REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, creemos una guía visual sobre cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva. Lo desglosaré en ángulos clave con descripciones, ejemplos visuales (si es posible, imagina estos) y consejos para cuándo usarlas.

Guía visual:ángulos de retrato para fotos impresionantes

i. Ángulos de retrato clave y sus efectos

* (a) ángulo frontal (recto)

* Descripción: La cámara se coloca directamente frente al sujeto, a nivel de los ojos.

* Visual: Imagine a una persona que mira directamente la cámara con la cara cuadrada hasta la lente.

* Efectos:

* directo y atractivo: Crea una fuerte conexión con el espectador. Se siente como una conversación.

* honesto y abierto: Transmite la sinceridad y la sencillez.

* puede ser halagador: Si el sujeto tiene características simétricas.

* puede ser soso: Si no se maneja con una iluminación o expresión interesante.

* Cuándo usar:

* Cuando quieres enfatizar la honestidad y la conexión.

* Para disparos a la cabeza profesionales, especialmente en campos como el servicio al cliente.

* Cuando quieras mostrar los ojos del sujeto.

* Cuando el sujeto tiene una línea de mandíbula fuerte y características equilibradas.

* (b) 3/4 ángulo

* Descripción: El sujeto se aleja ligeramente de la cámara, por lo que ves aproximadamente tres cuartos de su cara.

* Visual: Imagine a una persona que gira la cabeza unos 45 grados a un lado.

* Efectos:

* Slenderizing: Hace que la cara parezca más delgada y más definida. Esconde asimetría.

* Más dinámico: Agrega profundidad e interés visual en comparación con una toma recta.

* halagador: Generalmente considerado un ángulo muy halagador para la mayoría de las personas.

* Natural: Imita cómo a menudo interactuamos con las personas en la vida real.

* Cuándo usar:

* ¡Casi siempre es una buena opción!

* Cuando desee minimizar una barbilla doble o suavizar una línea de mandíbula fuerte.

* Cuando el sujeto se siente consciente de sí mismo.

* Para retratos donde quieres un toque de elegancia y sofisticación.

* Ideal para resaltar los pómulos.

* (c) ángulo de perfil

* Descripción: La cámara captura el sujeto desde un lado, mostrando solo un lado de su cara.

* Visual: Imagine a una persona que mira directamente a su izquierda o derecha, con la cámara capturando su silueta.

* Efectos:

* Dramático y misterioso: Agrega un aire de intriga y secreto.

* Características de las muestras: Enfatiza la forma de la nariz, la mandíbula y la línea del cabello.

* cuenta una historia: Puede sugerir que el sujeto está mirando algo más allá del marco, lo que provocó la curiosidad.

* requiere un perfil fuerte: No todos se ven bien en perfil; Acentúa ciertas características.

* Cuándo usar:

* Cuando el sujeto tiene un perfil llamativo.

* Cuando desee crear un sentido de drama o contemplación.

* Para enfatizar la silueta del sujeto o la forma de su rostro.

* Puede ser muy efectivo con una fuerte retroiluminación.

* (d) ángulo de sobre-el hombro

* Descripción: El sujeto está mirando por encima del hombro hacia la cámara. Su espalda es parcialmente visible.

* Visual: Imagine a una persona que le aleja de usted, pero gira la cabeza para mirarlo sobre su hombro.

* Efectos:

* intrigante y atractivo: Crea una sensación de misterio e invita al espectador a la escena.

* sugiere movimiento: Implica que el sujeto estaba haciendo algo más antes de ser capturado.

* Jugo y coqueto: Puede crear una sensación de coqueteo o travesura.

* Back puede distraer: Tenga en cuenta la postura y la ropa del sujeto en su espalda.

* Cuándo usar:

* Cuando desee agregar una sensación de dinamismo al retrato.

* Cuando quieres crear un estado de ánimo juguetón o seductor.

* Cuando el sujeto se encuentra en un entorno interesante y desea insinuar lo que estaban haciendo.

* (e) ángulo bajo (mirando hacia arriba)

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos.

* Visual: Imagina agacharse y tomar una foto de alguien de pie.

* Efectos:

* Empoderante y dominante: Hace que el sujeto parezca más grande, más fuerte y más imponente.

* Dramático y poco convencional: Puede crear una sensación de inquietud o asombro.

* exagera altura: Hace que el sujeto parezca más alto.

* puede ser poco halagador: Puede enfatizar la barbilla y las fosas nasales.

* Cuándo usar:

* Cuando desee transmitir poder, autoridad o fuerza.

* Para retratos ambientales para enfatizar el entorno del sujeto.

* Con precaución, ya que puede distorsionar las características faciales.

* (f) ángulo alto (mirando hacia abajo)

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos.

* Visual: Imagínese pararse en una superficie ligeramente elevada y tomar una foto de alguien debajo de usted.

