Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
El uso de flash con sincronización de alta velocidad (HSS) abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos. Te permite:
* Luz ambiental de control: Anule la luz solar brillante, creando una luz más suave y más favorecedora en su tema.
* Use aperturas más amplias: Lograr una profundidad de campo poco profunda en condiciones brillantes, difuminando el fondo para un aspecto profesional.
* Freeze Motion: Incluso con luz ambiental brillante, HSS puede congelar el movimiento de su sujeto.
Aquí hay un desglose de cómo hacer retratos hermosos usando Flash y HSS:
1. Comprensión de la sincronización de alta velocidad (HSS):
* Qué es: Normalmente, la velocidad de sincronización flash de una cámara es limitada (por ejemplo, 1/200 de segundo). HSS le permite usar velocidades de obturación * más rápido * que esta velocidad de sincronización. El flash emite una serie rápida de pulsos durante el viaje del obturador a través del sensor, imitando efectivamente la luz continua.
* Por qué importa: Le permite usar aperturas anchas (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) a la luz del día brillante sin sobreexponer la imagen. Esto te da ese fondo hermoso y borroso.
* inconvenientes: HSS reduce la potencia de salida del flash. Deberá compensar aumentando ISO, ampliando la abertura o acercando el flash más cerca del sujeto. Algunas soluciones HSS también tienen una ligera pérdida en la calidad de imagen a velocidades muy altas debido a la naturaleza pulsada del flash.
* Requisitos previos:
* Cámara: Su cámara debe admitir HSS. La mayoría de las DSLR modernas y las cámaras sin espejo lo hacen, pero revise el manual de su cámara.
* flash: Su flash (luz de velocidad o estroboscópica) también debe admitir HSS. Verifique sus especificaciones.
* disparador (opcional pero recomendado): El flash fuera de cámara generalmente requiere un sistema de activación inalámbrico para comunicar la información de HSS. El flash en la cámara en HSS a menudo funciona, pero fuera de cámara abre muchas más posibilidades de iluminación creativa. Las marcas comunes incluyen Godox, Profoto, Pocketwizard y Cactus.
2. Lista de verificación de engranajes:
* Cámara y lente: Una lente con una amplia apertura (f/2.8 o más rápido) es ideal para lograr una profundidad de campo poco profunda. Las lentes principales (35 mm, 50 mm, 85 mm) son opciones populares para retratos.
* flash: Una luz de velocidad o estroboscel que admite HSS. Cuanto más poderoso, mejor, especialmente a la luz del sol.
* disparador inalámbrico (si usa flash fuera de cámara): Un transmisor que se adhiere a la zapata caliente de su cámara y un receptor que se conecta a su flash. Asegúrese de que sean compatibles.
* Modificador de luz (crucial): Esto da forma y suaviza la luz del flash. Elija uno basado en el efecto deseado:
* Softbox: Crea luz suave, incluso. Varios tamaños están disponibles (más grandes =más suaves).
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más portátil. Los paraguas de brote suavizan la luz, mientras que los paraguas reflectantes rebotan la luz hacia el sujeto.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada, ligeramente contrastada, a menudo utilizada para retratos glamorosos.
* bombilla desnuda: Luz directa y dura (use con precaución).
* Stand (para flash fuera de cámara): Para colocar su flash donde lo necesite.
* reflector (opcional): Para rebotar la luz ambiental o flashear en las sombras.
3. Configuración de tu foto:
* Elija su ubicación: Busque fondos que complementen su sujeto y sean visualmente atractivos cuando se bordean. Considere la dirección de la luz ambiental.
* Coloque su sujeto:
* con respecto a la luz ambiental: Piense en cómo la luz ambiental está golpeando su tema. Es posible que desee colocarlos con el sol detrás de ellos (como luz de fondo) y usar el flash como luz principal. Evite tener la luz solar directa en la cara si no puede dominarla.
* Distancia de fondo: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, más fácil será difuminarlo.
* Configure su flash y modificador:
* fuera de cámara: Monte su flash en el soporte de luz, conecte su modificador y conecte el receptor al flash.
* Posicionamiento: Experimente con diferentes ángulos y distancias. Un punto de partida común es colocar el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto imita la luz solar natural. Considere la pluma de la luz:apuntar al centro del modificador de luz ligeramente fuera del sujeto.
