i. Consideraciones y preguntas clave para hacerse:
* ¿Qué historia quieres contar?
* ¿Cuál es la personalidad de su tema?
* ¿Qué estado de ánimo estás tratando de crear? (por ejemplo, enérgico, contemplativo, sofisticado, arenoso)
* ¿La ubicación apoya esta historia o choca? Un mural vibrante podría adaptarse a un tema animado, mientras que una pared de ladrillo desgastada podría complementar un retrato más introspectivo.
* Iluminación:
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y suave. La hora azul (crepúsculo) puede crear una atmósfera de mal humor. El sol del mediodía puede ser duro, así que busque áreas sombreadas.
* Dirección: ¿Cómo cae la luz sobre la ubicación? La luz de fondo puede crear un hermoso efecto de halo, mientras que la iluminación lateral enfatiza las texturas.
* Reflexiones: Busque superficies reflectantes como ventanas o charcos que puedan rebotar la luz y agregar interés.
* Luz artificial: Por la noche, las farolas, las letreros de neón y las luces de construcción pueden crear efectos dinámicos y dramáticos.
* Composición y elementos visuales:
* líneas: Busque líneas principales (carreteras, aceras, edificios) para atraer el ojo del espectador a su tema.
* formas: Las formas geométricas (cuadrados, rectángulos, círculos) pueden agregar estructura e interés visual.
* textura: Ladrillo, concreto, graffiti, metal:las texturas agregan profundidad y atractivo visual.
* Color: Los colores brillantes pueden ser energéticos, mientras que los tonos apagados pueden ser más sutiles. Considere la armonía y el contraste del color. ¿El color de fondo se complementa o choca con la ropa del sujeto?
* Profundidad de campo: Piense en la cantidad de antecedentes que desea en foco. Una profundidad de campo superficial (fondo borrosa) aísla el sujeto, mientras que una profundidad de campo más amplia proporciona más contexto.
* Seguridad y legalidad:
* Permisos: Algunas ubicaciones, especialmente propiedades privadas o áreas con seguridad, pueden requerir permisos para la fotografía profesional. Verifique antes de disparar.
* Tráfico y seguridad de peatones: Tenga en cuenta su entorno y evite bloquear las aceras o carreteras.
* Seguridad personal: Evite áreas incompletas o peligrosas, especialmente cuando dispare solo.
* Distracciones de fondo:
* desorden: Tenga en cuenta las distracciones en el fondo (botes de basura, letreros, autos estacionados). A veces puede moverlos o ajustar su ángulo para minimizar su impacto.
* personas: Si desea un fondo limpio, intente disparar cuando la ubicación esté menos llena o use una abertura amplia para desdibujar el fondo.
* logotipos y marcas: Tenga en cuenta los logotipos o marcas comerciales en el fondo que es posible que no desee presentar.
ii. Tipos de paisajes urbanos y sus características:
* Muros/edificios de ladrillo: Clásico y versátil. Ofrezca una excelente textura y se puede encontrar en muchos colores y estilos diferentes.
* * Pros:* Fácil de encontrar, cree un telón de fondo texturizado.
* * Contras:* puede ser un poco genérico si no se elige con cuidado.
* callejones: Ofrezca texturas arenosas y crudas. Ideal para retratos nerviosos o alternativos.
* * Pros:* Look único, se puede aparecer.
* * Contras:* puede ser oscuro y requerir más iluminación. Preocupaciones de seguridad.
* Arte callejero/murales: Agrega vitalidad y personalidad. Elija un mural que complemente el estilo de su sujeto.
* * Pros:* colorido, único, agrega interés inmediato.
* * Contras:* puede ser abrumador, distrayendo si no se elige cuidadosamente. El sujeto puede competir con el arte.
* puentes/pasos elevados: Proporcione líneas y perspectivas interesantes. Puede ser excelente para siluetas o disparos anchos.
* * Pros:* elementos visuales fuertes, proporcionan profundidad.
* * Contras:* puede ser ruidoso, puede requerir un posicionamiento cuidadoso para evitar el tráfico.
* Parques/espacios verdes dentro de la ciudad: Ofrezca un contraste con el entorno urbano. Ideal para retratos más suaves y más naturales.
* * Pros:* Proporcione una atmósfera relajada, ofrece luz natural.
* * Contras:* Puede estar lleno, puede no sentirse lo suficientemente "urbano".
* Detalles arquitectónicos: Concéntrese en elementos específicos de edificios (ventanas, puertas, escaleras) para un aspecto más minimalista y abstracto.
* * Pros:* Limpio, moderno, enfatiza la forma y las líneas.
* * Contras:* Puede requerir una composición cuidadosa para evitar ser demasiado estéril.
* Rooftops/High Vantage Points: Ofrezca impresionantes vistas panorámicas de la ciudad.
* * Pros:* Perspectivas dramáticas, excelentes para puestos de atardecer o al amanecer.
* * Contras:* El acceso puede ser difícil y puede requerir permiso. Preocupaciones de seguridad.
* Áreas industriales/fábricas: Ofrezca una estética arenosa y vanguardista.
* * Pros:* Texturas y fondos únicos.
* * Contras:* puede ser peligroso, requerir permiso.
* Hubs de transporte (estaciones de tren, paradas de autobús): Transmitir una sensación de movimiento y energía.
* * Pros:* Puede crear interesantes retratos ambientales.
* * Contras:* puede estar muy lleno.
iii. Consejos para ubicaciones de exploración:
* Explora tu ciudad: Camine y preste atención a los detalles de su entorno.
* Use Google Maps: Explore diferentes vecindarios y busque calles y edificios interesantes. Street View puede ser muy útil.
* Scout en diferentes momentos del día: La misma ubicación puede verse completamente diferente según la luz.
* Use aplicaciones basadas en la ubicación (Instagram, Flickr): Busque geotags para ver fotos tomadas en áreas específicas y obtener inspiración.
* Haga una lista de disparos: Antes de la sesión, cree una lista de tomas específicas que desee capturar en cada ubicación.
* Sea flexible: A veces las mejores tomas ocurren espontáneamente. Esté abierto a cambiar sus planes si encuentra una mejor ubicación o un ángulo más interesante.
iv. Ejemplo de escenarios:
* Sujeto:Jóvenes músicos
* * Estado de ánimo:* Enérgico, crudo
* * Ubicación:* Alleyway con graffiti, mural de colores brillantes, esquina de la calle concurrida
* * Iluminación:* hora dorada o luz diurna difundida
* Asunto:profesional de negocios
* * Estado de ánimo:* Confiado, sofisticado
* * Ubicación:* Fachada de edificio moderno, azotea con vista de la ciudad, elegante parque urbano
* * Iluminación:* iluminación lateral suave, incluso ligera o dramática
* Sujeto:Artista
* * Estado de ánimo:* creativo, introspectivo
* * Ubicación:* Galería de arte, espacio de estudio, calle tranquila con arquitectura interesante
* * Iluminación:* luz natural desde una ventana o luz artificial suave
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y lo ayuden a contar historias convincentes. Recuerde priorizar la seguridad y la legalidad, y siempre sea respetuoso con su entorno. ¡Buena suerte!