1. Error:pobre pose (incómodo, rígido, antinatural)
* Problema: Su sujeto parece incómodo, antinatural, y la foto carece de personalidad. Esto a menudo se deriva de la falta de dirección o las posturas de forzamiento que no se adaptan al individuo.
* Consecuencias: Ángulos no halagadores, barbillas dobles, expresiones antinaturales y un retrato general poco atractivo.
* corrige:
* La comunicación es clave: Hable con su tema antes y durante el rodaje. Haz que se sientan cómodos. Explica lo que estás tratando de lograr.
* Comience simple: Comience con poses básicas y ajuste gradualmente. Un empujón suave es mejor que el reposicionamiento radical.
* Observe poses naturales: Presta atención a cómo las personas se paran y se sientan naturalmente. Construir sobre esos cimientos.
* manos y brazos: Estos son a menudo los mayores culpables de incomodidad. Déles algo que hacer (sostenga un objeto, coloque una mano en un bolsillo, descanse un brazo contra una pared). Fomente una ligera curva en los codos.
* ángulo del cuerpo: Tener la cara del sujeto de la cámara directamente a menudo puede hacer que se vean más amplias. Ángulo ligeramente de su cuerpo (generalmente 45 grados).
* Distribución de peso: Anímelos a cambiar su peso. Esto crea una pose más relajada y dinámica. Poner peso en el pie trasero es un buen punto de partida.
* "fingirlo hasta que lo hagas": Pídales que piensen en algo divertido, triste o emocionante para sacar emociones genuinas.
* Respiración: ¡Recuérdeles que respiren! Las personas a menudo aguantan la respiración al fotografiar.
* Práctica: Experimente con diferentes poses frente a un espejo.
* Ejemplos de estudio: Mire los retratos exitosos y analice las técnicas de pose.
2. Error:mala iluminación (sombras duras, subexpuesto, sobreexpuesto)
* Problema: La mala iluminación ruina tonos de piel, oculta detalles y crea sombras poco halagadoras.
* Consecuencias: Un retrato mal iluminado es distraído y visualmente poco atractivo.
* corrige:
* Comprender la luz natural: Aprenda cómo se comporta la luz en diferentes momentos del día. La "hora dorada" (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) suele ser ideal. Evite disparar al sol directo del mediodía.
* Posicionamiento: Coloque su sujeto para que la luz sea halagadora. Evite hacer que se enfrenten directamente al sol, lo que causará entrecerrar las sombras y las sombras.
* Use un reflector: Un reflector rebota en su sujeto, llena las sombras y creando una iluminación más uniforme. Los reflectores blancos o plateados son opciones comunes.
* difusor: Use un difusor para suavizar la luz solar dura. Esto es especialmente importante en el mediodía.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol o un edificio grande) para proporcionar luz suave y uniforme.
* Luz artificial: Si usa luz artificial (por ejemplo, un flash o estroboscópico), aprenda a controlar su potencia y dirección. Use softboxes o paraguas para difundir la luz.
* Medición: Preste atención al medidor de su cámara y ajuste su configuración en consecuencia para garantizar la exposición adecuada.
3. Error:elección de lente incorrecta (distorsión, perspectiva poco halagadora)
* Problema: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o crea una perspectiva poco halagadora.
* Consecuencias: Una apariencia antinatural o distorsionada, especialmente en los rasgos faciales.
* corrige:
* Longitudes focales ideales: Para los retratos, las distancias focales entre 50 mm y 135 mm generalmente se consideran ideales. 85 mm a menudo se considera un "punto ideal".
* Evite las lentes de gran angular (por debajo de 35 mm): Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales, haciendo que las narices parezcan más grandes y las caras más anchas.
* lentes de teleobjetivo (por encima de 135 mm): Si bien se pueden usar, requieren más distancia entre usted y el sujeto y pueden aplanar las características faciales.
* lentes de zoom: Las lentes de zoom ofrecen flexibilidad, pero tenga en cuenta la distancia focal que está utilizando.
