1. Pobre iluminación
* Error: Usando luz directa y dura (especialmente desde el sol al mediodía). Esto crea sombras duras, entrecerrar los ojos y resaltados. Confiar únicamente en el flash incorporado de la cámara.
* Fix:
* Hora dorada: Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave, cálida y favorecedora.
* Sombra abierta: Encuentre la sombra (por ejemplo, debajo de un árbol, un gran edificio que sobresale) para difundir la luz y crear incluso iluminación. Evite el filtrado de la luz moteada a través de los árboles, lo que crea patrones de distracción.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras. Los reflectores blancos, plateados o de oro ofrecen diferentes efectos.
* difusores: Use un difusor (un material translúcido) para suavizar la luz solar dura si no puede encontrar sombra natural.
* Flash fuera de cámara: Si usa Flash, tómelo fuera de la cámara. Incluso un pequeño flash de rebote apuntado a un techo o pared crea resultados mucho mejores que el flash directo. Considere usar un modificador (softbox, paraguas) con su flash.
2. No halagador posando
* Error: Posas rígidas, antinaturales. Brazos pegados a los lados. Ignorando el lenguaje corporal.
* Fix:
* ángulos: Haga que su sujeto sea un ligero su cuerpo a la cámara en lugar de mirar directamente hacia adelante. Esto crea un aspecto más adelgazante y dinámico.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas doblados se ven más relajados y naturales que las extremidades rectas. Haga que pongan una mano en un bolsillo, descansen en algo o cruzen las piernas.
* cambio de peso: Haga que cambien su peso de una pierna a la otra.
* Guía: Proporcionar instrucciones específicas. "Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda", "Relájate los hombros", "gira ligeramente hacia la luz".
* Acción: Dales algo para *hacer *. Camina, ríe, interactúa con un objeto, etc. Los momentos de aspecto sincero son a menudo los mejores.
* Práctica: Practica posar frente a un espejo para comprender lo que se ve bien. Estudiar guías y ejemplos.
3. Fondo de distracción
* Error: Afrascos abarrotados, ocupados o distractores que alejan la atención del tema. Los objetos que parecen crecer de la cabeza del sujeto.
* Fix:
* Simplicidad: Elija un fondo simple y ordenado. Una pared simple, un campo borroso o un cielo limpio son buenas opciones.
* Profundidad de campo: Use una abertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Esto hará que el fondo parezca más borroso.
* ángulo: Ajuste su ángulo de disparo para eliminar elementos de distracción del marco.
* Scoutación de ubicación: Las ubicaciones de exploración con anticipación para encontrar áreas con antecedentes limpios y visualmente atractivos.
4. Mala composición
* Error: Colocar el sujeto en el centro muerto en el marco cada vez. Ignorando las reglas de composición básicas.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) en las intersecciones de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para llevar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para darles espacio para "respirar".
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, árboles, puertas, arcos) para enmarcar su tema.
* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, al nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas.
5. No se enfoca en los ojos
* Error: Tener los ojos de foco.
* Fix:
* Punto de enfoque: Siempre concéntrese en los ojos del sujeto (específicamente el ojo más cercano a la cámara).
* Modo de enfoque automático: Use enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) para un control preciso.
* Aperture: Si bien la profundidad de campo poco profunda es buena, asegúrese de que su abertura no sea tan ancha que los ojos estén fuera de foco. F/2.8 puede ser demasiado poco profundo para los retratos grupales; Considere f/4 o f/5.6.
* Enfoque manual: Si el enfoque automático de su cámara está luchando, cambie al enfoque manual para una precisión definitiva.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque de botón hacia atrás. Esto separa el enfoque del lanzamiento del obturador, lo que le brinda más control.
6. Configuración de cámara incorrecta
* Error: Usando el ISO, la apertura o la velocidad de obturación incorrectos. Confiar en modos automáticos.
* Fix:
* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la profundidad de campo (fondo desenfoque) mientras la cámara elige la velocidad del obturador. Genial para retratos.
* Modo manual (M): Te da control completo sobre todas las configuraciones. Toma práctica pero permite resultados consistentes.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Aumente solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.
* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (desde su sujeto en movimiento o su propio batido de cámara). Una regla general es 1/longitud focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* Medición: Comprenda los modos de medición de su cámara (evaluativos, ponderados en el centro, spot) y elija el que funcione mejor para la escena.
7. Sobreprocesamiento
* Error: La piel excesiva, excesiva, usando demasiado contraste o creando colores antinaturales.
* Fix:
* sutileza: Menos es a menudo más. Haga ajustes sutiles en lugar de cambios drásticos.
* suavizado de la piel: Use herramientas de suavizado de piel con moderación. Concéntrese en eliminar las imperfecciones y reducir el brillo en lugar de crear un aspecto de plástico.
* afilado: Afila solo los ojos y otros detalles clave.
* Corrección de color: Apunte a los tonos y colores de piel de aspecto natural.
