i. Preparación y seguridad
1. Verifique el clima: Antes de salir, investigue el pronóstico del tiempo. No solo la temperatura, sino también la visibilidad, la enfriamiento del viento y cualquier advertencia. La seguridad es primordial.
2. Vista en capas: La ropa cálida e impermeable es esencial. Incluya una chaqueta y pantalones impermeables, botas aisladas, guantes (con revestimientos), un sombrero y una bufanda o máscara facial. Considere los calentadores de mano y pie.
3. Proteja su equipo: La nieve y el frío pueden dañar su cámara. Use una bolsa o cubierta de cámara impermeable. Considere una cubierta de lluvia diseñada para el cuerpo de su cámara. Mantenga las baterías de repuesto calientes (dentro de un bolsillo cerca de su cuerpo) mientras drenan más rápido en temperaturas frías.
4. Planifique su ubicación: Investigación de posibles ubicaciones de antemano. Busque composiciones interesantes, patrones de luz natural y áreas que sean visualmente atractivas en la nieve. Considere los puntos de vista y el acceso.
ii. Configuración y exposición de la cámara
5. Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede recuperar detalles en reflejos y sombras que podrían perderse en formato JPEG.
6. Comprender la medición: La nieve puede engañar el medidor de su cámara, lo que resulta en imágenes subexpuestas (haciendo que la nieve se vea gris). Es probable que necesite sobreexponer tus disparos. Comience agregando +1 o +2 paradas de compensación de exposición. Revise sus imágenes en la pantalla LCD y ajuste en consecuencia. Use su histograma para verificar el recorte.
7. Apertura: La elección de apertura depende de la profundidad de campo deseada.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos o enfatizar detalles.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8 - f/16): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco. Ideal para paisajes.
8. Velocidad de obturación: La velocidad del obturador depende de la luz y su sujeto.
* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/250 o más rápido): Congela el movimiento, como los copos de nieve que caen.
* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/30 o más lento): Crea un desenfoque de movimiento, útil para difuminar el agua en movimiento o capturar la sensación de nevadas. Use un trípode para velocidades de obturación lentas.
9. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 es ideal) para minimizar el ruido. Sin embargo, no tenga miedo de aumentarlo si necesita una velocidad de obturación más rápida. Aprenda el rendimiento de ruido de su cámara y encuentre el ISO más alto que se sienta cómodo usando.
10. Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en "nublado" o "sombra" para calentar la imagen y compensar los tonos fríos de la nieve. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior si dispara en RAW. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para ver qué funciona mejor para su escena.
iii. Composición y técnica
11. Busque líneas principales: Use elementos naturales como carreteras, cercas o ríos para atraer el ojo del espectador a la escena.
12. Use la regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
13. Encuentra colores contrastantes: El blanco de la nieve puede ser hermoso, pero también puede ser monótono. Busque elementos que agregan color y contraste, como bayas rojas, árboles de hoja perenne o edificios coloridos.
14. Capture la textura de la nieve: Concéntrese cuidadosamente para sacar la textura de la nieve:los copos de nieve individuales, las derivaciones y los patrones en el suelo. La iluminación lateral puede acentuar la textura.
15. Abrace minimalismo: Los paisajes de nieve a menudo se prestan a composiciones minimalistas. Concéntrese en un sujeto único y fuerte en un contexto de blanco.
16. Dispara durante la hora dorada: La cálida y suave luz de la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) puede crear fotos de nieve hermosas y mágicas.
17. Captura de nevadas:
* Flosa de fondo los copos de nieve: Coloque para que el sol u otra fuente de luz esté detrás de la nieve que cae. Esto iluminará los copos de nieve y los hará más visibles.
* Use un fondo oscuro: Un fondo oscuro hará que los copos de nieve se destaquen.
* Velocidad de obturación rápida: Use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento de los copos de nieve.
* Velocidad de obturación lenta: O use una velocidad de obturación más lenta para crear rayas de luz.
iv. Postprocesamiento
18. Ajuste la exposición: Atrae la exposición para que la nieve se vea brillante y blanca sin recortar los reflejos.
19. Mejora el color y el contraste: Ajuste el equilibrio de blancos, la saturación y el contraste para sacar los colores de su escena y agregar profundidad a sus fotos. Tenga cuidado de no saturar demasiado los colores. Preste atención a los detalles y elimine los elementos no deseados. Considere agregar una ligera viñeta para llamar la atención sobre el centro de la imagen.
Estos consejos deberían ayudarlo a capturar impresionantes fotos de nieve. Recuerde practicar y experimentar para encontrar su propio estilo. ¡Buena suerte y mantente a salvo allí!