4. Error:profundidad de campo superficial en exceso de uso (detalles fuera de enfoque)
* Problema: Usar una profundidad de campo demasiado profunda, lo que resulta en detalles importantes (como los ojos) que están fuera de foco.
* Consecuencias: Un retrato borroso y desenfocado que carece de nitidez y claridad.
* corrige:
* Control de apertura: Aumente su abertura (número F más alto como f/5.6 o f/8) para aumentar la profundidad de campo.
* Enfoque con cuidado: Asegúrese de que su punto de enfoque esté en los ojos del sujeto (específicamente el ojo más cercano a la cámara).
* Distancia: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo. Vuelve ligeramente si es necesario.
5. Error:fondos ocupados o de distracción
* Problema: Un fondo que aleja la atención del tema.
* Consecuencias: El ojo del espectador se siente atraído por el fondo en lugar del sujeto, lo que hace que el retrato sea menos impactante.
* corrige:
* Elija fondos simples: Busque fondos que estén limpios, despejados y no compitan con el sujeto.
* Crear separación: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo.
* Posicionamiento: Cambie su posición o la posición del sujeto para encontrar un mejor fondo.
* ángulo: Ajuste su ángulo de disparo para excluir elementos de distracción.
* Considere el color: Elija un color de fondo que complemente la ropa y el tono de la piel del sujeto.
6. Error:descuidar los ojos (falta de reflexiones, desenfocado)
* Problema: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Si no son agudos, atractivos y bien iluminados, el retrato carecerá de impacto.
* Consecuencias: El retrato se siente sin vida y no comprometido.
* corrige:
* Centrarse en los ojos: Siempre asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados.
* Capacitación: Los reflectores son reflejos de luz en los ojos. Agregan brillo y hacen que los ojos parezcan vivos. Coloque su sujeto para que se vean (los reflocres sean visibles.
* Contacto visual: Fomente el sujeto para hacer contacto visual con la cámara (o ligeramente a un lado para un aspecto más sincero).
* Nivel de ojos: Disparar a la altura de los ojos crea una conexión más personal con el espectador.
7. Error:equilibrio de blancos incorrectos (tonos de piel antinaturales)
* Problema: El equilibrio de blancos incorrectos da como resultado tonos de piel antinaturales (demasiado cálidos/amarillentos o demasiado frescos/azulados).
* Consecuencias: Tonos de piel distorsionados que no son halagadores y distraen.
* corrige:
* Establecer balance de blancos: Use la configuración de balance de blancos de su cámara para que coincida con las condiciones de iluminación. Use presets como "luz diurna", "nublado", "sombra", "tungsteno" o "fluorescente".
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para obtener los resultados más precisos.
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
8. Error:mala composición (falta de regla de tercios, sujetos centrados)
* Problema: La mala composición hace que el retrato sea visualmente poco atractivo y desequilibrado.
* Consecuencias: Una imagen aburrida o distractora que no dibuja de manera efectiva el ojo del espectador.
* corrige:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) en las intersecciones de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Evite centrarse: Centrar el sujeto a veces puede funcionar, pero a menudo es menos dinámico que usar la regla de los tercios.
* Experimento: Pruebe diferentes composiciones para ver qué funciona mejor.
9. Error:sobreprocesamiento (piel poco realista, demasiado afilado)
* Problema: El sobreprocesamiento puede hacer que el retrato se vea antinatural y artificial.
* Consecuencias: Piel de aspecto de plástico, artefactos de afilado excesivos y una apariencia no realista general.
* corrige:
* la sutileza es clave: Use herramientas de postprocesamiento con moderación.
* suavizado de la piel: Evite el suavizado excesivo de la piel, lo que puede hacer que la piel se vea de plástico.
* afilado: Afila la imagen lo suficiente como para sacar detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos no deseados.
* Calificación de color: Tenga en cuenta sus opciones de calificación de color. Apunte a los tonos de piel de aspecto natural.
10. Error:ignorar la personalidad del sujeto
* Problema: El retrato no captura la personalidad o carácter único del sujeto.
* Consecuencias: Un retrato genérico e inmemorable.
