1. Comprensión y aprovechamiento de la luz natural:
* La hora dorada: Este es tu mejor amigo. La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y halagadora. El ángulo del sol es bajo, minimizando las sombras duras.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande. Esto difunde la luz, proporcionando incluso iluminación y eliminando sombras duras. Sin embargo, tenga en cuenta:
* Color elenco: Las áreas sombreadas a veces pueden tener un molde de color azul o verde (especialmente debajo de los árboles). Es posible que deba ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Darkness: La sombra puede ser * demasiado * oscura. Es posible que deba aumentar ligeramente su ISO o ampliar su apertura para compensar.
* Días nublados: Un día nublado es como tener un softbox gigante en el cielo. Las nubes difunden la luz, creando iluminación suave e incluso. Esto es ideal para retratos, ya que minimiza las sombras y los reflejos.
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): El sol directo del mediodía es el más duro. Crea sombras profundas y poco halagadoras, y puede hacer que su sujeto sea entrecerrado. Si * debe * disparar al sol directo, pruebe las técnicas a continuación para mitigar los efectos.
2. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo (bokeh) y aislando su tema. Esto es ideal para retratos. Deberá administrar su velocidad de obturación para evitar la sobreexposición con una luz más brillante.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco. Bueno para las tomas grupales o cuando quieres que el fondo sea agudo.
* Velocidad de obturación: Ajuste esto para controlar la cantidad de luz que ingresa a la cámara. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se está moviendo. Una regla general es 1/longitud focal (por ejemplo, si se dispara con una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* ISO: Mantenga esto lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada con la abertura elegida y la velocidad de obturación. Comenzar en ISO 100 o 200 suele ser una buena idea.
* Balance de blancos: Establezca esto para que coincida con las condiciones de iluminación. La "luz del día", "sombra", "nublada" o "automática" son opciones comunes. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál le brinda la mejor exposición. La medición evaluativa/matriz es a menudo un buen punto de partida.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o ONE-SHOT) para sujetos estáticos y el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para sujetos móviles. Concéntrese en los ojos.
3. Técnicas de postura y composición:
* Presta atención a los fondos: Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Busque fondos limpios y ordenados.
* varía tus ángulos: No solo dispare desde el nivel de los ojos. Intente disparar desde un ángulo ligeramente más alto o inferior para una perspectiva diferente.
* posando:
* ángulo del cuerpo: Hacer que su sujeto se enfrente a la cámara directamente puede verse rígida. Anímelos a inclinar su cuerpo ligeramente.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden parecer incómodos. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.
* Chin hacia adelante y hacia abajo: Esto a menudo ayuda a definir la línea de la mandíbula y evita una barbilla doble.
* manos relajadas: Haga que su sujeto haga algo con sus manos, como sostener un accesorio o colocarlos en sus bolsillos.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, utilizando la regla de los tercios para una composición más atractiva visualmente.
4. Mitigar la luz dura (si no puede evitarlo):
* Backlighting: Coloque el sol detrás de su tema. Esto crea un hermoso efecto de luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Es probable que deba aumentar ligeramente la exposición o usar Flill Flash (ver más abajo) para alegrar su cara.
* Use Fill Flash (en cámara o fuera de la cámara): Una pequeña explosión de flash puede llenar las sombras en la cara de su sujeto, incluso en un día soleado. Establezca su flash en una configuración de baja potencia para evitar dominar la luz natural. Un difusor en el flash es útil para suavizar la luz. Si es posible, el uso de Flash Off-Camera proporciona más control y mejores resultados, pero requiere más equipo.
* Encuentre una pared o superficie texturizada: Si tiene una luz dura, tener su sujeto se encuentra contra una pared texturizada (ladrillo, piedra) puede romper las sombras y agregar interés al fondo.
* dispara a través de algo: Use árboles, arbustos u otros objetos en primer plano para filtrar la luz del sol y crear un efecto más suave. Esto puede ser difícil de hacer bien, así que experimente.
5. Postprocesamiento (edición):
* Ajuste la exposición: Corrija cualquier bajo o sobreexposición.
* Ajuste el contraste: Agregue o reduzca el contraste con su gusto.
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Sombras y reflejos: Recupere los detalles en las sombras y reflejos.
* suavizado de la piel (use con moderación): Ligeramente suave imperfecciones de la piel, pero tenga cuidado de no hacer que la piel se vea antinatural.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente (esquivar) y oscurecer (quemar) las áreas para mejorar la forma y la definición de su sujeto.
* Calificación de color: Ajuste el tono de color general de la imagen para crear el estado de ánimo deseado.
Takeaways de teclas:
* Luz natural maestra: Comprender cómo se comporta la luz en diferentes situaciones es crucial.
* Dispara durante la hora dorada o en sombra abierta: Estas son las situaciones de iluminación más fáciles para trabajar.
* Tenga en cuenta los moldes de color: Tenga cuidado con los moldes de colores no deseados en áreas sombreadas.
* Use Fill Flash juiciosamente: Un pequeño flash de relleno puede recorrer un largo camino.
* Componga cuidadosamente: Presta atención a los antecedentes y pose.
* Editar con propósito: Use el postprocesamiento para mejorar sus imágenes, pero no se excedan.
Al dominar estas técnicas, puede crear impresionantes retratos al aire libre sin confiar en un reflector. ¡La práctica es clave! Experimente con diferentes situaciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo. ¡Buena suerte!