i. Antes de levantar la cámara:la base
* Comprender la teoría del color:
* colores complementarios: Colores uno uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja, amarillo y morado). El uso de estos juntos crea un contraste visual y hace que cada color parezca más intenso. Piense en las opciones de ropa para sus sujetos o en la configuración de fondo.
* colores análogos: Colores que están al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde). Crean un aspecto armonioso y relajante, pero pueden necesitar un toque más contraste con realmente "pop".
* Saturación y luminancia: La saturación es la intensidad de un color (qué puro es). La luminancia es el brillo de un color. Los colores aparecen cuando tienen una buena saturación sin estar sobreexpuestos (perder detalles en los reflejos).
* Opciones de vestuario: Fomente su sujeto a usar ropa en colores que complementen su tono de piel y el medio ambiente. Evite los tonos neutros si su objetivo es el máximo impacto del color a menos que pueda traer color en otro lugar (por ejemplo, accesorios, fondo). Los tonos de joya (verde esmeralda, azul de zafiro, rojo rubí) a menudo fotografías maravillosamente.
* maquillaje: El maquillaje sutil puede mejorar las características naturales y agregar color. El color de los labios y el rubor pueden traer vitalidad a la cara. Tenga cuidado de no exagerar.
* Ubicación, ubicación, ubicación: El fondo juega un papel muy importante. Buscar:
* Fondos contrastantes: Si su sujeto usa colores cálidos, un fondo de tonos fríos (cielo azul, follaje verde) los hará destacar.
* paredes/murales coloridos: Los entornos urbanos pueden ofrecer fondos emocionantes.
* Elementos naturales: Flores, follaje, coloridas hojas de otoño, etc.
* limpia tu lente: Las manchas y el polvo pueden reducir el contraste y la vitalidad del color. Una lente limpia es esencial para imágenes nítidas y claras.
ii. Configuración y técnicas de la cámara:capturar el color
* Dispara en formato RAW: Los archivos RAW contienen significativamente más datos que JPEGS, lo que le brinda una flexibilidad mucho mayor para los ajustes en el procesamiento posterior (incluso si está evitando Photoshop, RAW es útil en programas como Lightroom Mobile, editores de teléfonos o funciones de edición integradas en la cámara).
* Balance de blancos:
* Balance de blanco personalizado: Este es el más preciso. Use una tarjeta gris o una superficie blanca para establecer un balance de blancos personalizado en la cámara. Esto asegura que los colores se renderizan con precisión.
* Balance de blanco preestablecido: Experimente con presets como "luz del día", "nublado", "sombra" y "tungsteno" para ver cuál le da el mejor punto de partida. No tenga miedo de ajustar la temperatura de Kelvin (si su cámara lo permite) para ajustar el color.
* Evite "Balance de blancos automáticos" (AWB) si es posible: Puede ser poco confiable y a menudo da como resultado colores ligeramente apagados.
* Estilo/perfil (para tiradores JPEG):
* Muchas cámaras tienen "estilos de imagen" preestablecidos o "perfiles de imágenes" (por ejemplo, "vívido", "retrato", "paisaje"). Experimente con estos para ver si uno aumenta los colores a su gusto. El perfil "vívido" o "paisaje" generalmente aumenta la saturación y el contraste.
* Si puede personalizar la configuración dentro del estilo de la imagen, aumente ligeramente la saturación y el contraste. Ser cauteloso; Un poco hace mucho.
* Exposición:
* No sobreexponga: La sobreexposición elimina los colores y quema los reflejos. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no está recortando los reflejos.
* Expone a la derecha (ETTR): Esta técnica implica que la imagen exagera ligeramente (sin reflejos de recorte) para capturar más luz y detalle. Puede ayudar a reducir el ruido y mejorar la vitalidad del color, especialmente en las sombras. Deberá ajustar la exposición hacia abajo en el procesamiento posterior.
* La iluminación es clave:
* Hora dorada (temprano en la mañana y tarde): La cálida y suave luz de la hora dorada mejora los colores y crea un brillo hermoso y favorecedor.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan iluminación suave y uniforme que puede resaltar colores sutiles. Evite disparar a la luz solar directa, ya que puede crear sombras duras y lavar los colores.
