i. Planificación y visión previa al tiroteo (configurando el escenario)
* a. Concepto/Inspiración:
* * ¿Cuál era el objetivo? * ¿Estabas apuntando a un retrato clásico, una sensación más sincera, un aspecto dramático o algo completamente diferente? Mencione cualquier inspiración específica que tenga (por ejemplo, un pintor en particular, una escena de la película, un cierto estado de ánimo). Ejemplo:"Quería crear un retrato que se sintiera que recuerda a las pinturas renacentistas, centrándose en la luz suave y una estética atemporal".
* b. Sujeto/Modelo:
* * ¿Quién fue tu sujeto? * Descríbalos brevemente. Su personalidad, características o cualquier cosa que influyó en su enfoque.
* * ¿Por qué los elegiste? * ¿Qué te atrajo como fotógrafo? ¿Tenían una cara llamativa, una historia interesante o un aspecto específico que quería capturar? Ejemplo:"Mi tema, Sarah, tiene una expresión naturalmente serena y un hermoso cabello largo, que sabía que se prestaría bien a la calidad etérea que buscaba".
* c. Ubicación/Medio ambiente:
* * ¿Dónde disparaste? * ¿Fue un estudio, al aire libre o en otro lugar?
* * ¿Por qué eligió esa ubicación? * ¿Cómo contribuyó la ubicación al estado de ánimo o historia general? Considere el fondo, la luz disponible y las posibles distracciones. Ejemplo:"Elegí una tranquila zona boscosa con luz solar moteada que se filtra a través de los árboles. Esto creó una luz suave y natural y una sensación de tranquilidad que complementa el comportamiento tranquilo de Sarah".
* d. Equipo/equipo:
* * Cámara:* Make and Model (por ejemplo, Canon EOS R6, Sony A7 III, Fujifilm X-T4)
* * Lente:* distancia focal y apertura (por ejemplo, 85 mm f/1.8, 50 mm f/1.4, 35 mm f/2)
* * Iluminación:* Luz natural, reflectores, estribas, softboxes, etc. Sea específico. (por ejemplo, "luz natural de una ventana grande", "una estroboscópica con una caja de softboo como luz de llave", "reflector para rebotar la luz en las sombras").
* * Otros accesorios:* trípode, filtros (por ejemplo, filtro de difusión, filtro de polarización), fondos, etc.
ii. El brote (la ejecución)
* a. Posar/Dirección:
* * ¿Cómo planteaste tu sujeto? * Describe la pose en detalle. ¿Estaban de pie, sentados, inclinándose? ¿Dónde estaban sus manos? ¿Cómo se inclinó su cabeza?
* * ¿Cómo los dirigió? * ¿Qué instrucciones le dio a su tema? ¿Te enfocaste en su expresión, su postura o algo más? ¿Usó palabras o frases específicas para guiarlas? Ejemplo:"Le pedí a Sarah que inclinara suavemente la barbilla y se viera ligeramente fuera de cámara, creando una sensación de misterio. También le recordé que relajara sus hombros y respirara profundamente".
* b. Configuración de la cámara:
* * Apertura:* (por ejemplo, f/2.8, f/5.6, f/8) ¿Por qué eligió esa apertura? (Profundidad de campo, nitidez)
* * Velocidad de obturación:* (por ejemplo, 1/125, 1/200, 1/60) ¿Por qué eligió esa velocidad de obturación? (Para evitar el desenfoque de movimiento, para controlar la luz ambiental)
* * ISO:* (por ejemplo, 100, 400, 800) ¿Por qué eligió ese ISO? (Para lograr la exposición correcta mientras minimiza el ruido)
* * Balance de blancos:* (por ejemplo, luz del día, sombra, auto) ¿Por qué eligió ese balance de blancos? (Para lograr colores precisos o un molde de color específico)
* * Modo de enfoque:* (único, continuo, manual). * Punto de enfoque:* (¿En qué parte del sujeto te enfocaste? ¡Los ojos suelen ser cruciales!). Ejemplo:"Utilicé el enfoque automático de un solo punto, colocando cuidadosamente el punto de enfoque en el ojo izquierdo de Sarah para garantizar un enfoque agudo".
* * Modo de medición:* (evaluativo, ponderado en el centro, punto). Explica brevemente * por qué * lo usaste.
* c. Configuración de iluminación (si corresponde):
* * Describe la posición y el ángulo de tus fuente de luz. * ¿Cómo cayó la luz sobre tu tema? ¿Utilizó algún modificador (softboxes, paraguas, etc.) para dar forma a la luz?
* * ¿Cuál fue la relación de luz? * (Si usaba varias luces). Por ejemplo, "la luz clave era aproximadamente 2 paradas más brillantes que la luz de relleno".
