i. Usando una lente de cambio de inclinación (la forma auténtica)
Esta es la forma "real" de hacer cambio de inclinación, ofreciendo los resultados más controlos y realistas. Las lentes de cambio de inclinación son caros, pero vale la pena la inversión si te tomas en serio esta técnica.
a. Comprender la inclinación y el cambio:
* Tilt: Gira el plano de la lente en relación con el sensor de imagen. Esto cambia el plano de enfoque, lo que le permite tener solo una tira estrecha de la imagen en un enfoque nítido. Es la * inclinación * la que crea el aspecto "en miniatura".
* Shift: Mueve la lente paralela al sensor de imagen. Esto le permite corregir la distorsión de la perspectiva (como las líneas verticales convergentes en la arquitectura) o crear imágenes panorámicas. Si bien es útil en otras fotografías, la función * Shift * es menos importante para el efecto en miniatura en los retratos.
b. Equipo:
* Lente de cambio de inclinación: Canon, Nikon, Samyang/Rokinon y otros fabricantes ofrecen lentes de cambio de inclinación. Considere la distancia focal. Las distancias focales más cortas (por ejemplo, 24 mm) a menudo se usan para la fotografía arquitectónica, pero pueden ser desafiantes para los retratos debido a la distorsión. Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm) son más adecuadas para retratos.
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales es esencial.
* trípode: Muy recomendable para estabilidad y ajustes precisos.
c. Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Proporciona el mayor control sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: ¡Experimento! Una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) enfatizará aún más la profundidad de campo superficial creada por la inclinación. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8) podría ser necesaria si desea más de la escena enfocada a lo largo del plano de inclinación.
* Velocidad de obturación: Ajuste para lograr una exposición adecuada según su abertura e ISO.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Modo de enfoque: El enfoque manual es crucial.
* Vista en vivo (con aumento): Use la vista en vivo de su cámara para acercarse y concéntrese precisamente a lo largo del plano de nitidez.
* Estabilización de imagen (si está disponible): Desactive la estabilización de la imagen cuando use un trípode para evitar posibles conflictos.
d. Pasos para disparar:
1. Composición: Elija su composición con cuidado. Piense en dónde desea que esté el avión de enfoque. Busque escenas con capas y profundidad distintas. Las perspectivas ligeramente elevadas a menudo mejoran el efecto.
2. Monte en el trípode: Asegure su cámara en el trípode.
3. Establezca la configuración inicial: Marque su apertura inicial, velocidad de obturación e ISO.
4. Enfoque con inclinación neutral: Establezca la inclinación en 0 grados (posición neutral) y concéntrese manualmente en el punto deseado.
5. Engligue la vista en vivo y magnifique: Use View Live y amplíe a 10x Aumento para garantizar un enfoque crítico en el punto elegido.
6. Ajuste la inclinación: * Lentamente* comienza a inclinar la lente. Observe cómo cambia el plano de enfoque en la vista en vivo. El ángulo y la dirección de la inclinación determinan qué partes de su imagen serán nítidas.
7. Refine Focus: A medida que ajusta la inclinación, es posible que deba hacer ajustes muy pequeños al anillo de enfoque para mantener la nitidez a lo largo de su plano deseado. Este es un proceso iterativo.
8. Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas cuidadosamente en la pantalla LCD de su cámara, se acerca, para verificar la nitidez y la profundidad de campo.
9. Ajuste y repita: Continúe refinando su inclinación, enfoque, abertura y exposición hasta que logre el aspecto deseado.
e. Consejos para usar una lente de cambio de inclinación para retratos:
* Tilt horizontal vs. vertical: Inclinado horizontalmente es más común para lograr el aspecto en miniatura. Una lente inclinada verticalmente creará una profundidad de campo poco profunda pero no el efecto diorama.
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto de una manera que complementa el plano de enfoque. Considere colocarlos dentro de la tira afilada, o ligeramente fuera de ella para un desenfoque más artístico.
* Antecedentes: Elija un fondo con profundidad y complejidad. Esto mejora la ilusión de la escala miniatura. Un fondo simple y plano no funcionará tan bien.
* Práctica: Las lentes de cambio de inclinación requieren práctica y paciencia. Experimente con diferentes ángulos de inclinación y aberturas para ver cómo afectan la imagen final.
* Peje de enfoque: Si su cámara tiene un pico de enfoque, úsela. Destacará las áreas de la imagen que están en un enfoque nítido, lo que facilita el ajuste de la inclinación y los ajustes de enfoque.
ii. Postprocesamiento de inclinación de inclinación (simulando el efecto)
Si no tiene una lente de desplazamiento de inclinación, puede simular el efecto en el procesamiento posterior utilizando software como Photoshop, GIMP o aplicaciones especializadas de cambio de inclinación.
a. Pasos generales:
1. Seleccionar imagen: Elija una imagen con buena profundidad y un tema claro. Las imágenes tomadas desde un ángulo ligeramente elevado funcionan mejor.
