REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos. Esta lista tiene como objetivo cubrir una variedad de problemas, desde técnicos hasta composicionales, incluso los aspectos interpersonales de los retratos.

1. Error:pose de halagia

* El problema: Las posturas rígidas y antinaturales pueden hacer que su sujeto parezca incómodo o incómodo.

* La solución:

* Guía, no dicte: Dé instrucciones generales en lugar de instrucciones estrictas y robóticas. Por ejemplo, "inclina su peso sobre su pie trasero" en lugar de "pon su mano izquierda en su cadera".

* Symmetry de ruptura: La simetría puede verse estática. Pídales que cambien su peso, inclinen sus hombros o inclinen ligeramente la cabeza.

* Use poses anguladas: Alegar el cuerpo ligeramente de la cámara a menudo es más halagador que una pose frontal. Crea curvas y define la cintura.

* Mira las manos: Las manos son a menudo las más difíciles de posar. Déles algo que hacer:sostenga un accesorio, toque la cara ligeramente, descansa en un bolsillo. Evite los puños o las manos cerrados retenidos rígidamente a los lados.

* Fomentar el movimiento: Haga que su sujeto se mueva ligeramente entre disparos. Esto mantiene la pose natural y evita que se vuelvan demasiado conscientes.

* Estudiar guías de postura: Aprenda principios de postura fundamental para diferentes tipos de cuerpo y géneros.

2. Error:mala iluminación

* El problema: Las sombras duras, los reflejos de volar o la iluminación opaca y plana pueden arruinar un retrato.

* La solución:

* Evite la luz solar directa: La luz solar directa crea sombras duras y hace que los sujetos se entrecierden. Dispara a la sombra, durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer), o use un difusor.

* Abraza la luz suave: Días nublados, sombra abierta y luz de la ventana pueden ser hermosas para los retratos.

* Use reflectores: Los reflectores vuelven a recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y agregando un resaltado sutil. Los reflectores blancos, plateados o de oro ofrecen diferentes efectos.

* Aprenda a usar flash fuera de cámara: El flash fuera de cámara le brinda un mayor control sobre la dirección y la calidad de la luz. Use modificadores como paraguas, softboxes o platos de belleza para suavizar el flash.

* Comprender la medición de la luz: Aprenda cómo funciona el medidor de luz de su cámara y cómo compensar situaciones de iluminación difíciles. Considere usar la medición de manchas para garantizar una exposición adecuada de la cara.

3. Error:fondos ocupados o de distracción

* El problema: Un fondo desordenado o distractor aleja la atención de su sujeto.

* La solución:

* Elija fondos simples: Busque paredes simples, espacios abiertos o follaje borrosa.

* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Desduzca el fondo utilizando una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4). Esto aísla tu tema.

* Cambia tu ángulo: A veces, simplemente mover unos pocos pies hacia la izquierda o la derecha puede eliminar elementos de distracción en el fondo.

* Considere el color de fondo: Elija un color de fondo que complemente la ropa y el tono de la piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.

* Presta atención a las líneas: Tenga cuidado con las líneas en el fondo que pueden parecer salir de la cabeza de su sujeto.

4. Error:mala composición

* El problema: El cultivo incómodo o la falta de interés visual pueden hacer que su retrato sea poco atractivo.

* La solución:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque las características clave de su sujeto (ojos, cara) en las intersecciones de estas líneas.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Deliberadamente deja espacio vacío alrededor de tu sujeto. Esto puede crear una sensación de calma o enfatizar su aislamiento.

* Evite cortar extremidades: Tenga cuidado de no recortar su sujeto en puntos incómodos, como la mano de la mano (codo, muñeca, rodilla).

* Considere la línea del horizonte: Si incluye el horizonte, asegúrese de que esté recto y no corte la cabeza de su sujeto.

* Experimente con diferentes ángulos: Dispara desde arriba, abajo o hacia un lado para crear diferentes perspectivas.

5. Error:configuración de cámara incorrecta

* El problema: Las imágenes borrosas, las tomas sobreexpuestas o subexpuestas, y el ruido no deseado pueden resultar de la configuración de la cámara incorrecta.

* La solución:

* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Esto le permite controlar la profundidad de campo mientras la cámara establece automáticamente la velocidad del obturador.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente si su sujeto se está moviendo.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) para sujetos estacionarios y el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para sujetos móviles.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Auto White Balance a menudo puede ser inexacto. Use preajustes como "luz diurna", "nublado" o "sombra" o establezca un balance de blancos personalizado.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

6. Error:falta de conexión con su sujeto

* El problema: Un tema desconectado parecerá rígido, incómodo y poco auténtico.

* La solución:

* Habla con tu tema: Antes de levantar tu cámara, chatee con tu sujeto para construir una buena relación y hacer que se sientan cómodas.

* Dé cumplidos genuinos: Señale cosas que le gustan sobre su apariencia o personalidad.

* sea entusiasta y alentador: Tu energía será contagiosa.

* Dé una dirección clara: Las instrucciones seguras y claras ayudan a los sujetos a relajarse, sabiendo que tiene una visión.

* Muestra un interés genuino: Hazles preguntas sobre ellos mismos y escucha atentamente.

* Sea paciente: Algunas personas tardan más en calentarse que otras.

7. Error:ignorar los ojos

* El problema: Los ojos son la ventana del alma. Los ojos fuera de enfoque o mal iluminados pueden arruinar un retrato.

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén afilados. Use el enfoque automático de un solo punto y apunte el ojo más cercano a la cámara.

* Capacitación: Los reflectores son reflejos de luz en los ojos. Agregan brillo y vida al retrato. Coloque su sujeto para que tengan luces recopilizadas.

* No supere los ojos: Si bien algunos ajustes menores están bien, evite que los ojos se vean antinaturales o caricaturescos.