* Efectos:

* Sumiso y vulnerable: Hace que el sujeto parezca más pequeño, más débil y más vulnerable.

* íntimo y empático: Puede crear una sensación de ternura y protección.

* puede minimizar los defectos: Puede ayudar a ocultar una barbilla doble.

* distorsionando: Puede hacer que la frente parezca más grande y el cuerpo más pequeño.

* Cuándo usar:

* Cuando quieres transmitir vulnerabilidad, inocencia o tristeza.

* Para crear una sensación de intimidad o conexión con el sujeto.

* Para minimizar ciertas características faciales.

* Efectivo para los retratos de narración de cuentos.

ii. Más allá del ángulo:factores a considerar

* Iluminación: La dirección, la intensidad y la calidad de la luz afectarán drásticamente cómo se ve el ángulo. La iluminación lateral acentúa la textura, mientras que la iluminación frontal suaviza las características.

* Expresión: La expresión del sujeto es crucial. Una sonrisa puede hacer que una toma directa sea más atractiva, mientras que un aspecto pensativo puede mejorar un perfil.

* Antecedentes: Un fondo limpio y ordenado mantendrá el enfoque en el tema. Un fondo ocupado puede agregar contexto, pero también puede distraer.

* Composición: Use la regla de los tercios u otras pautas compositivas para crear una imagen equilibrada y visualmente atractiva. Considere el espacio negativo.

* Longitud focal: A menudo se prefiere una distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm o 135 mm) para retratos, ya que comprime las características y crea una profundidad de campo poco profunda.

* La personalidad del sujeto: Elija un ángulo que refleje la personalidad del sujeto y el mensaje que desea transmitir. ¡No tengas miedo de experimentar!

* Experimentación! No tengas miedo de romper las "reglas". Los mejores ángulos de retrato son los que mejor capturan la esencia de su tema. Pruebe diferentes ángulos y vea qué funciona mejor para cada individuo.

iii. Hoja de trucos rápidos

| Ángulo | Efecto | Mejor para | Consideraciones |

| ------------------ | ----------------------------------------- | ----------------------------------------------------------------------------- | ------------------------------------------------------------------------------- |

| Frontal | Directo, honesto, atractivo | Disparos en la cabeza, enfatizando los ojos, caras simétricas | Puede ser soso si no está bien iluminado, requiere una conexión fuerte |

| 3/4 | Halagador, delgado, dinámico | Casi todos, minimizando los defectos, elegancia | Una buena opción consistentemente |

| Perfil | Características dramáticas, misteriosas y de exhibición | Fuertes perfiles, creación de drama, silueta, revelando las intenciones del sujeto | Requiere un perfil fuerte, puede ser implacable |

| Sobre-el-hombro | Intrigante, sugiere movimiento, juguetón | Dinamismo, coqueteo, retratos ambientales | Postura y ropa de espalda, potencial de distracción |

| Ángulo bajo | Empoderante, dominante | Transmitir poder, retratos ambientales, hacer que el sujeto se vea más alto. | Puede distorsionar las características, potencialmente poco halagador |

| Alto ángulo | Vulnerable, íntimo | Transmitir vulnerabilidad, crear conexión, minimizar fallas, contar una historia | Puede distorsionar las características, puede no ser adecuado para cada tema. |

iv. Ejercicios prácticos

1. Practica con un amigo: Tome múltiples fotos de un amigo, cambiando solo el ángulo cada vez. Compare los resultados y discuta cómo los diferentes ángulos afectan el estado de ánimo y la impresión del retrato.

2. autorretratos: Use un espejo o la cámara frontal de su teléfono para experimentar con diferentes ángulos en usted.

3. Analizar retratos profesionales: Mire los retratos en revistas y en línea. Identifique el ángulo utilizado y considere por qué el fotógrafo eligió ese ángulo.

Al comprender los efectos de diferentes ángulos de retratos y practicar su técnica, puede crear retratos más convincentes y visualmente impresionantes. ¡Buena suerte!

  1. Toma vuelo con estas 8 tomas de drones imprescindibles

  2. Trípodes:tus amigos de tres patas

  3. Lo que necesitas saber para hacer una fotografía de restaurante exitosa

  4. En el set del taller de Videomaker

  5. 5D Mark II ofrece actualizaciones de exposición manual

  6. Videomaker's 2009 Best Camcorder Support:Omni-Tracker Slim Line Dolly Review

  7. Una guía de ProRes y ProRes RAW

  8. Fotografía callejera:aprenda consejos profesionales para obtener resultados sorprendentes

  9. 8 cosas que podrían meterte en problemas en la fotografía

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  3. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  4. 9 cosas para fotografiar que se verán geniales en cámara lenta

  5. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  6. Cómo filmar películas para la fotografía de paisajes

  7. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  8. Cómo crear retratos con un fondo negro

  9. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

Consejos de fotografía