1. Comprender y encontrar buena luz:
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): La luz solar dura y directa crea sombras fuertes, entrecerrar los ojos y resaltados. Es el enemigo más grande de retratos halagadores.
* Días nublados: Los días nublados son tu mejor amigo. Las nubes actúan como un softbox gigante, difundiendo la luz y creando una iluminación suave e incluso.
* Sombra abierta: Busque sombra abierta. Esta es la sombra que está abierta al cielo, como la sombra debajo de un árbol, al lado de un edificio o debajo de un gran paraguas. La luz es más suave y más incluso que la luz solar directa, pero aún lo suficientemente brillante para una buena exposición. Asegúrese de que el suelo frente a su sujeto esté abierto, por lo que la luz rebota en la cara.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz suave, cálida y favorecedora. El sol está bajo en el cielo, lanzando sombras más largas y suaves.
* Observe la luz: Antes de levantar la cámara, tómese unos momentos para observar la luz. Aviso:
* Dirección de la luz: ¿De dónde viene la luz?
* intensidad de la luz: ¿Qué tan brillante es?
* Calidad de la luz: ¿Es duro o suave? ¿Hay sombras fuertes?
2. Posicionando su tema:
* cara hacia la luz (principalmente): En la sombra abierta, coloque su sujeto frente a la fuente de luz (el cielo). Esto ayuda a iluminar su rostro y evitar sombras duras. Agregándolos ligeramente puede agregar dimensión.
* Evite la retroiluminación (a menos que sea intencional): Disparar con el sol directamente detrás de su sujeto (retroiluminación) puede crear una silueta o requerir ajustes de exposición difíciles para evitar que sean subexpuestos. Si * desea * una toma retroiluminada, exponga para su rostro y acepte algunos aspectos destacados en el fondo. O subexposición para una silueta.
* Observe las sombras de distracción: Tenga en cuenta las sombras emitidas por árboles, edificios u otros objetos. Evite tener ramas u otros objetos que arrojen sombras extrañas en la cara de su sujeto. Un pequeño ajuste en la posición a menudo puede eliminar estas distracciones.
* Consideraciones de fondo: Presta atención a lo que hay detrás de tu tema. Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Un fondo borroso puede ayudar a aislar su sujeto.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Bueno para los retratos donde quieres que el enfoque esté en la cara.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Bueno para tomas grupales o cuando quieres capturar más del entorno.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada con la apertura y la velocidad de obturación deseadas.
* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se mueve o si está manejando su cámara. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Generalmente funciona bien para la mayoría de las situaciones, pero puede ser engañado por fondos brillantes o oscuros.
* Medición de manchas: Medios de la luz en un área pequeña del marco. Puede ser útil para medir la luz en la cara de su sujeto, pero requiere una atención cuidadosa.
* Medición ponderada en el centro: Medidores la luz en el centro del marco, con menos énfasis en los bordes. Un buen compromiso entre la medición evaluativa y del punto.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación. La "luz del día" es un buen punto de partida para los días soleados. "Nublado" puede calentar un poco sus imágenes en los días nublados. La "sombra" puede ser útil cuando se dispara a la sombra. También puede usar "Balance de White Auto", pero puede que no siempre sea preciso. Disparar en formato bruto le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
4. Posación y composición:
* Comuníquese con su tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Déles instrucciones claras sobre cómo posar.
* Presta atención al lenguaje corporal: Evite posturas rígidas y antinaturales. Aliente a su sujeto a relajar sus hombros, sonreír naturalmente y hacer contacto visual con la cámara (o mirar ligeramente fuera de cámara para un aspecto más sincero).
* Considere la regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más visualmente interesante.
* Experimente con diferentes ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos para ver qué se ve mejor. Un ángulo ligeramente más bajo puede ser halagador, mientras que un ángulo más alto puede hacer que su sujeto se vea más pequeño.
* Llene el marco (apropiadamente): Acércate lo suficiente a tu sujeto para llenar el marco, pero no cortes las partes del cuerpo importantes.
5. Postprocesamiento (edición):
* Ajuste la exposición y el contraste: Asegúrese de que su imagen esté expuesta correctamente y tenga un buen contraste.
* Ajuste el balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* afilar: Agregue una pequeña cantidad de afilado para que su imagen parezca nítida.
* Eliminar distracciones: Use herramientas de postprocesamiento para eliminar cualquier elemento de distracción del fondo.
* Skin Retouch (sutilmente): Use un toque ligero al retocar la piel. Retire las imperfecciones, pero evite que su sujeto se vea artificial.
Consejos y trucos cuando un reflector no está disponible:
* Ropa brillante: Haga que su sujeto use ropa brillante, especialmente una parte superior de color claro. Esto reflejará algo de luz en su rostro.
* superficies de color claro: Coloque su sujeto cerca de una pared de color claro, acera u otra superficie. Esto actuará como un reflector natural. Tenga en cuenta el molde de color que podría dar a su piel.
* Espacio abierto: Evite disparar en espacios confinados, ya que esto puede hacer que la luz se sienta dura y direccional.
* use relleno flash (con moderación): Si tiene un flash, úselo en una configuración de potencia muy baja como flash de relleno. Esto puede ayudar a llenar las sombras e incluso sacar la exposición. Asegúrese de difundir el flash si es posible. Esto debe usarse de manera muy moderna y sutil, de lo contrario se verá antinatural.
* dispara crudo: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
* Abraza las sombras: A veces, las sombras dramáticas pueden agregar interés y estado de ánimo a sus fotos. No tengas miedo de experimentar con diferentes situaciones de iluminación.
* autos plateados: Un automóvil plateado puede actuar como un reflector improvisado, especialmente si puede colocar su sujeto para que su cara se refleje en el capó o el lado del automóvil. Tenga cuidado con el ángulo del automóvil y cómo ese ángulo de reflejo afecta la luz en su cara.
Practicar, practicar, practicar!
La mejor manera de mejorar su fotografía de retratos al aire libre es practicar. Experimente con diferentes situaciones de iluminación, posturas y configuraciones de cámara. No tengas miedo de cometer errores y aprender de ellos. Cuanto más dispares, mejor serás en leer la luz y crear hermosos retratos sin un reflector.