1. Master Natural Light:
* Comprender la dirección y la calidad de la luz: Trabajar al aire libre te obliga a familiarizarse con la forma en que cambia la luz natural durante todo el día. Aprendes a anticipar la hora dorada, la dureza del sol del mediodía y la suavidad de los cielos nublados. Aprenderá cómo la dirección de luz (delantera, lateral, posterior) afecta su tema.
* Usando modificadores de luz: Para controlar verdaderamente la luz natural, es probable que explore reflectores, difusores e incluso scrims. Esto le enseñará cómo redirigir, suavizar y dar forma a la luz para crear el estado de ánimo y un aspecto exacto que desee.
* Desarrollo de ojo para condiciones ideales: Comenzará a reconocer instintivamente los mejores momentos y ubicaciones para tipos específicos de brotes basados en la luz disponible.
2. Expanda sus habilidades de creatividad y composición:
* diversos fondos y texturas: Olvida las limitaciones de un telón de fondo de estudio. Los espacios al aire libre ofrecen una amplia gama de fondos, texturas y colores para elegir:bosques, campos, paisajes urbanos, playas, etc. Esto le anima a pensar creativamente sobre cómo el fondo contribuye a la imagen general.
* narración ambiental: El entorno en sí puede convertirse en parte de la historia de su sujeto. Un retrato en un campo floreciente cuenta una historia diferente a una contra una pared de ladrillos.
* improvisación y adaptabilidad: Las condiciones al aire libre son impredecibles. Aprender a adaptarse al clima cambiante, elementos inesperados (como los transeúntes) y las ubicaciones menos que ideales lo obliga a pensar en sus pies y desarrollar soluciones creativas.
* Integración del paisaje: Para el retrato, un estudio al aire libre le permite integrar naturalmente el sujeto en el paisaje, lo que lleva a composiciones más dinámicas y visualmente atractivas.
3. Conéctese más profundamente con su tema:
* Ambiente relajado: El aire libre a menudo crea un entorno más relajado y natural para su sujeto, lo que lleva a expresiones y poses más auténticas.
* Experiencia compartida: Disparar en la naturaleza puede ser una experiencia compartida, fomentando una conexión entre usted y su sujeto. Esto puede conducir a una mejor relación y interacciones más genuinas capturadas en sus fotografías.
* Inspiración del entorno: La belleza natural a su alrededor puede inspirar a usted y su sujeto, lo que lleva a imágenes más creativas y significativas.
4. Mejore sus habilidades técnicas:
* Dominio de exposición: La luz natural puede variar dramáticamente, lo que lo obliga a ser competente para ajustar la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) para lograr una exposición adecuada.
* Precisión de balance de blancos: Diferentes fuentes de luz (luz solar, sombra, nubes) tienen diferentes temperaturas de color. Aprenderá a ajustar su balance de blancos para garantizar una representación de color precisa en sus fotos.
* Control de profundidad de campo: El uso de elementos naturales en primer plano y fondo le permite jugar con una profundidad de campo de manera más creativa, desdibujando las distracciones y llamando la atención sobre su tema.
5. Aprenda a superar los desafíos:
* Tratando con el clima: La lluvia, el viento y las temperaturas extremas pueden ser desafiantes. Aprenderá a trabajar en torno a estas condiciones o incluso usarlas para su ventaja para crear efectos únicos.
* Scout y planificación de ubicación: Encontrar la ubicación al aire libre perfecta requiere una planificación y exploración cuidadosa. Esta habilidad es invaluable para cualquier fotógrafo.
* Gestión del tiempo: La luz cambiante exige que sea eficiente y estratégico con su tiempo. Aprenderá a planificar sus brotes de acuerdo con la posición del sol y anticipar posibles retrasos.
6. Práctica rentable:
* espacio "estudio" gratuito: Nature proporciona un espacio expansivo, fácilmente disponible y gratuito de "estudio". Esto lo hace increíblemente accesible para practicar y experimentar sin una inversión financiera significativa.
* Se requiere equipo mínimo: Si bien los modificadores pueden ser útiles, puede comenzar solo con su cámara y un reflector, por lo que es una forma económica de mejorar sus habilidades.
En resumen, crear un estudio al aire libre no se trata solo de tomar fotos afuera. Se trata de aprender a ver y trabajar con luz natural, adoptar el medio ambiente y desarrollar las habilidades técnicas y creativas necesarias para capturar imágenes convincentes en cualquier situación. Te obliga a pensar de manera diferente, resolver problemas y, en última instancia, convertirte en un fotógrafo más completo y adaptable.