* Calibración: Calibre su monitor para garantizar una representación de color precisa.
* Segunda opinión: Obtenga una segunda opinión sobre sus ediciones. Los ojos frescos a menudo pueden detectar un sobreprocesamiento que podría haber perdido.
8. Olvidando conectarse con su sujeto
* Error: Tratar al sujeto como un objeto en lugar de una persona. No construir una relación.
* Fix:
* Comunicación: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y explique lo que está tratando de lograr.
* Dirección: Proporcione instrucciones claras y concisas, pero también esté abierto a sus ideas y sugerencias.
* Personalidad: Capturar su personalidad. Anímelos a reír, sonreír o hablar sobre sus intereses.
* Relajación: Ayúdelos a relajarse. Reproduce música, cuente chistes u ofrece una bebida.
* Interés genuino: Muestra un interés genuino en ellos. Esto los ayudará a sentirse más cómodos y seguros frente a la cámara.
9. Ignorando las manos
* Error: Manos que parecen incómodas o distractoras.
* Fix:
* manos relajadas: Anime a su sujeto a relajar sus manos. Las manos tensas pueden verse antinaturales.
* poses naturales: Haga que sostengan algo, pongan una mano en un bolsillo, descanse un brazo sobre algo o le tocen suavemente la cara.
* Colocación: Tenga en cuenta dónde se colocan las manos. Evite colocarlos en áreas de distracción o cubrir la cara.
* Curting: Si las manos son realmente problemáticas, considere sacarlas del marco.
10. No prestar atención al vestuario y al estilo
* Error: Patrones de distracción, colores poco halagadores o ropa inapropiada.
* Fix:
* ropa simple: Fomente su sujeto a usar ropa simple y clásica en colores sólidos.
* Colores halagadores: Elija colores que complementen su tono de piel y el color de los ojos.
* Evite logotipos: Evite la ropa con logotipos grandes o patrones de distracción.
* sin arrugas: Asegúrese de que su ropa esté limpia y sin arrugas.
* cabello y maquillaje: Asegúrese de que su cabello esté bien diseñado y su maquillaje sea apropiado para la configuración. Un poco de maquillaje puede recorrer un largo camino en las fotografías.
11. Disparando de par en par abierta (profundidad de campo demasiado poco profunda) todo el tiempo
* Error: Siempre dispara a la apertura más amplia posible (por ejemplo, f/1.4, f/1.8) incluso cuando no es necesario o apropiado.
* Fix:
* Considere el contexto: Piense en lo que quiere estar enfocado. ¿Quieres solo los ojos afilados o quieres más de la cara y los hombros enfocados?
* Retratos grupales: Para los retratos grupales, necesitará una profundidad de campo más profunda (número F más alto) para garantizar que todos estén enfocados. F/5.6 o f/8 puede ser necesario.
* paisajes: Si incluye una cantidad significativa de antecedentes en el retrato, una profundidad de campo ligeramente más profunda puede ayudar a crear un sentido de lugar.
12. No usar una campana de lente
* Error: Disparando sin una campana de lente, lo que resulta en una bengala de lentes y un contraste reducido.
* Fix:
* Use una campana de lente: Siempre use una campana de lente para bloquear la luz callejera para ingresar a la lente. Esto mejorará la calidad de la imagen y reducirá la llamarada.
13. No revisar sus imágenes durante la sesión
* Error: No verificar sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara para identificar y corregir errores.
* Fix:
* Revisión regularmente: Tómese unos minutos para revisar sus imágenes después de cada conjunto de poses o cambios de iluminación.
* Compruebe el enfoque: Aceptar los ojos para verificar la nitidez.
* histograma: Use el histograma para verificar la sobreexposición o la subexposición.
* Ajuste la configuración: Ajuste la configuración de su cámara o posando según sus observaciones.
14. Ignorando los detalles de fondo
* Error: Centrarse únicamente en el sujeto y descuidar elementos distractores o antiestéticos en el fondo (botes de basura, líneas eléctricas, etc.).
* Fix:
* Escane el marco: Antes de tomar el disparo, escanee cuidadosamente todo el marco para cualquier elemento de distracción.
* Reposicione: Reposicione usted mismo, el tema o los elementos de fondo para eliminar las distracciones.
* clon/san: Use herramientas de postprocesamiento para eliminar elementos de distracción del fondo.
15. No experimentar
* Error: Pegando a las mismas posturas, configuraciones de iluminación y composiciones.
* Fix:
* Prueba cosas nuevas: Experimente con diferentes ángulos, técnicas de iluminación, poses y estilos de edición.
* Salga de su zona de confort: No tengas miedo de probar algo nuevo y poco convencional.
* Inspiración: Mira el trabajo de otros fotógrafos para inspirarse.
* Aprender: Tome talleres, lea libros y vea tutoriales para mejorar sus habilidades.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
Al evitar estos errores comunes e implementar las correcciones, ¡estará en camino de tomar impresionantes fotografías de retratos! ¡Buena suerte y diviértete!