Creación de retratos dramáticos en su garaje:de aburrido a dinámico
Su garaje se puede transformar en un estudio de retratos sorprendentemente efectivo con un poco de planificación y creatividad. Aquí le mostramos cómo convertir su garaje en un espacio donde puede capturar retratos dramáticos y convincentes:
1. La preparación es clave:el cambio de imagen del garaje
* Borre el desorden: Este es el paso más importante. Un garaje desordenado distrae y limitará su espacio. Mueva autos, herramientas, cajas y cualquier otra cosa que no pertenezca a la toma.
* Limpiar: Barre, polvo y limpie las superficies que puedan ser visibles en sus retratos.
* Pintura o paredes de cubierta (opcional): Si las paredes de su garaje son particularmente poco atractivas (colores brillantes, muchos agujeros, etc.), considere pintarles un color neutro como gris, negro o blanco. Alternativamente, cuelgue los fondos de tela. El terciopelo negro o la muselina es excelente para retratos de alto contraste. La muselina blanca se puede usar para looks ligeros y aireados.
* Designa tu espacio: Defina claramente el área que usará para la sesión de fotos. Esto ayuda con la configuración y mantiene todo organizado.
* Considere la puerta del garaje: La puerta del garaje puede ser un telón de fondo útil, especialmente si es un diseño simple y limpio. Sin embargo, es posible que desee cubrirlo con un telón de fondo para más control.
2. La iluminación lo es todo:domar la luz del garaje
La iluminación del garaje puede ser complicada. Aquí le mostramos cómo controlarlo:
* Abrace la luz natural (estratégicamente): Si tiene una ventana de puerta de garaje o ventanas laterales, considere usar luz natural. Abra parcialmente la puerta del garaje para crear una fuente de luz suave y direccional. Sin embargo, tenga en cuenta la hora del día y la consistencia de la luz. Evite la luz solar directa que puede ser dura.
* Difusión: Use cortinas transparentes, cortinas de ducha o incluso sábanas blancas sobre la ventana para difundir la dura luz del sol.
* Iluminación artificial:tu clave para el drama: Invierta en algunos equipos de iluminación básicos. No necesitas gastar una fortuna.
* Configuración de una luz: Una sola estroboscópica o luz de velocidad con un modificador grande (Softbox, Umbrella) es un excelente punto de partida. Coloque en un ángulo de 45 grados a su tema para la iluminación de retratos clásicos. Experimente con la luz de la luz (apuntando al centro de la luz ligeramente lejos del sujeto) para crear una caída más suave.
* Configuración de dos luces: Agregue una segunda luz (estroboscópica más pequeña o incluso un reflector) para llenar las sombras. Colóquelo frente a su luz clave a una potencia más baja. Esto crea una iluminación más equilibrada.
* Luz de anillo (opcional): Una luz de anillo puede crear un capricho distintivo en los ojos y una luz suave halagadora, especialmente para los retratos de belleza.
* Iluminación continua (menos potente): Los paneles LED o incluso las lámparas domésticas se pueden usar si no tiene luces estroboscópicas. Solo tenga en cuenta que no serán tan potentes y deberá ajustar la configuración de su cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación) en consecuencia.
* Modificadores: Estos son cruciales para dar forma a la luz.
* Softboxes: Crear luz suave y difusa. Ideal para tonos de piel halagadores.
* Umbrellas: Otra forma de suavizar la luz. Los paraguas de brote proporcionan una luz suave, uniforme. Los paraguas reflectantes rebotan la luz sobre el sujeto y generalmente son más eficientes.
* reflectores: Use un reflector blanco o plateado para recuperar la luz en las sombras y alegrar la cara del sujeto.
* Snoots/Grids: Controle la dirección y la propagación de la luz, creando un efecto de atención para retratos más dramáticos.
* Experimentar con la colocación de la luz: Pruebe diferentes posiciones para sus luces para ver cómo afecta el estado de ánimo y las sombras de su retrato. La luz clave de arriba crea un aspecto clásico. La iluminación lateral enfatiza la textura y el drama.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para desdibujar el fondo y aislar su sujeto.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido. Si usa iluminación continua, es posible que deba aumentar el ISO.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen. Para la iluminación estroboscópica, su velocidad de obturación generalmente estará limitada por la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 de segundo).
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, tungsteno para lámparas domésticas, flash para estribas, luz del día para luz natural).
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto. Esta es la parte más importante de un retrato.
* Composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear retratos visualmente atractivos.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad durante el postprocesamiento.
4. Fondos y accesorios:Agregar personalidad y profundidad
* fondos simples: Una pared simple, una hoja de tela o un rollo de papel sin costuras son buenas opciones.
* fondos texturizados: Considere usar una pared de ladrillo, una superficie de metal o incluso una pieza de madera desgastada para un telón de fondo más interesante.
* Props: Use accesorios que sean relevantes para la personalidad o los intereses de su sujeto. Un instrumento musical, una pelota deportiva, un libro o incluso una silla simple pueden agregar interés visual al retrato.
* puerta de garaje como fondo: Si la puerta de su garaje es relativamente limpia y neutral, puede servir como un simple telón de fondo. También puede agregarle textura con luces o sombras.
5. Posar y dirigir su tema:
* La relajación es clave: Haga que su sujeto se sienta cómodo. Habla con ellos, reproduce música y crea un ambiente relajado.
* Comience con poses simples: Comience con poses básicas y se mueva gradualmente a las más complejas.
* Presta atención al lenguaje corporal: Tenga en cuenta la postura, la colocación de las manos y las expresiones faciales.
* Guía, no controles: Ofrezca sugerencias y orientación, pero deje que la personalidad de su sujeto brille.
* Contacto visual: Experimente con contacto visual directo y mirando ligeramente lejos de la cámara.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, al nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas.
6. Postprocesamiento:refinar sus imágenes
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste para lograr el aspecto deseado.
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore los ojos. Tenga cuidado de no retroceder en exceso y hacer que su sujeto se vea antinatural.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
* Conversión en blanco y negro: Convierta sus imágenes en blanco y negro para un aspecto clásico y dramático.
Consejos para retratos dramáticos:
* Alto contraste: Use iluminación dramática para crear fuertes reflejos y sombras.
* Expresiones intensas: Fomente su sujeto a expresar emociones fuertes.
* iluminación oscura y malhumorada: Use una sola fuente de luz y deje que las sombras caigan naturalmente.
* textura: Enfatice la textura en la ropa, la piel o los alrededores de su sujeto.
* narración de historias: Use accesorios y posando para contar una historia.
* Experimento! No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona para usted.
Siguiendo estos consejos, puede transformar su garaje en un espacio creativo para capturar retratos dramáticos y convincentes. ¡Buena suerte y diviértete!