1. Agregar contexto y contar una historia:
* Ocupación/pasatiempos: Un cuchillo de chef, la guitarra de un músico, el cepillo de un pintor:estos accesorios comunican inmediatamente la profesión o pasión del sujeto. Le da al espectador una idea de quiénes son.
* Ubicación: Los accesorios pueden insinuar una ubicación específica, incluso si no está físicamente allí. Una concha marina y un disquete podrían sugerir una escena de playa.
* ERA/Período de tiempo: La ropa vintage, los objetos antiguos o incluso los dispositivos específicos pueden sugerir un cierto tiempo en la historia.
* Narrativa general: Piensa en la historia que quieres contar. Una flor marchita junto con una expresión sombría podría representar la pérdida, mientras que un globo podría representar alegría y celebración.
2. Reveladora personalidad:
* Elementos favoritos: Un libro querido, una mascota apreciada, un sombrero peculiar:estas cosas reflejan la individualidad del sujeto y las hacen más identificables.
* Toques personales: Anime a los sujetos a traer accesorios que les son significativos. Esto garantiza la autenticidad y una conexión genuina.
* accesorios contrastantes: Use accesorios que parezcan fuera de lugar o creen un contraste interesante con la personalidad o apariencia del sujeto. Esto puede agregar intriga y un toque de humor.
3. Mejora del atractivo visual:
* Color y textura: Los accesorios pueden introducir colores vibrantes o texturas interesantes que complementan el tono de piel del sujeto, la ropa y la estética general del retrato.
* Formas y líneas: La colocación estratégica de los accesorios puede guiar el ojo del espectador, crear líneas de liderazgo y agregar dinamismo a la composición.
* Profundidad y dimensión: El uso de accesorios en primer plano o fondo agrega profundidad y ayuda a separar el sujeto del entorno, creando una sensación más tridimensional.
4. Superar la incomodidad y posar:
* Confort y relajación: Los accesorios pueden dar a los sujetos algo que ver con sus manos, ayudándoles a sentirse más relajados y naturales frente a la cámara.
* Presentar orientación: Los accesorios pueden proporcionar señales para posar. Sostener un objeto, apoyarse contra algo o interactuar con un accesorio puede conducir a poses más naturales y dinámicas.
* rompiendo el hielo: Los accesorios pueden ser un iniciador de conversación y ayudar a aliviar cualquier tensión o nerviosismo.
5. Consideraciones y consejos:
* menos es a menudo más: No superas el marco con demasiados accesorios. Elija algunos elementos significativos que contribuyan a la historia.
* Relevancia: Asegúrese de que los accesorios sean relevantes para el tema y el mensaje que desea transmitir. Evite usar accesorios simplemente en aras de usarlos.
* Calidad: Use accesorios que estén en buenas condiciones y visualmente atractivas. Evite cualquier cosa que distraiga o le reste valor al sujeto.
* Armonía de color: Considere la paleta de colores de sus accesorios y cómo complementan el tono de piel del sujeto, la ropa y el fondo.
* Iluminación: Preste atención a cómo interactúa la luz con los accesorios y ajusta su iluminación en consecuencia.
* Entrada del sujeto: Involucrar al sujeto en la selección y uso de accesorios. Su aporte es valioso y los hará sentir más conectados con el proceso.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes accesorios y ubicaciones para ver qué funciona mejor.
Ejemplos:
* Un retrato de un escritor: Una máquina de escribir vintage, pilas de libros, una pluma, una taza de café.
* Un retrato de un jardinero: Guantes de jardinería, una llana, una lata de riego, una canasta de verduras frescas.
* Un retrato de un bailarín: Zapatos de ballet, una bufanda que fluye, un instrumento musical.
* Un retrato de un niño: Un juguete favorito, una manta, un libro, burbujas.
Al incorporar cuidadosamente los accesorios en sus retratos, puede crear imágenes que sean más atractivas, significativas y visualmente convincentes, que finalmente cuentan una historia más rica y cautivadora sobre su tema. Recuerde priorizar la autenticidad y la relevancia para conectarse realmente con sus espectadores.