* reflectores: Use un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto y complete las sombras. Un reflector blanco o plateado iluminará la imagen, mientras que un reflector de oro agregará calidez.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar dura y crear más iluminación uniforme.
* Iluminación artificial (si es necesario): Si está utilizando iluminación artificial (por ejemplo, una luz de velocidad o una luz estroboscópica), asegúrese de que esté corregido por color (usando geles) para que coincida con la luz ambiental.
* Apertura y profundidad de campo:
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que su sujeto se destaque. Esto puede ayudar a aislar y enfatizar los colores en la ropa o características de su sujeto.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de la imagen en foco, lo que puede ser útil si desea capturar un fondo o entorno colorido.
iii. Postprocesamiento mínimo (sin Photoshop)
¡Incluso sin Photoshop, tienes opciones! Muchas herramientas gratuitas o de bajo costo ofrecen capacidades de edición básicas. Considere estos:
* Lightroom Mobile/Desktop: Una versión simplificada de Photoshop Lightroom con potentes herramientas de edición (disponibles en dispositivos móviles y de escritorio). Ideal para la edición en bruto.
* snapseed (móvil): Un editor de fotos móvil gratuito y potente con una variedad de herramientas, incluidos ajustes selectivos y mejoras de color.
* vsco (móvil): Un popular editor de fotos móviles con una amplia gama de filtros y herramientas de edición.
* Editores de aplicaciones de cámara incorporadas: La mayoría de los teléfonos inteligentes tienen editores de fotos incorporados decentes que le permiten ajustar la exposición, el contraste, la saturación y el equilibrio de blancos.
* editores de fotos en línea: Muchos editores de fotos en línea gratuitos ofrecen herramientas de edición básicas (por ejemplo, Canva, Fotor, Pixlr E).
Consejos de edición:
* Los ajustes sutiles son clave: No excedas la edición. El objetivo es mejorar los colores, no crear una imagen de aspecto artificial.
* Comience con la exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para agregar profundidad y hacer que los colores estén.
* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar los detalles y equilibrar la exposición.
* Blancos y negros: Ajuste los blancos y los negros para configurar los puntos blancos y negros en la imagen.
* saturación/vibrancia:
* Vibrancia: Aumenta la saturación de los colores menos saturados en la imagen, lo que puede ayudar a resaltar colores sutiles sin saturar en exceso los ya vibrantes. Esta suele ser una apuesta más segura que la saturación.
* saturación: Aumenta la saturación de todos los colores en la imagen. Use esto con moderación, ya que puede conducir fácilmente a resultados sobre saturados y de aspecto antinatural.
* Calificación de color/Balance de color: Use estas herramientas para ajustar los colores individuales en la imagen. Puede cambiar los tonos, aumentar o disminuir la saturación y ajustar la luminancia de colores específicos.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar la claridad de la imagen.
Ejemplo de flujo de trabajo (Lightroom Mobile):
1. Importar archivo sin procesar: Abra su archivo RAW en Lightroom Mobile.
2. Perfil (si se desea): Experimente con los perfiles de Lightroom (generalmente que se encuentran en "color"). "Adobe Color" es un buen punto de partida.
3. Exposición: Ajuste la exposición para lograr un buen brillo general.
4. Contrast: Aumente ligeramente el contraste (por ejemplo, +10 a +20).
5. Respaldos/sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles.
6. Mezcla de color: Use el panel "Mezcla de color" para ajustar el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales. Por ejemplo, puede aumentar la saturación de los rojos en los labios de su sujeto o los azules en el cielo.
7. Vibrancia/saturación: Aumente ligeramente la vibración (por ejemplo, +10 a +20). Si es necesario, aumente la saturación con moderación.
8. Affinicio: Aplicar una pequeña cantidad de afilado.
Takeaways de teclas:
* Plan por delante: Los mejores resultados provienen de una planificación cuidadosa y atención al detalle antes de tomar la foto.
* La iluminación es primordial: Dominar la iluminación es crucial para capturar colores vibrantes.
* la sutileza es clave: Haga pequeños ajustes incrementales en lugar de cambios drásticos.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más experimente, mejor será para capturar y mejorar los colores.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y vibrantes sin confiar en Photoshop. ¡Buena suerte y feliz disparo!