REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

De acuerdo, descompongamos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, convirtiéndolo en un marco de guía visual. Cumpliré los ángulos clave, explicaré sus efectos y sugeriré escenarios en los que cada uno es más apropiado. Imagine cada punto a continuación como una sección en su guía visual, completa con una fotografía que ilustra el punto.

i. Introducción:El poder del ángulo en el retrato

* Visual: Un collage de retratos tomados desde varios ángulos, que muestra las diferencias en el estado de ánimo y el impacto.

* Texto: "El ángulo del retrato no se trata solo de dónde te encuentras; se trata de dar forma a la percepción. El ángulo en el que fotografías tu sujeto afecta profundamente cómo aparecen y la historia que cuenta tu retrato. Esta guía explorará ángulos comunes y cómo usarlos de manera efectiva para crear retratos convincentes".

* conceptos clave:

* Contacto visual: El ángulo influye si establece el contacto visual directo con el espectador.

* Distorsión de perspectiva: Los ángulos pueden alterar sutilmente las características faciales y la forma del cuerpo.

* estado de ánimo y emoción: Los diferentes ángulos pueden evocar diferentes sentimientos, desde la vulnerabilidad hasta el poder.

* contexto y narración de cuentos: El ángulo puede ayudar a establecer la relación del sujeto con su entorno.

ii. Ángulos de retrato clave:la guía visual

Cada una de las siguientes subsecciones estaría formateada de manera similar: Nombre de ángulo - Ejemplo visual - Descripción y efectos - mejor usa

a. Ángulo de nivel de ojo (o nivel)

* Visual: Un retrato tomado con la lente de la cámara directamente en el nivel de los ojos del sujeto. (Idealmente sobre un fondo simple para centrarse en el tema)

* Descripción y efectos:

* Neutral y natural: Transmite una sensación de igualdad y honestidad. El espectador siente que está cumpliendo con el tema cara a cara.

* Conexión directa: Facilita un fuerte contacto visual, atrayendo al espectador.

* discreto: No agrega ninguna inclinación emocional específica a través del ángulo en sí.

* Los mejores usos:

* Retratos formales donde desea proyectar confiabilidad y confiabilidad.

* Fotografía documental al capturar la verdadera esencia de una persona.

* Conectando con el espectador a nivel personal.

* Disparos en la cabeza para perfiles comerciales o profesionales.

b. Ángulo alto (mirando hacia abajo)

* Visual: Un retrato tomado de ligeramente por encima del sujeto, con la cámara en ángulo hacia abajo. (El modelo podría estar mirando la cámara con ligera tristeza o contemplación)

* Descripción y efectos:

* disminuyendo y vulnerable: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil o más inocente.

* Protective (a veces): Puede crear un sentimiento del fotógrafo (y, por lo tanto, el espectador) tener un papel protector sobre el tema.

* contextual: Puede mostrar más de fondo, colocando el sujeto dentro de su entorno.

* Los mejores usos:

* Retratos de niños para enfatizar su pequeñez e inocencia.

* Creación de un sentido de vulnerabilidad o introspección.

* Mostrar el sujeto en relación con un entorno vasto o abrumador.

* Minimizar una barbilla doble u otros defectos percibidos.

c. Ángulo bajo (mirando hacia arriba)

* Visual: Un retrato tomado de debajo del sujeto, con la cámara en ángulo hacia arriba. (El sujeto está mirando hacia abajo, posiblemente con una expresión seria)

* Descripción y efectos:

* Empoderante y dominante: Puede hacer que el sujeto parezca más grande, más poderoso e imponente.

* Características exageradas: Puede alargar el cuerpo y enfatizar la mandíbula.

* dramático: A menudo crea una sensación de asombro o intimidación.

* Los mejores usos:

* Retratos de líderes, atletas u otras figuras de autoridad.

* Crear una sensación de poder y confianza.

* Enfatizando la altura y la estatura del sujeto.

* Retratos dramáticos donde quieres hacer una declaración audaz.

d. Ángulo de 45 grados (el ángulo "halagador")

* Visual: Un retrato donde el sujeto está en ángulo aproximadamente a 45 grados de la cámara. (Sujeto sonriendo, mirando ligeramente a un lado)

* Descripción y efectos:

* adelgazante: Crea una apariencia más delgada al oscurecer el ancho.

* Más dinámico: Agrega interés visual en comparación con un disparo recto.

* Natural: A menudo se siente más relajado y menos escenificado.

* destaca los contornos faciales: Haga hincapié en los pómulos y la mandíbula.

* Los mejores usos:

* Retrato general, ya que a menudo se considera el ángulo más universalmente halagador.

* Cuando el sujeto es consciente de su peso o características faciales.