2. Abra la imagen en el software: Abra su imagen elegida en su software de edición de imágenes.
3. Crear una máscara o gradiente:
* Photoshop: Use un filtro de "desenfoque de lente" o cree una máscara de gradiente (a menudo un gradiente lineal) para controlar las áreas que serán borrosas. El gradiente definirá el plano de enfoque.
* gimp: Use los filtros de "desenfoque" (desenfoque gaussiano, desenfoque gaussiano selectivo) y máscaras de capa para crear el efecto.
* Aplicaciones especializadas: Estos a menudo tienen herramientas de cambio de inclinación dedicadas con gradientes e intensidad de desenfoque ajustables.
4. Aplicar desenfoque: Aplique el desenfoque selectivamente, con el menos desenfoque en el área en el que desea ser aguda (su sujeto o el plano de enfoque). Aumente el desenfoque más lejos del plano focal para simular la profundidad del efecto de campo.
5. Ajuste la saturación y el contraste: Aumentar la saturación y el contraste ligeramente puede mejorar la apariencia "similar al juguete".
6. Agregar viñeta (opcional): Una viñeta sutil puede ayudar a atraer el ojo del espectador hacia el centro de la imagen.
7. Afilar: Afila el área que debería estar enfocada para que se destaque.
8. Experimento: Juega con diferentes cantidades de desenfoque, posiciones de gradiente y ajustes de color para lograr el efecto deseado.
b. Instrucciones específicas del software (ejemplo de Photoshop):
1. Capa duplicada: Duplique su capa de fondo (capa> capa duplicada).
2. Agregue un desenfoque gaussiano: Filtro> desenfoque> desenfoque gaussiano. Aplique una cantidad moderada de desenfoque (por ejemplo, 5-15 píxeles) a toda la capa.
3. Agregue una máscara de capa: Haga clic en el icono "Agregar máscara de capa" en la parte inferior del panel de capas.
4. Crear un gradiente: Seleccione la herramienta de gradiente (tecla G). Elija un gradiente negro a blanco.
5. Dibuja el gradiente: Haga clic y arrastre la imagen para crear un gradiente. El área donde comienzas el arrastre será el más agudo; El área donde termina el arrastre será el más borroso. Experimente con el ángulo y la longitud del gradiente. Los gradientes horizontales son comunes para imitar el efecto en miniatura.
6. Ajustar el gradiente: Para refinar el gradiente, haga clic en la miniatura de la máscara de capa en el panel de capas y ajuste el gradiente con la herramienta de gradiente. También puede pintar en la máscara de capa con blanco o negro para revelar u ocultar selectivamente el desenfoque.
7. Ajuste la opacidad (opcional): Reduzca la opacidad de la capa borrosa si el efecto es demasiado fuerte.
8. Agregar saturación/contraste: Cree una capa de ajuste (capa> nueva capa de ajuste> curvas o tono/saturación) para aumentar la saturación y contrastar ligeramente.
9. Afilar: Agregue un filtro de afilado (filtro> afilar> máscara de unión) a la capa original sin bloquear. Aplicar solo una cantidad sutil de afilado.
c. Consejos para el desplazamiento posterior al cambio de inclinación:
* la sutileza es clave: La exageración del desenfoque y los ajustes de color puede hacer que el efecto se vea artificial.
* Presta atención a los detalles: Busque áreas donde el desenfoque no se vea realista y refine la máscara en consecuencia.
* Utilice imágenes de alta resolución: Comenzar con una imagen de alta resolución le dará más flexibilidad en el postprocesamiento.
* Experimente con diferentes técnicas: Hay muchas formas diferentes de lograr un efecto de cambio de inclinación en el postprocesamiento. Experimente con diferentes filtros, máscaras y capas de ajuste para encontrar lo que funciona mejor para usted.
iii. Diferencias clave entre lente y postprocesamiento:
| Característica | Lente de desplazamiento de inclinación | Simulación posterior al procesamiento |
| ------------------- | --------------------------------------------------- | --------------------------------------------------- |
| Autenticidad | Real efecto óptico, crea una representación única | Efecto simulado, puede parecer artificial si se exagera |
| Control | Control máximo sobre el plano de enfoque | Control limitado, se basa en algoritmos de software |
| Profundidad de campo | Profundidad de campo real real, con bokeh único | Antecedentes borrosos, carece de las verdaderas características DOF |
| Inversión de tiempo | Requiere más tiempo y habilidad para configurar y disparar | Relativamente más rápido para aplicar, se necesita menos habilidad de tiro |
| Costo del equipo | Caro (lente de cambio de inclinación) | Requiere software de edición de imágenes (puede ser gratuito) |
| Calidad de imagen | Calidad de imagen potencialmente superior (dependiente de la lente) | La calidad de la imagen depende del original y el software utilizado |
| Corrección de perspectiva | Puede corregir la distorsión de la perspectiva (cambio) | No se puede corregir la distorsión de la perspectiva |
En conclusión:
Ya sea que elija usar una lente de cambio de inclinación dedicada o simular el efecto en el procesamiento posterior, la fotografía de cambio de inclinación puede ser una forma divertida y creativa de crear retratos únicos y llamativos. Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted. ¡Buena suerte!