El "Cómo" (el DOS):
1. La planificación es clave:
* Visión: Empiece con una idea. ¿Qué sentimiento o mensaje quieres transmitir? ¿Feliz, introspectivo, poderoso, juguetón? Conocer su objetivo guiará sus elecciones.
* Ubicación, ubicación, ubicación: Explique su ubicación de antemano. Considere el fondo, la iluminación y el estado de ánimo general. Una habitación desordenada no gritará "profesional", a menos que ese sea el *punto *.
* Traje y estilo: Elija un atuendo que complementa la ubicación y el estado de ánimo que busca. Presta atención a detalles como el cabello y el maquillaje. ¡Incluso el maquillaje "natural" requiere planificación!
* Composición: Decide el encuadre. ¿Será un primer plano, un tiro medio o un retrato de cuerpo completo? Considere la regla de los tercios para crear una composición visualmente atractiva.
* Light: Comprender la luz disponible.
* Luz natural: La luz suave y difusa (días nublados, sombra abierta) es a menudo la más halagadora. Evite la luz solar directa dura que pueda crear sombras poco halagadoras. La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) es ideal.
* Luz artificial: Si usa lámparas u otras fuentes de luz, experimente con la colocación. Evite las sombras duras rebotando la luz de una pared o techo. Use un softbox o difusor si es posible.
2. Equipo y configuración:
* Cámara: ¡Tu teléfono inteligente puede funcionar sorprendentemente bien! Una cámara dedicada (DSLR o sin espejo) le dará más control de control y potencialmente mejor calidad de imagen, pero no es esencial.
* trípode: * Absolutamente esencial* para imágenes nítidas. Incluso las manos más firmes introducirán desenfoque con un autoímetro. Un pequeño trípode portátil es una gran inversión.
* Automer o obturador remoto: Use el autoímetro incorporado de su cámara (generalmente 2, 5 o 10 segundos). Un obturador remoto le brinda más flexibilidad y elimina la ejecución incómoda a su posición. ¡Las aplicaciones telefónicas pueden actuar como control remotos para la cámara de su teléfono!
* Mirror: Use un espejo para verse dentro del marco mientras se configura.
* Enfoque: ¡Esto es crucial!
* Pre-enfoque: Configure su cámara y concéntrese manualmente en el lugar donde estará parado. Use un accesorio u objeto en el que se concentre, luego elimínelo. Luego, cambie al enfoque manual para bloquear el foco.
* Autofocus (con ayuda): Si no puede bloquear el enfoque manualmente, use el enfoque automático en un accesorio donde estará de pie y espere lo mejor. El modo de ráfaga aumentará sus posibilidades.
* Aplicaciones de teléfono: Algunas aplicaciones de teléfono te permiten tocar para concentrarte, incluso en el modo Automer, que cambia el juego.
* Estabilidad: Asegúrese de que su trípode esté estable y en una superficie de nivel. El viento puede ser un problema, especialmente al aire libre.
3. Tomando las fotos:
* tomas de prueba: Tome varias tomas de prueba para verificar su iluminación, composición y enfoque. Ajustar según sea necesario.
* tomas múltiples: No esperes hacerlo bien en el primer intento. ¡Toma muchas fotos! Varíe su pose, expresión y ángulo ligeramente con cada disparo. El modo de ráfaga (tomar una serie de fotos rápidamente) es tu amigo.
* Relájate y sé tú mismo: Trate de relajarse y verse natural. Piensa en el estado de ánimo que estás tratando de transmitir. Escuche música para ayudarlo a ingresar a la zona.
* Posando consejos:
* Cuerpo angulado: No te enfrentes a la cámara directamente. Agregar tu cuerpo ligeramente puede ser más halagador.
* Chin Forward: Presentarle ligeramente la barbilla hacia adelante puede definir su línea de la mandíbula. (¡No te excedas!)
* manos: Tenga en cuenta tus manos. Evite los puños apretados incómodos o las extremidades colgantes. Déles algo que hacer:sostenga un objeto, descansa sobre su cara, etc.
* Contacto visual (o no): Decida si desea mirar directamente la cámara o mirar hacia un lado.
* auto-check: Después de cada conjunto de fotos, eche un vistazo rápido para ver si está contento con su pose, la iluminación y la composición general.
4. Postprocesamiento (edición):
* Elija lo mejor: Seleccione las mejores fotos de su sesión.
* Ajustes básicos: Use una aplicación de edición de fotos (como Lightroom Mobile, Snapseed, VSCO o incluso el editor incorporado de su teléfono) para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* retoque (opcional): Si lo desea, puede eliminar las imperfecciones o la piel suave. Tenga cuidado de no exagerar, o se verá antinatural.
* consistencia: Si está editando una serie de fotos, apunte a una apariencia constante.
El "no cómo" (lo que no se debe):
1. Mala iluminación:
* Harsh Direct Sunlight: Crea sombras poco halagadoras y entrecerrar los ojos.
* Backlighting sin compensación: Si la fuente de luz está detrás de usted, es probable que sea una silueta a menos que ajuste la exposición. (Puede ser una elección estilística, pero generalmente no halagador para un retrato).
* iluminación desigual: Parte de tu cara está iluminada, y la otra parte está en la sombra.
2. Pobre composición:
* sujeto centrado: Puede parecer estático y aburrido. Intente compensar su sujeto usando la regla de los tercios.
* Distraying Background: El desorden, las habitaciones desordenadas o los objetos aleatorios en el fondo pueden restar valor al sujeto.
* Cortar las extremidades: Evite recortar su foto en lugares incómodos como articulaciones (codos, rodillas, muñecas).
3. Problemas técnicos:
* Imágenes borrosas: Causado por el batido de la cámara o el mal enfoque. Use un trípode y garantice un enfoque adecuado.
* Mal enfoque: Esencial para los retratos! Vea el consejo de enfoque anterior.
* Exposición incorrecta: Demasiado oscuro o demasiado brillante. Ajuste la configuración de su cámara o use el procesamiento posterior para corregir la exposición.
* Lente sucia: ¡Limpia tu lente! Las manchas y el polvo pueden arruinar sus fotos.
4. poses y expresiones antinaturales:
* poses rígidas: Evite estar de pie o sentarse perfectamente recto. Relájese y encuentre una pose natural.
* sonrisas forzadas: Una sonrisa genuina es mucho más atractiva. Piensa en algo que te haga feliz.
* Colocación de la mano incómoda: Tenga en cuenta tus manos.
5. Ignorando el postprocesamiento:
* EDITIZACIÓN: Demasiado suavizado, afilado o manipulación de color puede hacer que sus fotos se vean antinaturales.
* omitir la edición por completo: Incluso los ajustes sutiles pueden mejorar significativamente sus fotos.
6. Falta de planificación:
* Simplemente alquilerlo: Si bien la espontaneidad a veces puede conducir a excelentes resultados, una pequeña planificación es muy útil en el autorretrato.
* no considerando el propósito: ¿Estás tomando la foto por diversión, para un tiro en la cabeza profesional o para un proyecto específico? Adapte su enfoque en consecuencia.
En resumen:
Tomar un buen retrato de Authimer es una combinación de planificación, habilidad técnica y un poco de arte. ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte! Cuanto más practiques, mejor será para capturar imágenes que amas.