REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, desglosemos cómo lograr una postura suave con una colección de indicaciones. La postura suave se trata de crear una sensación relajada, natural y cómoda en sus fotos. Evita la rigidez y las expresiones forzadas, centrándose en la autenticidad. Aquí hay una guía con indicaciones categorizadas por su intención, junto con explicaciones de * por qué * funcionan y consejos para la ejecución:

i. Principios clave de pose suave:

* Conexión y comodidad: Lo más importante es hacer que su sujeto se sienta cómodo y conectado con usted. Sea amigable, alentador y comuníquese claramente. Un tema nervioso se mostrará en las fotos.

* Naturalismo: Evite posturas excesivamente confundidas o "perfectas". Las imperfecciones sutiles a menudo hacen que una imagen sea más relatable.

* Movimiento y fluidez: Fomentar pequeños movimientos naturales en lugar de poses estáticas. Esto agrega vida a las imágenes.

* Light and Shadow: Tenga en cuenta cómo la luz cae sobre su tema. La postura suave puede enfatizar ángulos y características halagadoras.

* Dirección, no dictado: En lugar de decir "Pon tu mano *aquí *," da sugerencias como "¿Puedes intentar descansar tu mano suavemente en tu cadera?"

* Observe y ajuste: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Si algo parece antinatural, guíelos suavemente a una posición más cómoda.

ii. Categorías y ejemplos rápidos:

Aquí hay un desglose de las categorías indicadas con indicaciones de ejemplo que puede usar. Recuerde adaptarlos a su tema específico, el entorno y el estado de ánimo general que está tratando de lograr.

a. Indica que se relajen y se conecten:

* Propósito: Estas indicaciones están diseñadas para ayudar a que su sujeto se sienta a gusto y desglose cualquier tensión inicial.

* Ejemplos:

* "Respira hondo y luego déjalo salir lentamente. Bien, eso es todo". (Liberación física de tensión)

* "Solo piensa en algo que te hace realmente feliz". (Evoca una sonrisa natural y una expresión relajada)

* "¿Cómo te sientes hoy? ¿Algo interesante pasar?" (Iniciadores de conversación, distraen de la cámara)

* "Imagina que estás caminando por una playa al atardecer". (Visualización para relajar la mente)

* "Cuéntame sobre tu pasatiempo favorito". (Involucra al sujeto y crea una conexión personal)

* "Cierra los ojos por un momento y luego ábralos naturalmente". (A menudo resulta en una mirada más suave)

* Por qué funcionan: Estas indicaciones cambian el enfoque del sujeto de la cámara a otra cosa. Las preguntas proporcionan una distracción y crean una interacción más natural.

b. Indicaciones para el movimiento natural:

* Propósito: Para introducir un movimiento sutil, evitando posturas estáticas y rígidas.

* Ejemplos:

* "¿Puedes balancear suavemente de lado a lado?" (Presenta un movimiento sutil en el cuerpo)

* "Imagina que estás bailando con tu canción favorita ... solo un poco". (Fomenta el movimiento lúdico)

* "Gire la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha". (Crea una pose más dinámica y resalta diferentes características)

* "Mira lentamente por encima del hombro". (Agrega intriga y movimiento)

* "Camine unos pasos hacia mí, luego deténgase cuando se sienta natural". (Gait Natural, no forzado)

* "Cambia tu peso de un pie a otro". (Alivia la tensión en las piernas y crea una postura más relajada)

* "Ajusta tu cabello naturalmente". (Una acción común que se ve bien en la cámara)

* Por qué funcionan: Estas indicaciones fomentan pequeños movimientos realistas. Rompen la rigidez de quedarse quieto y crean una sensación más sincera.

c. Significaciones para la colocación de la mano:

* Propósito: Para guiar la colocación de las manos, ya que las manos a menudo pueden parecer incómodas si se dejan desatendidas.

* Ejemplos:

* "Intenta descansar las manos suavemente en tu regazo". (Simple y a menudo halagador)

* "¿Puedes poner una mano en tu bolsillo? O bucle el pulgar en un bucle de cinturón". (Relajado e informal)

* "Sostenga las manos libremente frente a usted, entrelazados". (Crea una sensación de conexión y calma)

* "Descansa tus manos suavemente de rodillas". (Funciona bien cuando está sentado)

* "Toca tu cuello suavemente". (Puede resaltar el escote y crear una sensación delicada)

* "Juega con un accesorio, como una flor o un libro". (Le da a las manos algo natural para hacer)

* "Descansa tu mano en la pared o un árbol". (Use características ambientales)

* Por qué funcionan: Ofrecen sugerencias específicas para la colocación de las manos que se sienten naturales y eviten la incomodidad. Observe las palabras utilizadas:"suavemente", "libremente", etc.

d. Significaciones para el contacto y la expresión visual:

* Propósito: Para guiar la mirada del sujeto y crear expresiones atractivas.