* Crear un retrato más relajado y accesible.

e. Ángulo de sobre-el hombro

* Visual: Un retrato donde el sujeto mira hacia atrás sobre su hombro a la cámara. (Modelo de parecer atractivo, posiblemente con una ligera sonrisa)

* Descripción y efectos:

* Intriga y misterio: Crea una sensación de curiosidad e invita al espectador a preguntarse qué está viendo el tema.

* Conexión: Establece una conexión directa con el espectador a través del contacto visual.

* contextual: Puede insinuar el entorno o actividad del sujeto.

* Los mejores usos:

* Crear un sentido de drama o suspenso.

* Agregar interés visual a un retrato.

* Mostrando la personalidad y energía del sujeto.

* Retratos ambientales que cuentan una historia.

iii. Más allá de lo básico:combinar ángulos y técnicas

* Visual: Un collage de configuraciones de retratos más complejas que combinan ángulos con otras técnicas fotográficas. (Ejemplos:Ángulo bajo + profundidad de campo poco profunda, ángulo alto + líneas principales, etc.)

* Texto: "Dominar los ángulos individuales es solo el comienzo. Experimente combinando diferentes ángulos con otras técnicas fotográficas para crear retratos aún más convincentes y matizados".

* Ejemplos para ilustrar:

* ángulo + iluminación: Demuestre cómo la dirección de la luz cambia el impacto de un ángulo alto o bajo. (por ejemplo, un ángulo bajo con luz desde abajo crea un efecto más dramático y potencialmente siniestro).

* ángulo + profundidad de campo: Muestre cómo una profundidad de campo superficial puede aislar el sujeto en un ángulo particular, enfatizando ciertas características.

* Angle + Elementos de composición: Explique cómo las líneas principales o la regla de los tercios pueden funcionar junto con un ángulo específico para mejorar la imagen general.

* Angle + Expression: El emparejamiento de ángulos específicos con expresiones puede crear un aspecto único.

* Consejos avanzados:

* Considere la personalidad del sujeto: Elija un ángulo que refleje el carácter y la energía del sujeto.

* Experimente con diferentes distancias focales: Comprender cómo la longitud focal afecta la distorsión de la perspectiva en diferentes ángulos.

* Muévete alrededor de tu sujeto: No tenga miedo de reposicionarse para encontrar el ángulo más halagador o impactante.

* Piense en la historia: Pregúntese qué historia desea contar con su retrato y elija un ángulo que apoye esa narrativa.

iv. Conclusión:Práctica y experimentación

* Visual: Un conjunto de retratos de antes y después de la misma persona, filmada desde diferentes ángulos, con una breve explicación de las diferencias.

* Texto: "La mejor manera de dominar los ángulos de retratos es practicar y experimentar. Intente filmar el mismo tema desde múltiples ángulos y compare los resultados. Preste atención a cómo diferentes ángulos afectan el estado de ánimo, la perspectiva y el impacto general de sus retratos. Con el tiempo, desarrollará una comprensión intuitiva de cómo usar el ángulo para crear imágenes realmente convincentes".

* Llamada a la acción: Aliente a los espectadores a probar las técnicas discutidas y compartir sus resultados.

Consideraciones clave para el aspecto "visual" de la guía:

* Fotografía de alta calidad: Use imágenes de calidad profesional que estén bien iluminadas, nítidas y expuestas adecuadamente.

* diversos sujetos: Incluya retratos de personas de diferentes edades, géneros, etnias y tipos de cuerpo para demostrar la versatilidad de cada ángulo.

* subtítulos claros y concisos: Escriba subtítulos que sean informativos y fáciles de entender, destacando las características y los efectos clave de cada ángulo.

* Estilo consistente: Mantenga un estilo visual constante en toda la guía para crear un aspecto cohesivo y profesional.

Este marco detallado proporciona una base para su guía visual sobre los ángulos de retratos. Recuerde adaptarlo a su propio estilo y público objetivo. ¡Buena suerte!

  1. Tarjetas de memoria para cámaras:descubra lo que los profesionales desearían haber sabido

  2. Ejercicios de fotografía en blanco y negro para ayudarte a mejorar tus habilidades

  3. 5 buenos hábitos fotográficos para comenzar hoy

  4. 3 preguntas difíciles de los clientes de fotografía y cómo responderlas

  5. Flujo de trabajo de los fotógrafos de viajes:en casa y de viaje

  6. 6 consejos para dominar la fotografía panorámica

  7. Una guía de ProRes y ProRes RAW

  8. 8 consejos para la configuración perfecta de la fotografía de la luna

  9. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  1. Consejos vitales para fotografiar y editar interiores

  2. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  3. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  4. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  5. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  6. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  7. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  8. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  9. El fotógrafo de bodas de tiempo completo dispara motocross por primera vez:esto es lo que aprendí

Consejos de fotografía