* corrige:
* Conozca su tema: Hable con ellos antes de la sesión para aprender sobre sus intereses, personalidad y lo que quieren transmitir en el retrato.
* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros entre poses para revelar su personalidad genuina.
* Expresiones: Fomente expresiones genuinas haciéndolos reír, pensar o recordar.
* Props: Use accesorios que reflejen su personalidad o intereses.
11. Error:descuidar el vestuario y el estilo
* Problema: Elecciones de ropa y estilo que no son halagadoras, distraen o no complementan el tema.
* Consecuencias: El sujeto parece incómodo, la imagen está visualmente abarrotada y el impacto general disminuye.
* corrige:
* Discuta el vestuario de antemano: Hable con su tema sobre sus opciones de vestuario y ofrezca sugerencias.
* Simple es a menudo mejor: Evite los patrones ocupados, los logotipos y los accesorios que distraen.
* Colores halagadores: Elija colores que complementen su tono de piel y el color del cabello.
* Fit: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea cómoda.
* Considere la configuración: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estado de ánimo de la sesión.
12. Error:no verificar los bordes de fondo (espacio para la cabeza, recorte)
* Problema: Las distracciones justo en el borde del marco alejan la atención del sujeto, o el sujeto se recorta en un lugar incómodo.
* Consecuencias: Una apariencia de aficionados y una sensación menos profesional.
* corrige:
* Presta atención a los bordes: Escanee conscientemente los bordes de su visor/pantalla antes de tomar la foto.
* espacio para la cabeza: Deje un espacio adecuado sobre la cabeza del sujeto. Demasiado o muy poco puede parecer incómodo.
* recorte de extremidades: Evite recortar ramas en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas). Recorte por encima o por debajo de la articulación.
* Ajuste su posición: Muévete a ti mismo o al sujeto para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
13. Error:Miedo a la experimentación (apegado a la misma rutina)
* Problema: Siempre hacer lo mismo conduce a retratos predecibles y sin inspiración.
* Consecuencias: Estancamiento y falta de crecimiento como fotógrafo.
* corrige:
* Pruebe nuevos ángulos: Experimente con disparos desde diferentes alturas y perspectivas.
* Juega con luz: Explore diferentes técnicas de iluminación y experimente con sombras y reflejos.
* usa lentes diferentes: Intente usar diferentes distancias focales para ver cómo afectan la composición.
* Dispara en diferentes ubicaciones: Explore ubicaciones nuevas e interesantes para sus retratos.
* Desafíe usted mismo: Establezca metas para probar cosas nuevas y superar sus límites creativos.
14. Error:no revisar su trabajo (falta de aprendizaje)
* Problema: No se toma el tiempo para analizar sus fotos e identificar áreas para mejorar.
* Consecuencias: Repetir los mismos errores y obstaculizar su crecimiento como fotógrafo.
* corrige:
* Revise sus fotos: Después de cada sesión, tómese el tiempo para revisar sus fotos e identificar qué funcionó y qué no.
* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos críticas constructivas.
* Aprenda de sus errores: Use sus errores como oportunidades de aprendizaje.
* Mantenga un diario: Documente su proceso de pensamiento y observaciones de cada brote.
15. Error:olvidar la conexión humana (tratar sujetos como objetos)
* Problema: No conectarse con su sujeto a nivel humano.
* Consecuencias: El retrato carece de autenticidad y emoción.
* corrige:
* Sea respetuoso: Trate a sus sujetos con respeto y cortesía.
* Build Rapport: Tómese el tiempo para conocer a sus sujetos y hacer que se sientan cómodos.
* Escuche sus ideas: Incorporar sus ideas y preferencias en la sesión.
* ser genuino: Sé tú mismo y deja que tu personalidad brille.
* ¡Diviértete! Si te estás divirtiendo, es más probable que tu sujeto se relaje y disfrute de la experiencia también.
Al evitar estos errores e implementar las soluciones anteriores, estará en camino de crear una fotografía de retratos impresionante e impactante. ¡Buena suerte!