i. Principios centrales de la postura masculina:
* confianza y autenticidad: Lo más importante es que el sujeto se sienta cómodo y seguro. Si se sienten incómodos, se mostrará en las fotos. Habla con ellos, haz que se relajen y aliéntelos a ser ellos mismos. La autenticidad triunfa sobre las poses "perfectas" cada vez.
* Los ángulos son tu amigo: Los ángulos crean definición y forma. Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente (a menos que ese sea el aspecto específico que está buscando). Agregar el cuerpo y la cara es clave.
* Distribución de peso: Cambiar el peso ligeramente sobre una pierna crea una postura más relajada y natural. Agrega una curva sutil al cuerpo.
* manos: Las manos son a menudo la parte más complicada. Mantenlos relajados. Evite los puños rígidos y apretados o posiciones incómodas.
* Jawline: Una mandíbula bien definida puede agregar fuerza y masculinidad. Inclinar ligeramente la cabeza hacia adelante y hacia abajo puede ayudar a definirlo.
* Postura: La buena postura es crucial. Anime a su sujeto a mantenerse al tanto y retire los hombros (pero no demasiado rígidamente).
* Ropa: Asegúrese de que la ropa se adapte bien y complementa el tipo de cuerpo del sujeto. Evite ropa holgada o mal ajustada.
* Comunicación: La comunicación clara y concisa es clave. Guíe a su sujeto con instrucciones y comentarios específicos.
* entorno: Use el entorno para su ventaja. Apoyar contra las paredes, sentarse en bancos o interactuar con objetos en la escena.
* Propósito: Tenga en cuenta el propósito de la sesión. ¿Es para un tiro en la cabeza corporativo, un editorial de moda o un retrato casual? La postura debería igualar el objetivo.
ii. Poses y variaciones básicas:
* El stand clásico:
* Cuerpo angulado: Haga que el sujeto se encuentre en un ángulo de 45 grados a la cámara.
* cambio de peso: Cambiar de peso a una pierna.
* manos:
* en bolsillos: Una o ambas manos en los bolsillos (el pulgar fuera es una buena punta).
* brazos cruzados: (Use con precaución:a veces puede parecer a la defensiva, pero también puede proyectar confianza). No cruces demasiado.
* al lado: Relajado al costado (codo ligeramente doblado).
* sosteniendo un objeto: (Taza de café, libro, teléfono).
* Expresión facial: Varíe la expresión de una sonrisa sutil a una mirada más seria.
* The Lean:
* contra una pared: Apoyarse contra una pared con un hombro. Cambiar peso a la pierna trasera.
* contra un árbol: Similar a la pared delgada.
* contra una barandilla: Use una barandilla para el soporte.
* manos: Puede estar en bolsillos, sosteniendo la pared/árbol/barandilla, o relajado a un lado.
* El Sit:
* en una silla: Siéntese en el borde de la silla, inclinándose ligeramente hacia adelante. Las piernas o los tobillos cruzados pueden funcionar.
* en un banco: Postura relajada, piernas ligeramente separadas.
* en el suelo: Inclinarse hacia atrás en las manos, las piernas dobladas.
* manos: Descansando sobre las piernas, sosteniendo un objeto o sosteniendo el cuerpo.
* La caminata:
* sincero: Capture los movimientos naturales para caminar. Concéntrese en el tiempo y la captura de una expresión genuina.
* planteó: Haga que el sujeto camine hacia la cámara, enfocándose en la postura y el paso.
* La mirada hacia atrás:
* Haga que el sujeto se aleje de la cámara, luego gire y mira hacia atrás sobre su hombro.
* Los brazos cruzados:
* Relajado: No demasiado apretado. Evite hacer puños.
iii. Manos:domestica las extremidades incómodas:
* en bolsillos: Una opción clásica y a menudo fácil. El pulgar generalmente se ve mejor.
* sosteniendo algo: Una taza de café, un libro, un periódico, una guitarra, un teléfono, etc.
