1. Longitud focal:
* 35 mm:
* pros: Ideal para retratos ambientales, que muestra el tema en contexto con su entorno. También puede trabajar en interiores en espacios más estrictos.
* contras: Puede distorsionar las características faciales si te acercas demasiado. Requiere una composición cuidadosa para evitar el desorden de antecedentes no deseados.
* 50 mm:
* pros: Considerado una distancia focal "normal", cerca de la visión humana. Versátil para varios estilos de retrato, especialmente tomas de cuerpo completo y medio cuerpo. A menudo relativamente económico y compacto.
* contras: Puede no proporcionar suficiente compresión o desenfoque de fondo para algunos. Puede sentirse limitante en espacios muy ajustados.
* 85 mm:
* pros: ¡Una lente de retrato clásica! Crea una compresión agradable, minimizando la distorsión y las características faciales halagadoras. Excelente borde de fondo (bokeh) para aislar el tema.
* contras: Requiere más distancia de trabajo, lo que lo hace menos adecuado para pequeños estudios o entornos estrechos. Puede ser más caro que las distancias focales más cortas.
* 100-135 mm:
* pros: Aún más compresión que 85 mm, minimizando aún más la distorsión y creando una profundidad de campo poco profunda. Bueno para disparos en la cabeza y retratos más estrictos.
* contras: Requiere una distancia de trabajo significativa. Puede ser más difícil de usar en situaciones dinámicas.
* 70-200 mm:
* pros: ¡Lente de zoom extremadamente versátil! Le permite ajustar su distancia focal para adaptarse a diferentes estilos de retratos. Excelente para la compresión y el desenfoque de fondo, especialmente en el extremo más largo.
* contras: Puede ser grande y pesado. A menudo más caro que las lentes principales. Puede ser menos agudo que las lentes principales en ciertas aberturas.
Consideraciones clave para la distancia focal:
* estilo de tiro: ¿Prefieres retratos ambientales que muestren el tema en su entorno, o disparos a la cabeza apretados con antecedentes borrosos?
* entorno de disparo: ¿Dispararás principalmente en interiores, al aire libre o ambos? ¿Tienes un amplio espacio o estás trabajando en cuartos ajustados?
* Preferencia personal: Experimente con diferentes distancias focales para ver qué mejor se adapta a su visión artística.
2. Aperture:
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8):
* pros: Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Permite más luz para ingresar a la lente, lo que permite disparar en condiciones de poca luz y velocidades de obturación más rápidas para congelar el movimiento.
* contras: Puede ser más difícil para el enfoque de las uñas, especialmente con aperturas muy amplias como f/1.4 o f/1.2. Más caro.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/4, f/5.6, f/8):
* pros: Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más del sujeto enfocado. Puede ser útil para retratos grupales o retratos ambientales donde desea que más de los antecedentes sean agudos. Más fácil de lograr un enfoque agudo.
* contras: Requiere más luz, potencialmente limitante de disparos en condiciones de poca luz. Menos antecedentes.
Consideraciones clave para la apertura:
* Background Blur (bokeh): ¿Cuánto quieres desdibujar el fondo? Una apertura más amplia es esencial para un bokeh significativo.
* Rendimiento de poca luz: ¿Con frecuencia disparas en situaciones con poca luz? Una apertura más amplia será beneficiosa.
* Profundidad de campo: ¿Cuánto del tema necesitas para enfocar? Si necesita una profundidad de campo más amplia, una apertura más estrecha es mejor.
3. Calidad de imagen:
* nitidez: Busque una lente que ofrezca una excelente nitidez, especialmente en el centro del marco donde estará la cara del sujeto.
* Contrast: Una lente con buen contraste producirá imágenes con más detalles y una mayor sensación de profundidad.
* Rendición de color: Presta atención a cómo la lente genera colores. Algunas lentes tienen un molde de color más cálido o más fresco que otras.
* Aberraciones: Verifique la aberración cromática (franjas de color) y la distorsión, especialmente en los bordes del marco.
* calidad bokeh: La calidad de las áreas fuera de enfoque (bokeh) es importante para el retrato. Busque bokeh suave y agradable sin bordes duros o patrones de distracción.
4. Rendimiento de enfoque automático:
* velocidad: Un sistema de enfoque automático rápido es esencial para capturar momentos fugaces y garantizar un enfoque fuerte en los sujetos en movimiento.
* precisión: Un sistema de enfoque automático preciso minimizará el enfoque perdido y lo ayudará a capturar constantemente retratos nítidos.
* Quietud: Un sistema de enfoque automático tranquilo es importante para la grabación de video y evitar la distracción del ruido.
* Modos de enfoque: Algunas lentes ofrecen modos avanzados de enfoque automático, como el enfoque automático de detección de ojos, que pueden ser útiles para retratos.
5. Calidad de construcción y durabilidad:
* Materiales: Busque una lente hecha de materiales de alta calidad, como metal o plásticos duraderos.
* Sellado del tiempo: El sellado del clima puede proteger la lente del polvo, la humedad y otros elementos, haciéndolo más duradero y confiable.
* ergonomía: Considere la ergonomía de la lente y cómo se siente en su mano. Una lente cómoda y equilibrada será más fácil de usar durante períodos prolongados.
6. Presupuesto:
* Las lentes de retrato varían en precio de relativamente económico a extremadamente caro. Determine su presupuesto antes de comenzar a comprar para reducir sus opciones.
* Considere comprar lentes usados para ahorrar dinero.
* No tenga miedo de alquilar lentes antes de comprarlas para probarlas y ver si satisfacen sus necesidades.
7. Recomendaciones de lentes específicas (ejemplos generales:los modelos específicos cambian rápidamente):
* de nivel de entrada (buen valor):
* 50 mm f/1.8 (Nifty Fifty, un excelente punto de partida en cualquier sistema)
* 85 mm f/1.8 (a menudo un buen equilibrio de precio y rendimiento)
* Rango medio (excelente rendimiento):
* 85 mm f/1.4 (a menudo un paso significativo en la calidad de la imagen)
* 35 mm f/1.4 (para retratos ambientales con un campo de visión más amplio)
* de alta gama (calidad profesional):
* 50 mm f/1.2
* 85 mm f/1.2/f/1.4 (a menudo una oferta de primera línea de cada fabricante)
* 70-200 mm f/2.8 (un zoom de nivel profesional muy versátil)
8. Alquile antes de comprar:
* La mejor manera de encontrar la lente de retrato perfecta es alquilar algunas opciones diferentes y probarlas por sí mismo. Esto le dará una idea de cómo se desempeña cada lente en su entorno de tiro y lo ayudará a determinar cuál se adapta mejor a su estilo.
En resumen, aquí hay una lista de verificación para guiar su decisión:
* Identifique sus longitud (s) focal preferida.
* Determine la apertura deseada para el desenfoque de fondo y el rendimiento de baja luz.
* Considere sus requisitos de calidad de presupuesto y construcción.
* Investigue modelos de lente específicos basados en su sistema de cámara.
* Lea las reseñas y compare las especificaciones.
* Alquiler lentes para probar antes de comprar!
Elegir la lente de retrato correcta es una inversión en su fotografía. Tómese su tiempo, investigue y elija una lente que lo ayude a crear retratos hermosos y convincentes en los próximos años. ¡Buena suerte!