i. Comprender los fundamentos
* El contraste es rey: La fotografía de sombra depende de alto contraste. Brillantes reflejos yuxtapuestos contra las sombras profundas crean drama.
* La fuente de luz importa: El * tipo * y * colocación * de su fuente de luz son cruciales.
* Luz dura: Use una fuente de luz dura (luz solar directa, una luz de velocidad sin difusión, una bombilla desnuda) para crear sombras agudas y bien definidas.
* luz suave (evita): Si bien la luz suave es halagadora, no produce las sombras dramáticas que necesita para este estilo. Evite usar blandos grandes o rebotar la luz de las paredes extensamente.
* Dirección de luz: La iluminación lateral, la luz de fondo o incluso la iluminación desde arriba pueden cambiar drásticamente la apariencia de las sombras. ¡Experimento!
ii. Equipo y configuración
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena aplicación de cámara) funcionará. El control manual le permite ajustar con precisión la exposición y la apertura.
* lente: A menudo se prefiere una lente principal (como un 50 mm o 85 mm) para los retratos. La apertura es importante (ver más abajo).
* Fuente de luz:
* Luz natural: La luz solar directa a través de una ventana es una opción fantástica. Presta atención a la hora del día en busca de ángulos óptimos.
* Luz artificial: Una luz de velocidad/flash (dentro o fuera de cámara), una luz estroboscópica de estudio o incluso una lámpara simple (con una bombilla desnuda) puede funcionar. Considere obtener una cuadrícula o un snoot (explicado a continuación) para controlar la propagación de la luz.
* Modificadores de luz (opcional pero útil):
* Grid: Una cuadrícula reduce el haz de luz, creando un grupo de luz más enfocado y dramático.
* Snoot: Similar a una cuadrícula, pero a menudo cilíndrica, concentrando aún más la luz.
* flags/gobo: Material negro (núcleo de espuma, tela) utilizado para bloquear la luz al golpear ciertas áreas del sujeto o fondo. Esencial para esculpir la luz.
* reflector (use con moderación): Se puede usar un reflector para llenar sutilmente las sombras, pero tenga cuidado de no exagerarlo, ya que reducirá el contraste.
* Antecedentes:
* Un fondo oscuro (tela negra, una pared oscura) es ideal para enfatizar las sombras.
* También puede usar un fondo texturizado para agregar interés a las sombras que proyecta.
iii. Técnicas de disparo:elementos clave para retratos de sombras dramáticas
1. Colocación de luz: Este es el elemento más crucial.
* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz a un lado del sujeto para crear sombras que caen sobre su cara, enfatizando los contornos y creando profundidad.
* Iluminación posterior: Coloque la fuente de luz detrás del sujeto para crear una luz de borde y una silueta, use una bandera para permitir solo algo de luz detrás.
* arriba de la iluminación: Coloque la fuente de luz sobre el sujeto para crear sombras dramáticas debajo de sus ojos, nariz y barbilla.
* Experimento! Pequeños cambios en la posición de la luz pueden alterar drásticamente el resultado. Observe cómo cambian las sombras.
2. Posando:
* ángulos: Haga que su sujeto gire su cabeza o cuerpo para crear patrones de sombra más interesantes.
* manos: Posicionar las manos de una manera que arroja sombras interesantes puede agregar otra capa de drama.
* Expresiones faciales: Una expresión grave o contemplativa a menudo complementa la iluminación dramática.
* Considere los accesorios: Los accesorios como sombreros, anteojos o incluso telas texturizadas pueden aumentar las sombras y el interés visual.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, que difuminará el fondo y aislará aún más su sujeto. Esto ayuda a llamar la atención sobre las sombras afiladas.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Cuando se usa Flash, la velocidad de sincronización de su cámara es un factor limitante.
* disparando en raw: Dispara en formato sin procesar para retener la mayor cantidad de datos de imágenes como sea posible, dándole más flexibilidad en el procesamiento posterior.
4. Medición:
* Medición de manchas: Use el modo de medición puntual para medir las áreas destacadas de la cara. Esto asegurará que los reflejos estén correctamente expuestos, y las sombras caerán naturalmente en la oscuridad.
* Evalúe el histograma: Presta atención al histograma de tu cámara. Desea ver una buena gama de tonos, con un pico fuerte en las áreas de sombra. No tengas miedo de "recortar" (perder detalles) las sombras; Eso es parte del efecto dramático.
iv. Postprocesamiento
* Convierta en blanco y negro (opcional): Las conversiones en blanco y negro a menudo mejoran el drama de la fotografía de sombras.
* Ajustes de contraste: Aumente el contraste aún más para profundizar las sombras y alegrar los reflejos.
* esquivar y quemar: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de áreas específicas, esculpiendo aún más la luz.
* afilado: Aplique un toque de afilado para sacar detalles.
* Ajustes de sombra/resaltado: Haga ajustes sutiles a la sombra y resalte los niveles para ajustar la imagen.
V. Consejos y consideraciones
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones de luz, posturas y configuraciones de cámara. La mejor manera de aprender es hacer.
* Observe: Estudie el trabajo de los fotógrafos que sobresalen en la fotografía de Shadow para obtener inspiración.
* Comuníquese con su tema: Explique su visión a su tema y guíelos con pose.
* Seguridad: Si usa luz artificial, tenga en cuenta el calor generado por la fuente de luz.
* Práctica: La fotografía de la sombra requiere práctica para dominar. Sea paciente y persistente.
Temas de video comunes (cosas a tener en cuenta en el video):
* demostraciones en tiempo real: Busque al fotógrafo que demuestre la configuración y mostrando cómo pequeños cambios en la colocación de la luz afectan la imagen.
* metraje detrás de escena: Estos clips a menudo muestran toda la configuración, lo que hace que sea más fácil entender la iluminación.
* Comparaciones de antes y después: Estos muestran la diferencia entre la imagen original y la versión editada, destacando el impacto del postprocesamiento.
* Ejemplos específicos: El video debe proporcionar varios ejemplos de retratos de sombras, mostrando diferentes técnicas y estilos.
* Solución de problemas: El video puede abordar problemas comunes, como tratar con luz no deseada o lograr el nivel de contraste deseado.
Siguiendo estas pautas, puede crear retratos de sombra impresionantes y dramáticos que capturan la imaginación. ¡Buena suerte!