* Tocando la cara: Tocando suavemente la barbilla, la mejilla o la frente. Tenga cuidado de no cubrir demasiado la cara.
* dedos entrelazados: Descansando en el regazo mientras está sentado.
* preparando algo: Apoyado en una pared, barandilla o mesa.
* Gesting: Usando las manos para enfatizar un punto (si es apropiado para el contexto).
* Relajado al lado: Ligeramente doblado en el codo, los dedos sueltos.
iv. Expresiones faciales y inclinaciones de la cabeza:
* The Smize: (Sonriendo con los ojos) - Hecho famoso por Tyra Banks. Anime la emoción genuina para involucrar a los ojos.
* sonrisa sutil: Una ligera curva de los labios puede ser muy efectiva.
* Mira seria: Una expresión más intensa y enfocada.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede suavizar las características y agregar interés.
* mirando hacia otro lado: Mirar a un lado puede crear una sensación de misterio o contemplación.
* Contacto visual directo: Poderoso y atractivo.
V. Acción y movimiento:
* caminar: Capturar el tema en movimiento.
* Jumping: (Para brotes más informales o enérgicos).
* Ejecutando: Similar al salto.
* interactuando con objetos: Tocar una guitarra, patinar, andar en bicicleta, etc.
* Sports: Fotografiar el tema que juega su deporte favorito.
vi. Tipos de cuerpo:
* Slim:
* La ropa de capas puede agregar volumen.
* Evite las poses que hacen que el sujeto se vea demasiado delgado.
* musculoso:
* Destaca los músculos con postura e iluminación estratégica.
* Evite las poses que hacen que el sujeto se vea rígido o antinatural.
* Construcción más grande:
* Use ángulos para adelgazar la figura.
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* La ropa más oscura puede ser adelgazante.
vii. Iluminación:
* Iluminación lateral: Crea sombras y reflejos, agregando definición a la cara y el cuerpo.
* Backlighting: Crea un efecto de silueta.
* iluminación suave: Halagador para todos los tonos de piel.
* iluminación dura: Puede crear efectos dramáticos, pero tenga cuidado de no sobreexponer los aspectos más destacados.
viii. Consejos para dirigir el tema:
* sea específico: En lugar de decir "Mira natural", da instrucciones específicas como "Cambia tu peso a tu pierna izquierda" o "inclina ligeramente la cabeza hacia abajo".
* Use refuerzo positivo: Alabe el tema cuando hacen algo bien.
* Mostrar ejemplos: Si tiene una pose específica en mente, muestre una imagen al sujeto.
* Sea paciente: El sujeto lleva tiempo relajarse y sentirse cómodo frente a la cámara.
* Diviértete: Cuanto más relajado esté, más relajado será su tema.
* Mira el fondo: Asegúrese de que no haya elementos de distracción en el fondo.
ix. Consideraciones de vestuario:
* Fit: La ropa debe encajar bien y halagar el tipo de cuerpo del sujeto.
* Color: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y el medio ambiente.
* estilo: La ropa debe coincidir con el estilo general de la sesión.
* Accesorios: Los accesorios pueden agregar interés a la foto, pero no se excedan.
x. Ubicación, ubicación, ubicación:
* Scouting: Siempre explore la ubicación de antemano para encontrar los mejores lugares para posar e iluminar.
* Antecedentes: Elija un fondo que no distraiga demasiado y complementa el tema.
* Props: Use accesorios para agregar interés a la foto y contar una historia.
* entorno: Use el entorno para su ventaja. Apoyar contra las paredes, sentarse en bancos o interactuar con objetos en la escena.
xi. Más allá de lo básico:
* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con las fotos.
* emoción: Capturar emociones genuinas.
* individualidad: Que la personalidad del sujeto brille.
Recordatorios importantes:
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Estudio: Mira fotos de hombres que admiras y analizas sus poses.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos.
Al dominar estos principios y técnicas, estará en camino de crear fotos de hombres convincentes y memorables. ¡Buena suerte!