* * ¿Por qué eligió esa configuración de iluminación? * ¿Qué efecto estaba tratando de lograr? (por ejemplo, suave, incluso ligera; sombras dramáticas; un estado de ánimo específico)
* d. Composición:
* * Describe la composición de la toma. * ¿Utilizó la regla de los tercios, las líneas de liderazgo, la simetría o cualquier otra técnica de composición?
* * ¿Por qué eligió esa composición? * ¿Cómo contribuyó al impacto general de la imagen? Ejemplo:"Utilicé la regla de los tercios, colocando a Sarah ligeramente fuera del centro para crear una composición más dinámica. El fondo fue borroso para atraer el ojo del espectador a su rostro".
* e. Capturando el momento:
* * ¿Cómo creaste una conexión con tu tema? * ¿Hablaste con ellos, los hiciste reír o simplemente creaba un ambiente cómodo? Los mejores retratos a menudo capturan una emoción o expresión genuina.
* * ¿Cuántas tomas tomaste? * ¿Hiciste ajustes entre disparos?
iii. Postprocesamiento (los toques finales)
* a. Software:
* * ¿Qué software usó para editar? * (Por ejemplo, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One)
* b. Ajustes:
* * ¿Qué ajustes hiciste? * Sea específico. (por ejemplo, exposición, contraste, reflejos, sombras, equilibrio de blancos, corrección de color, afilado, reducción de ruido, retoque)
* * ¿Por qué hiciste esos ajustes? * ¿Qué estabas tratando de lograr? (por ejemplo, para corregir la exposición, mejorar los colores, eliminar las distracciones, para suavizar la piel)
* c. Retoque (si corresponde):
* * ¿Qué retoque hiciste? * (Por ejemplo, manchas eliminadas, piel suavizada, ojos iluminados, arrugas reducidas)
* * ¿Cómo equilibraste el realismo con la mejora? * Explica tu filosofía.
* d. Curting:
* * ¿Recortaste la imagen? * Si es así, ¿por qué?
* e. Configuración de exportación:
* ¿Cuál fue su configuración de exportación final (resolución, tipo de archivo, compresión)? ¿Por qué elegiste esa configuración?
Ejemplo:Poner todo junto
"El retrato que capturé de mi amiga, Emily, se inspiró en las pinturas prerrafaelitas que admiro. Quería crear una sensación de romanticismo y belleza tranquila.
Disparamos en mi sala de estar cerca de una gran ventana que proporcionaba luz natural suave y difusa. Usé mi Canon 5D Mark IV con una lente de 85 mm f/1.8. También tenía un reflector blanco para recuperar algo de luz en las sombras.
Le pedí a Emily que se sentara en un cómodo sillón y mirara ligeramente hacia la ventana. Quería que se viera relajada y natural. Le dije que pensara en un recuerdo agradable.
Establecí mi apertura en f/2.8 para crear una profundidad de campo poco profunda y desenfoque el fondo, llamando la atención sobre su rostro. Mi velocidad de obturación era de 1/125 segundos para evitar el desenfoque de movimiento, y mi ISO era 400. Usé el enfoque automático de un solo punto y me concentré en sus ojos. El modo de medición fue evaluativo.
Utilicé la regla de los tercios para componer la toma, colocando a Emily ligeramente a la izquierda del marco.
En Lightroom, hice ajustes sutiles a la exposición y el contraste. También ajusté el equilibrio de blancos para calentar ligeramente la imagen. Hice un retoque menor en Photoshop para eliminar algunas imperfecciones y alisar su piel ligeramente, pero quería mantenerla natural. Finalmente, afilé la imagen ligeramente antes de exportarla como JPEG. Recorté ligeramente la imagen para mejorar la composición.
El objetivo era capturar un retrato atemporal y elegante que resaltaba la belleza natural y la serenidad interior de Emily. Creo que la luz suave, la profundidad de campo superficial y la pose relajada contribuyeron a lograr ese objetivo ".
Consejos clave para una buena explicación:
* sea específico: Evite los términos vagos. Use detalles concretos (por ejemplo, "aumenté las sombras en un 20%" en lugar de "ajusté las sombras").
* Explica tu razonamiento: No solo indique lo que hiciste; Explica * por qué * lo hiciste.
* Sea honesto: Está bien si las cosas no salieron exactamente según lo planeado. Comparta cualquier desafío que enfrentara y cómo los superó.
* Muestra tu pasión: ¡Deja que tu entusiasmo por la fotografía brille!
Siguiendo este enfoque estructurado, puede crear una explicación convincente e informativa de "cómo obtuve la toma" que ayudará a otros a comprender su proceso creativo y aprender de su experiencia. ¡Buena suerte!