REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales son más que solo disparos en la cabeza en una ubicación bonita. Su objetivo es contar una historia sobre una persona mostrándolos en su entorno natural, revelando aspectos de su personalidad, profesión, pasatiempos o estilo de vida. Proporcionan contexto y agregan capas de significado a la imagen, lo que lo hace más atractivo y memorable.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales impactantes:

1. Preparación y planificación:

* Comprende tu tema: ¡Esto es crucial! Habla con tu sujeto de antemano. Aprenda sobre sus pasiones, trabajo, pasatiempos y lo que se sienten cómodos compartiendo. Esta información informará a su ubicación y poseará opciones.

* Elija el entorno adecuado: Seleccione una ubicación que sea auténtica y representativa de su tema. Podría ser su lugar de trabajo, hogar, parque favorito, estudio o cualquier otro lugar que se sienta relevante.

* Considere la historia: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué mensaje quieres transmitir? Esto influirá en su composición, iluminación y el estado de ánimo general del retrato.

* explorar la ubicación: Visite la ubicación con anticipación para evaluar las condiciones de iluminación, los fondos potenciales y los posibles ángulos. Busque elementos interesantes que pueda incorporar en la toma.

* Equipo: Considere sus lentes. Las lentes de gran ángulo (24-35 mm) son excelentes para mostrar más del entorno. Las lentes estándar (50 mm) son versátiles. Las lentes de teleobjetivo cortas (85-135 mm) pueden crear un desenfoque de fondo agradable y aún muestran contexto. No olvide su trípode, reflectores y posiblemente un flash externo.

2. Composición y pose:

* La regla de los tercios: Una técnica de composición clásica pero efectiva. Coloque su sujeto en una intersección de las líneas de cuadrícula para una imagen equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas dentro del entorno para dibujar el ojo del espectador hacia su tema. Piense en caminos, cercas, ríos o incluso elementos arquitectónicos.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su tema. Esto podría ser una puerta, una ventana, ramas de árboles o cualquier otra cosa que agrega profundidad e interés visual.

* Posación natural: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomente su sujeto a interactuar con su entorno. Haga que realicen una tarea relacionada con su trabajo o pasatiempo. Los momentos sinceros a menudo resultan en los retratos más auténticos.

* Dirija la mirada: Considere dónde está mirando su sujeto. Mirar hacia la cámara crea una conexión con el espectador. Mirar hacia otro lado puede sugerir consideración o introspección. Además, su mirada puede llevar al espectador alrededor de la escena.

* Show, no solo digas: Use accesorios y elementos dentro del entorno para contar la historia. Un músico sosteniendo su instrumento, un pintor con sus pinceles, un chef en su cocina.

3. Iluminación:

* La luz natural es clave: Siempre que sea posible, utilice la luz natural. Los días nublados a menudo proporcionan iluminación suave y uniforme que es ideal para retratos.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer ofrece una luz cálida y favorecedora que puede agregar un hermoso brillo a sus retratos.

* Llena flash o reflector: Use un reflector para rebotar la luz y complete las sombras en la cara de su sujeto. Un flash de relleno sutil también puede funcionar, pero evite dominar la luz natural.

* Considere la dirección de la luz: La iluminación lateral puede agregar profundidad y dimensión a sus retratos. La retroiluminación puede crear un aspecto suave y etéreo, pero tenga cuidado de evitar un destello excesivo.

* Evite la luz solar dura: El sol del mediodía puede crear sombras duras y reflejos poco halagadores. Si tiene que disparar a la luz solar directa, intente encontrar algo de sombra o use un difusor.

4. Consideraciones técnicas:

* Aperture: Elija su apertura cuidadosamente para controlar la profundidad de campo. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando su sujeto. Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) dará como resultado una mayor profundidad de campo, manteniendo más del medio ambiente enfocado.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara, especialmente cuando se dispara.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación. Use una tarjeta gris para un color preciso.

5. Postprocesamiento:

* Ajustes sutiles: Mantenga su postprocesamiento sutil. Concéntrese en ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de color.

* afilado: Afila su imagen para mejorar los detalles.

* retoque: Eliminar cualquier distracción o imperfección.

* Calificación de color: Aplique una calificación sutil de color para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera del retrato.

Ejemplos y análisis:

* El chef: Un retrato de un chef en su cocina profesional. Los contadores de acero inoxidable, los utensilios de cocina y el vapor en el fondo contribuyen a la historia. El chef podría estar usando su delantal y sosteniendo un cuchillo o un tazón. La composición podría centrarse en la cara y las manos del chef, con la cocina sirviendo como un elemento de soporte.

* El músico: Un músico en su estudio casero, rodeado de instrumentos y equipos de grabación. La iluminación podría ser cálida y acogedora, creando una sensación de intimidad. El músico podría estar sosteniendo su guitarra o sentado en su piano, luciendo reflexivo.

* El maestro: Un maestro en su salón de clases, interactuando con sus alumnos. La pizarra, los libros y las decoraciones coloridas contribuyen al entorno de aprendizaje. El maestro podría estar parado frente a la clase, explicando una lección o sentado en su escritorio, calificando los documentos.

* El agricultor: Un agricultor parado en su campo, rodeado de cultivos. La inmensidad del paisaje y las características desgastadas de la cara del agricultor pueden transmitir una sensación de resiliencia y conexión con la tierra. La luz de la hora dorada podría agregar una hermosa calidez a la escena.

Takeaways de teclas:

* La conexión es clave: Construya una relación con su sujeto para crear una atmósfera relajada y auténtica.

* El medio ambiente importa: Elija una ubicación que refleje genuinamente la personalidad e intereses de su sujeto.

* Presta atención a los detalles: Cada elemento en el marco debe contribuir a la historia general.

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes composiciones, técnicas de iluminación y estilos de posa para desarrollar su propio enfoque único para los retratos ambientales.

Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede crear retratos ambientales convincentes que capturan la esencia de sus temas y cuenten sus historias de una manera visualmente atractiva. ¡Buena suerte!

  1. La importancia del color en la fotografía:una entrevista con Mitchell Kanashkevich

  2. JVC MR-HD200U agrega grabación de estado sólido a las videocámaras de la serie HD200

  3. ¡Hazlo más lento! Disparos a 1/20 de segundo (con 15 ejemplos)

  4. Los retratos florales de Carla Coulson capturan la belleza y la fragilidad de ser una mujer joven.

  5. Velocidad de obturación:cinco cosas que todo fotógrafo debe saber

  6. Desafío fotográfico:relájate con tonos fríos

  7. Cómo usar el modo manual para tomar decisiones artísticas para su fotografía

  8. ¿Deberías estudiar fotografía en la universidad o hay mejores opciones ahora?

  9. Cuatro consejos esenciales para fotógrafos principiantes

  1. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  4. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  5. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  6. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  7. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  8. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  9. Cómo elegir el telón de fondo de fotografía correcto

Consejos de fotografía