REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos con un fondo negro

Crear retratos con un fondo negro puede ser una forma sorprendente y dramática de mostrar su tema. Aquí hay un desglose de cómo lograr este efecto, cubriendo todo, desde configuración hasta postprocesamiento:

i. Planificación y consideraciones:

* Elección de sujeto: Los fondos negros funcionan especialmente bien con temas que tienen:

* Características fuertes: El contraste destaca los detalles.

* tonos de piel clara: Ofrece la mayor separación visual. Sin embargo, los tonos de piel más oscuros también pueden verse impresionantes, enfatizando el mal humor.

* ropa/accesorios interesantes: Cualquier cosa que agrega interés visual y aparezca contra los negros.

* Estilo de iluminación: Decida el estado de ánimo general que desea crear. Las opciones incluyen:

* dramático: Fuerte iluminación lateral, sombras duras.

* elegante: Suave, incluso luz.

* Moody: Iluminación sutil, sombras profundas.

* Ubicación: Elija una ubicación donde pueda controlar la luz. Idealmente en interiores.

ii. Equipo:

* Cámara: Cualquier cámara que permita el control manual (DSLR, sin espejo, incluso algunos teléfonos inteligentes avanzados).

* lente: Una lente de retrato es ideal (por ejemplo, 50 mm, 85 mm). Una lente con una amplia apertura (bajo número F-Stop como f/1.8, f/2.8) es beneficioso para la profundidad de campo superficial y difumina el fondo.

* telón de fondo negro: Esto es crucial. Las opciones incluyen:

* tela negra: Velvet, fieltro o incluso una sábana oscura. Asegúrese de que esté libre de arrugas y lo suficientemente grande como para cubrir su fondo por completo.

* papel negro/papel sin costura: Una opción de aspecto profesional.

* Muro pintado negro: Si tiene una pared adecuada, pintarlo, el negro mate funciona bien.

* luces (al menos una, idealmente dos o tres):

* Studio Strobe/Flash: Proporciona la mayor potencia y control.

* Speedlight/Flashgun: Más portátil y asequible.

* Luces continuas: Fácil de ver el efecto de iluminación en tiempo real, pero a menudo menos potente. Los paneles LED son una buena opción.

* Modificadores de luz (opcional pero muy recomendable):

* Softbox: Difunde la luz para un aspecto más suave y halagador.

* paraguas: Otra forma de suavizar la luz. Los paraguas reflectantes rebotan la luz, mientras que los paraguas de brote la difunden.

* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. Un reflector blanco o plateado es útil.

* Snoot: Se enfoca la luz en un haz pequeño y controlado, creando un efecto de atención.

* Grid: Se adhiere a una luz para estrechar el haz y evitar el derrame de luz.

* Light Stands: Para sostener tus luces.

* trípode (opcional pero recomendado): Ayuda con la nitidez, especialmente en situaciones de poca luz.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Previene el batido de la cámara.

* medidor de luz (opcional pero útil): Para lecturas de exposición precisas, especialmente con estribas de estudio.

iii. Configuración y disparo:

1. Prepare el telón de fondo: Cuelgue o coloque su telón de fondo negro para que esté libre de arrugas y cubra toda el área detrás de su tema. La distancia entre el sujeto y el telón de fondo ayuda a mantener el fondo oscuro.

2. Coloque su sujeto:

* Coloque su sujeto a unos metros del fondo. Esta separación es clave para mantener el fondo negro. Cuanto más lejos, menos probable es que cualquier luz se derrame sobre él.

* Considere posar y composición. Piense en los ángulos, las expresiones faciales y cómo interactúa el cuerpo de su sujeto con el marco.

3. Configuración de luz: Aquí hay algunas configuraciones de iluminación, desde simples hasta más complejas:

* una luz (simple):

* Coloque su fuente de luz al lado de su sujeto, en ángulo ligeramente hacia adelante.

* Use un softbox o un paraguas para suavizar la luz.

* Experimente con la posición de la luz (más alta/inferior, más al lado/frente) para ver cómo afecta las sombras.

* Dos luces (más control):

* Luz de llave: Su principal fuente de luz, ubicada a un lado.

* Luz de relleno: Una luz más débil en el lado opuesto para llenar las sombras. Puede usar un reflector en lugar de una segunda luz.

* Tres luces (aspecto profesional):

* Luz de llave: Como arriba.

* Luz de relleno: Como arriba.

* Luz de cabello (o luz de borde): Colocado detrás y ligeramente al lado del sujeto, dirigido a su cabello y hombros. Esto crea un punto culminante que separa el sujeto del fondo. Tenga cuidado de no derramar esta luz sobre la cara del sujeto.

4. Configuración de la cámara:

* Modo: Manual (M) o prioridad de apertura (AV/A). El manual generalmente se prefiere para el control total.

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) difuminarán más el fondo y creará una profundidad de campo poco profunda. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/5.6, f/8) le darán más del tema en foco.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo general de la imagen. Comience con una velocidad de obturación que corresponde a la distancia focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm) y se ajuste según sea necesario. Si está usando Flash, la velocidad de obturación generalmente se sincroniza con el flash (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente (por ejemplo, luz del día, flash). Si dispara en RAW, puede ajustar esto en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.

5. Disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y ajuste su iluminación, configuración de la cámara y pose del sujeto hasta que logre el aspecto deseado. Use el histograma de su cámara para garantizar una exposición adecuada. Desea que el fondo sea completamente negro (cerca del borde izquierdo del histograma).

6. Shoot! Una vez que esté contento con su configuración, comience a filmar sus retratos. Comuníquese con su sujeto y realice ajustes según sea necesario.

iv. Postprocesamiento (edición):

* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One, Gimp (gratis).

* Ajustes:

* Exposición: Atrae el brillo general.

* Contrast: Aumente el contraste para que el sujeto se destaque.

* destacados/sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles o crear un estado de ánimo específico.

* NEGROS: Asegúrese de que el fondo sea realmente negro ajustando el control deslizante negro. Tenga cuidado de no cubrir demasiado a los negros.

* Claridad/textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar la nitidez. Concéntrese especialmente en los ojos.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente si tuvo que usar un ISO alto.

* Curación/clonación: Eliminar cualquier imperfección o distracción.

* esquivar y quemar: Aligere sutilmente (esquivar) y oscurecer (quemar) las áreas para mejorar las características del sujeto y crear profundidad.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de color y la saturación para lograr el aspecto deseado. Convierta en blanco y negro para un estilo clásico.

Consejos para el éxito:

* Light Falloff: Cuanto más viaja la luz, más débil se vuelve. Este es tu amigo en la creación de un fondo negro. La distancia entre su sujeto y los antecedentes es crítica.

* Fumiring la luz: En lugar de apuntar la luz directamente en su sujeto, inclínela ligeramente. Esto creará una luz más suave y gradual.

* Monitoree el histograma: Use el histograma de su cámara para garantizar una exposición adecuada y que el fondo sea realmente negro. Evite recortar a los negros (perder detalles en las áreas más oscuras).

* Formato sin procesar: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, configuraciones de cámara y técnicas de postprocesamiento para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Limpieza: Asegúrese de que su telón de fondo negro esté completamente libre de polvo, arrugas y pelos callejeros. Estos serán muy visibles en la imagen final.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático. ¡Buena suerte!

  1. Genial mod de visor Canon A1

  2. 7 consejos para una mejor fotografía del horizonte

  3. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  4. Contraluz en fotografía:la guía definitiva

  5. 13 consejos para hacer fotografía de acción con mala luz

  6. Cómo usar una tarjeta gris en tu fotografía (paso a paso)

  7. Cómo el uso de cámaras instantáneas puede mejorar su fotografía

  8. Consejos para sacar su elegante cámara del estante y comenzar a tomar más fotografías

  9. Desafío fotográfico semanal – Verde

  1. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  2. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  3. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  4. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  5. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  6. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  7. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  8. Consejos para fotografiar interiores de bienes raíces

  9. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Consejos de fotografía