* Ejemplos:

* "Mira un poco más allá de mí, como si estuvieras mirando algo interesante en la distancia". (Crea una mirada reflexiva)

* "Dame una sonrisa pequeña y genuina. Piensa en algo divertido". (Fomenta una sonrisa natural que llega a los ojos)

* "Mire directamente la cámara con una expresión suave". (Crea una conexión con el espectador)

* "Imagina que estás mirando a alguien que amas". (Evoca calidez y ternura)

* "Cierra los ojos y piensa en algo pacífico. Luego ábralos". (A menudo resulta en una mirada más suave y relajada)

* "Deja que tus ojos sigan mi dedo mientras lo muevo lentamente". (Involucra los ojos y crea un enfoque natural)

* Por qué funcionan: Estas indicaciones guían la mirada y fomentan emociones genuinas. Evite las sonrisas forzadas; Concéntrese en evocar sentimientos reales.

e. Solicitudes para posar con objetos/entornos:

* Propósito: Para integrar los alrededores y los accesorios en las posturas, haciéndolos sentir más naturales.

* Ejemplos:

* "Lean casualmente contra la pared". (Utiliza el entorno para el apoyo y la relajación)

* "Siéntate en los escalones y relájate". (Incorpora asientos en la pose)

* "Sostenga la taza de café como lo haría normalmente". (Interacción auténtica con un accesorio)

* "Lea algunas líneas del libro". (Crea un sentido de enfoque y compromiso)

* "Camina por el camino como si fueras a algún lugar interesante". (Integra el movimiento y el medio ambiente)

* "Toca las hojas en el árbol". (Conecta el sujeto con la naturaleza)

* Por qué funcionan: Estas indicaciones utilizan el entorno y los accesorios para crear contexto y hacer que el sujeto se sienta más cómodo.

iii. Consejos para la implementación:

* Observe primero: Antes de comenzar a dar indicaciones, observe los movimientos y la postura naturales de su sujeto. Construye a partir de lo que ya se siente natural para ellos.

* sea específico y claro: Evite instrucciones vagas. Sea claro sobre lo que quiere que hagan.

* Ofrece aliento y comentarios: Hágale saber a su sujeto que están haciendo un buen trabajo. Proporcione comentarios específicos sobre lo que le gusta.

* Demuestre: Si un aviso es difícil de entender, demuestres tú mismo.

* No dirijas demasiado: Dé a su espacio suyo para interpretar las indicaciones a su manera.

* Sea paciente: La postura suave lleva tiempo y paciencia. No apresure el proceso.

* Leer lenguaje corporal: Si su sujeto se ve incómodo o tenso, retroceda y pruebe un enfoque diferente.

* Mezclarlo: No confíes en las mismas indicaciones cada vez. Sea creativo y adapte a la situación.

* Revisión y ajuste: Muestre a su tema algunas de las imágenes en la parte posterior de su cámara y solicite sus comentarios. Esto puede ayudarlos a sentirse más cómodos y seguros.

iv. Ejemplo de escenario:

Digamos que estás fotografiando a alguien en un parque. Así es como puede usar una secuencia de indicadores suaves:

1. Relájate y conecta: "Hola [Nombre], es genial trabajar contigo hoy. Tomemos un momento para relajarnos. Respira hondo y dime, ¿qué es algo que estás esperando esta semana?" (Mientras responden, estás observando su postura natural).

2. Contacto y expresión visual: "¡Genial! Ahora, mira un poco más allá de mí hacia ese árbol. Imagina que estás viendo un hermoso pájaro en las ramas".

3. Movimiento: "Ahora, gira suavemente la cabeza hacia mí y dame una pequeña sonrisa".

4. Manos y entorno: "¡Perfecto! Ahora, camine lentamente hacia ese árbol, y tal vez toque suavemente la corteza con la mano".

En conclusión: La postura suave se trata de crear un ambiente colaborativo y cómodo donde su sujeto pueda relajarse y ser ellos mismos. Al usar estas indicaciones y consejos, puede capturar imágenes naturales, auténticas y hermosas. Recuerde, lo más importante es ser amable, paciente y alentador. ¡Buena suerte!

  1. Cómo usar el modo manual para tomar decisiones artísticas para su fotografía

  2. 5 consejos de composición para una mejor fotografía de la naturaleza

  3. Cinco consejos para fotografiar las cosas antiguas que quieres vender online

  4. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  5. 8 pasos para una excelente fotografía de paisajes de larga exposición

  6. Los trucos que usan los fotógrafos comerciales de comida para hacer que los platos se vean deliciosos

  7. Obtenga mejores fotografías de aventuras, vida silvestre y retratos mientras viaja

  8. 8 consejos para principiantes en fotografía de alimentos

  9. 12 consejos para una hermosa fotografía de paisajes con poca luz

  1. Use la videocámara DV para convertir analógico a digital

  2. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  5. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  6. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  7. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía