenten sus historias únicas. Recuerde practicar y experimentar para desarrollar su propio estilo y enfoque. ¡Buena suerte!

  1. 6 formas de usar el espacio negativo para crear fotos más impactantes con tu cámara

  2. Cómo crear fotos de intervalos de tiempo con Photoshop

  3. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:cuarta semana

  4. 3 formas de combatir el aburrimiento de la fotografía

  5. Cómo hacer un paseo fotográfico temático para salir de la rutina fotográfica

  6. ¡Hagamos un video de lapso de tiempo!

  7. Cómo Matthew Pillsbury fotografió su portada de relanzamiento de la revista New York Times

  8. 2 trucos de fotografía de larga exposición para probar si no tienes un filtro ND

  9. Cómo fotografiar osos grizzly sin ser mutilado

  1. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  2. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  3. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  4. Pensando creativamente con macro:convierta cualquier cosa en una obra de arte

  5. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

Consejos de fotografía