* Conecte su disparador: Asegúrese de que el transmisor esté unido de forma segura a la zapatilla caliente de su cámara.
4. Configuración de la cámara (crucial):
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (AV o A) o modo Manual (M). Manual ofrece el mayor control, pero la prioridad de apertura puede ser un buen punto de partida.
* Aperture: Elija una apertura amplia (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8) para lograr una profundidad de campo superficial. La apertura específica depende de la cantidad deseada de desenfoque y la lente que está utilizando.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establezca su velocidad de obturación * arriba * La velocidad de sincronización flash de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000, 1/2000). Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre la exposición a la luz ambiental y la potencia de flash.
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentar el ISO si la potencia flash no es suficiente.
* Balance de blancos: Contáctalo en "flash" o "luz del día" para un color preciso. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: La medición evaluativa (matriz) es un buen punto de partida, pero experimente con la medición spot o ponderada en el centro si es necesario.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) y concéntrese en los ojos del sujeto.
5. Configuración flash:
* Habilitar HSS: Consulte el manual de su Flash para obtener instrucciones sobre cómo activar el modo HSS. A menudo implica presionar un botón específico o navegar a través del menú de Flash.
* Modo flash: TTL (a través de la lente) o manual. TTL puede ser un buen punto de partida, permitiendo que la cámara y el flash ajusten automáticamente la alimentación. Sin embargo, el modo manual proporciona resultados y control más consistentes una vez que comprende los principios.
* Flash Power: Ajuste la potencia de flash en función del efecto deseado y la distancia al sujeto. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Si usa TTL, use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la salida del flash.
6. Medición y ajuste:
* Luz ambiental primero: Establezca su apertura y velocidad de obturación para exponer para el * fondo * o la luz ambiental. Es posible que desee un fondo ligeramente subexpuesto para hacer que su sujeto explote. Presta atención al histograma en tu cámara.
* Agregar flash: Encienda su flash y tome una foto de prueba. Ajuste la potencia de flash hasta que su sujeto esté correctamente expuesto. Si el sujeto es demasiado brillante, reduzca la potencia flash. Si está demasiado oscuro, aumente la potencia de flash o mueva el flash más cerca.
* Tune fino: Use la pantalla LCD y el histograma para evaluar sus imágenes. Haga ajustes a la potencia flash, la apertura, la velocidad del obturador e ISO según sea necesario. ¡No tengas miedo de experimentar!
* Use un medidor de luz (opcional): Para un control más preciso, especialmente cuando se usa el modo de flash manual, un medidor de luz portátil puede medir tanto la luz ambiental como la salida flash.
7. Composición y pose:
* Siga las reglas de composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear retratos visualmente atractivos.
* Presta atención a posar: Guíe a su sujeto en posturas naturales y halagadoras. Considere su lenguaje corporal, expresiones faciales y el estado de ánimo general que desea transmitir.
* Conéctese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados. Una sonrisa genuina y una conexión con el fotógrafo marcarán una gran diferencia en la imagen final.
8. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la saturación para ajustar los colores y los tonos.
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore los ojos (sutilmente).
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.
Consejos y trucos:
* abrumando el sol: Si estás disparando a la luz del sol brillante, necesitarás un poderoso flash o estroboscópico para dominar el sol y crear el efecto deseado. Cuanto más cerca esté de su tema, menos energía necesitará.
* La difusión es clave: Ablandar la luz del flash es esencial para retratos halagadores. Use un softbox o paraguas grande para crear una luz suave y uniforme.
* Fumiring la luz: No apunte al centro del modificador de luz directamente a su tema. "Plume" la luz apuntando al centro de la fuente de luz justo * más allá del sujeto. Esto crea una luz más suave y de aspecto más natural.
* Bounce Flash (cuidadosamente): En algunas situaciones, puede rebotar el flash de una pared o techo cercano para crear una luz más suave. Tenga en cuenta el color de la superficie que está rebotando, ya que puede afectar el color de la luz. Esto generalmente no se hace con HSS.
* Practica, practica, practica! Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos que usan Flash y HSS para obtener inspiración y aprender nuevas técnicas.
Al comprender los principios de HSS, dominar la configuración de su cámara y flash, y prestar atención a la iluminación, la composición y la postura, puede crear retratos impresionantes que capturan la belleza y la personalidad de sus temas, incluso en condiciones de iluminación desafiantes. ¡Buena suerte!