i. Comprender su objetivo y su tema:
* Cuente una historia: ¿Qué historia quieres contar? La ubicación debe complementar la personalidad, el estilo y el mensaje de su sujeto que está tratando de transmitir. Un callejón arenoso podría ser perfecto para un músico, pero no ideal para un delicado retrato de una abuela.
* coincide con el estado de ánimo: Piense en el estado de ánimo general:romántico, vanguardista, juguetón, profesional, misterioso. Considere la atmósfera de la ubicación.
* Comfort del sujeto: Asegúrese de que su sujeto se sienta cómodo y seguro en la ubicación elegida. Esto se traducirá en expresiones más naturales y relajadas.
* Consideraciones de vestuario: La ubicación debe armonizarse con la ropa del sujeto. Los colores audaces pueden chocar con fondos ocupados, mientras que los tonos apagados pueden mezclarse demasiado.
ii. Elementos clave de un buen paisaje urbano:
* Light:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz cálida y suave que es halagadora para los retratos.
* Sombra abierta: Encuentre la sombra creada por edificios u otras estructuras para evitar la luz solar directa dura, lo que puede causar sombras de entrecerrares y poco halagadoras.
* Días nublados: Proporcione iluminación suave, uniforme, pero a veces puede carecer de dimensión. Busque reflejos interesantes o bolsillos de luz.
* Luz artificial: Abrace las farolas, los letreros de neón y otras fuentes de luz urbana para efectos únicos, especialmente por la noche.
* Antecedentes:
* Limpieza y simplicidad: Evite los antecedentes demasiado abarrotados que distraen del sujeto. Busque paredes limpias, texturas interesantes o patrones de repetición.
* Líneas principales: Use líneas creadas por carreteras, edificios o aceras para atraer el ojo del espectador al tema.
* Profundidad de campo: Considere cómo usará la profundidad de campo. Una apertura amplia (bajo número F como f/1.8 o f/2.8) puede difuminar un fondo que distrae, mientras que una apertura más estrecha (number F más alta como f/8 o f/11) puede mantener más de los antecedentes enfocados, útil si el fondo es una parte integral de la historia.
* Paleta de colores: Presta atención a los colores en el fondo. Los colores complementarios pueden crear un interés visual, mientras que los colores de enfrentamiento pueden distraer.
* textura:
* paredes de ladrillo: Una opción clásica, que proporciona un telón de fondo texturizado y visualmente atractivo.
* superficies metálicas: Refleja la luz y agregue una sensación industrial.
* Concreto: Ofrece un aspecto neutral y moderno.
* Graffiti: Puede agregar un ambiente único y vanguardista, pero considere el contenido y el valor artístico.
* Composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque su sujeto en una de las intersecciones.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y enfoque.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno, como puertas o arcos, para enmarcar su tema.
* elementos interesantes:
* escaleras: Ofrecer líneas y ángulos dinámicos.
* Arches y puertas: Cree marcos naturales y agregue interés arquitectónico.
* puentes: Proporcionar perspectivas únicas y líneas de liderazgo.
* murales y arte callejero: Puede agregar color y personalidad vibrantes.
* Reflexiones: Los charcos, las ventanas y las superficies de vidrio pueden crear efectos interesantes y surrealistas.
* Permiso y legalidades:
* Propiedad privada: Siempre obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada.
* Permisos: Algunas ciudades o parques pueden requerir permisos para la fotografía comercial. Investigue las regulaciones locales.
iii. Ubicaciones de exploración:
* Explore: Camine por su ciudad con su cámara, buscando luz, texturas y composiciones interesantes.
* Hora del día: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Use Google Street View: Una excelente manera de explorar las ubicaciones prácticamente antes de visitarlas.
* Redes sociales: Busque en Instagram u otras plataformas para fotos tomadas en su ciudad para inspirarse.
* toma de notas: Mantenga un cuaderno o use una aplicación para teléfonos inteligentes para grabar ubicaciones potenciales, señalando las condiciones de iluminación, los mejores momentos para disparar y cualquier desafío potencial.
iv. Ejemplos de paisajes urbanos y temas adecuados:
* Graffiti Alley: Retratos artísticos y nerviosos; Músicos, artistas, individuos de moda.
* Arquitectura moderna: Disparos a la cabeza profesionales; retratos de negocios; moda minimalista.
* Distrito industrial: Retratos crudos arenosos; bandas, mecánica, moda alternativa.
* Parque o jardín en la ciudad: Retratos relajados y naturales; Familias, parejas, personas mayores.
* calle iluminada por neón: Retratos nocturnos; Moda vanguardista, vibrante; parejas.
* Edificio histórico: Retratos elegantes e atemporales; desgaste formal; moda vintage.
* Puente: Retratos pintorescos y dramáticos; Parejas, personas que miran el paisaje urbano.
* Café o librería: Retratos informales e íntimos; Lectores, escritores, estudiantes.
V. Postprocesamiento:
* Mejora los colores: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* Contraste y claridad: Agregue contraste y claridad para hacer que la imagen establezca.
* esquivar y quemar: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para llamar la atención sobre el sujeto y crear profundidad.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
En resumen:
Elegir el paisaje urbano correcto implica considerar su tema, la historia que desea contar, las condiciones de iluminación y la composición general. Explicar ubicaciones, prestar atención a los detalles y practicar sus habilidades lo ayudará a crear impresionantes retratos urbanos. Recuerde priorizar la comodidad y seguridad de su sujeto, y siempre respetar las regulaciones locales y la propiedad privada. ¡Buena suerte y feliz disparo!