8. Error:descuidar los detalles

* El problema: Con vistas a pequeños detalles puede restar valor a la calidad general del retrato.

* La solución:

* Revise la ropa para arrugas o manchas: Asegúrese de que la ropa de su sujeto esté limpia y presentable.

* Presta atención al cabello: Asegúrese de que el cabello esté bien peinado y no bloquee la cara.

* Eliminar objetos de distracción: Borre los antecedentes de cualquier elemento innecesario.

* Ajuste de joyas o accesorios: Asegúrese de que la joyería se coloque correctamente y no distraiga.

* Busque pelos callejeros: Retire los pelos parásitos en el procesamiento posterior si es necesario.

9. Error:confiar demasiado en el postprocesamiento

* El problema: La edición excesiva puede hacer que su sujeto se vea antinatural y de plástico.

* La solución:

* Consíguelo en la cámara: Cuanto mejor sea su imagen en la cámara, menos procesamiento posterior tendrá que hacer.

* Utilice ajustes sutiles: Concéntrese en hacer ajustes sutiles a la exposición, el contraste y el equilibrio de color.

* Evite el suavizado excesivo: La piel en exceso puede eliminar la textura y hacer que su sujeto se vea falso.

* No sea excesivo: El exceso de breve puede crear artefactos no deseados y hacer que su imagen se vea dura.

* Use ajustes locales: Haga ajustes específicos a áreas específicas de la imagen, en lugar de aplicar la misma configuración a toda la foto.

10. Error:Uso de la lente incorrecta

* El problema: La lente incorrecta puede distorsionar las características, crear perspectivas poco halagadoras o no permitir el desenfoque de fondo deseado.

* La solución:

* lentes de 50 mm o 85 mm: Estas son lentes de retratos clásicos que ofrecen una perspectiva halagadora y un buen fondo de fondo.

* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se usan de cerca. Úselos con precaución.

* Considere una lente de teleobjetivo: Las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm) se pueden usar para retratos más estrictos y para crear una profundidad de campo muy poco profunda.

* Las lentes de zoom ofrecen versatilidad: Una lente de zoom le brinda más flexibilidad para ajustar su distancia focal sin tener que moverse físicamente.

11. Error:no variar sus disparos

* El problema: Tomar la misma oportunidad una y otra vez puede conducir a retratos aburridos y predecibles.

* La solución:

* Cambia tu perspectiva: Dispara desde diferentes ángulos y alturas.

* Experimente con diferentes poses: Pruebe diferentes poses y expresiones.

* usa lentes diferentes: Cambie entre lentes para crear diferentes efectos.

* varía la composición: Pruebe diferentes cultivos y composiciones.

* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture los momentos naturales y sin guión también.

12. Error:olvidar la historia de fondo

* El problema: Un retrato pierde profundidad cuando solo se enfoca en la cara e ignora los alrededores o la narrativa.

* La solución:

* Considere la configuración: Elija una ubicación que diga algo sobre la personalidad, los intereses o los antecedentes de su sujeto.

* incluye accesorios: Use accesorios que sean relevantes para la historia de su sujeto.

* Crear un estado de ánimo: Use iluminación, color y composición para crear un estado de ánimo o sentimiento específico.

* Piense en la narrativa: ¿Qué historia estás tratando de contar con tu retrato?

13. Error:no comunicar visión

* El problema: El sujeto puede no entender lo que está tratando de lograr, lo que lleva a confusión y resultados potencialmente incómodos.

* La solución:

* Compartir inspiración: Muestre ejemplos de retratos que le guste y explique lo que los atrae a ellos.

* Describa la apariencia deseada: Explique verbalmente el estado de ánimo, el estilo y la sensación de que está apuntando.

* involucra sujeto: Solicite sus aportes e ideas, haciéndolas parte del proceso creativo.

14. Error:ignorar la postura

* El problema: La postura encorvada o incómoda puede arruinar un retrato.

* La solución:

* Postura de guía sutilmente: En lugar de decir "¡Ponte de pie!" Intenta "imagina una cadena tirando de la parte superior de tu cabeza".

* Verifique los hombros redondeados: Anime a los sujetos a retirar sus hombros ligeramente.

* Fomente la tensión relajada: Dígales que relajen su cuello y hombros.

* Haga ajustes según sea necesario: No tengas miedo de ajustar suavemente su postura mientras disparas.

15. Error:tener miedo de experimentar

* El problema: Pegarse a las mismas técnicas probadas y true puede sofocar su creatividad.

* La solución:

* Prueba nuevas técnicas: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y estilos de postprocesamiento.

* Abraza los errores: No tengas miedo de cometer errores. Son una valiosa oportunidad de aprendizaje.

* Busque inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos de retratos e intente emular sus técnicas.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* Salga de su zona de confort: Intente disparar en diferentes lugares, con diferentes temas o con diferentes equipos.

Al tener en cuenta estos errores e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y significativas. ¡Buena suerte!

  1. Cómo prepararse para tomas exitosas de paisajes [antes de salir]

  2. 5 cosas que debe hacer para cada video de producto que grabe

  3. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  4. Cómo usar un teléfono celular para fotografía nocturna dramática

  5. 5 consejos para fotografiar con luz natural en interiores

  6. 11 consejos para la fotografía promocional de bandas

  7. Cómo cotizar trabajos de fotografía comercial:algunas líneas importantes a considerar

  8. Reedición de la película Scary Mary

  9. Este software inteligente puede identificar automáticamente las aves en tus fotos

  1. Cómo crear una configuración de fotografía de mesa presupuestaria para filmar alimentos y productos

  2. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  3. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  4. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  5. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  8. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  9. Cómo practicar la fotografía de la naturaleza de bajo impacto

Consejos de fotografía