REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

De acuerdo, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con consejos procesables sobre cómo arreglarlos. Esto está estructurado para ser útil y completo.

1. Pobre iluminación

* Error: Confiar en la luz solar dura, directa o una luz artificial no halagadora.

* Fix:

* prefiere luz suave y difusa: Días nublados, la sombra abierta (sombra con el cielo como fuente de luz), o el uso de difusores (scrims, softboxes) son sus mejores amigos.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz cálida y favorecedora.

* Iluminación interior: Use ventanas grandes o invierta en luz artificial con softboxes o paraguas para difundir la luz. Evite el flash directo a menos que se difunda o rebote correctamente.

* medidor de luz: Si bien no es esencial, un medidor de luz puede ayudarlo a comprender y controlar la luz en su entorno, especialmente en la configuración de estudio.

* Observe las sombras: Presta atención a cómo cae la luz en la cara de tu sujeto. Busque sombras o áreas duras que sean demasiado oscuras.

2. No halagador posando

* Error: Posturas rígidas, antinaturales o ignorar el lenguaje corporal.

* Fix:

* ángulo del cuerpo: Hacer que el sujeto se aleje ligeramente de la cámara a menudo es más halagador que mirarlo de frente. "Hazte" sus hombros hacia la fuente de luz.

* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas, que pueden verse rígidas. Una ligera curva en el codo o la rodilla es más natural.

* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso en una pierna.

* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite los puños apretados, las manos de "peces muertos" o posiciones incómodas. Haga que descansen sus manos sobre sus muslos, en sus bolsillos o sostengan un objeto.

* Práctica y comunicación: Tenga el ejemplo de posturas listas para mostrar su sujeto. Dar dirección clara y positiva. "Está bien, ahora intenta inclinar la barbilla un poco. ¡Perfecto!"

* Mirrización: Reflejar sutilmente la pose de su sujeto para sentirse más conectado y dar orientación natural.

* Respiración: Recuerde a su sujeto respirar y relajarse. Se muestra tensión en las fotos.

* Movimiento: Capture los momentos de movimiento sinceros para agregar dinamismo y vida a los retratos.

3. Fondo de distracción

* Error: Antecedentes demasiado ocupados o distrayentes que rayan del sujeto.

* Fix:

* simplificar: Elija un fondo que esté limpio, despejado y no compite con el sujeto.

* desenfoque el fondo: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/1.8, f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.

* Considere el color: Elija un color de fondo que complemente la ropa y el tono de la piel del sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.

* Posicionamiento: Mueva el sujeto en relación con los antecedentes para eliminar las distracciones. Un pequeño cambio en la posición puede marcar una gran diferencia.

* Dispara desde un ángulo bajo: Puede ayudarlo a enmarcar un sujeto contra un cielo claro.

* Dispara desde un ángulo alto: Puede eliminar elementos de distracción en el suelo.

4. Enfoque incorrecto

* Error: Centrarse en la parte incorrecta de la cara (como la nariz o la frente) o tener toda la imagen fuera de foco.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrate de que estén agudos. El ojo más cercano suele ser el clave en el que centrarse.

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo.

* Enfoque en el botón de retroceso: (Avanzado) separa la función de enfoque del botón del obturador, lo que le permite concentrarse una vez y luego recomponar el disparo sin reenfocar.

* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (poca luz, sujetos con gafas), el enfoque manual puede ser más preciso.

* Verifique la nitidez: Aclarar la imagen en la pantalla LCD de su cámara para verificar que los ojos estén enfocados.

5. Mala composición

* Error: Colocar el sujeto en el centro del marco sin ningún interés visual o ignorar las pautas de composición.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como los ojos) a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Enmarcado: Use elementos en la escena (como árboles, puertas o arcos) para enmarcar el tema.

* Considere el cultivo: Piense en dónde está recortando la imagen. Evite recortar en las articulaciones (codos, rodillas) a menos que sea intencional.

* ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos, bajos, altos o inclinados, para crear composiciones más dinámicas.

6. Ángulos de cámara no halagadores

* Error: Disparando desde un ángulo que distorsiona las características del sujeto.

* Fix:

* Nivel de ojos: Disparar a la altura de los ojos es generalmente el ángulo más halagador para los retratos.

* ligeramente por encima del nivel del ojo: Puede estar adelgazado y hacer que los ojos parezcan más grandes. Evite ángulos extremos altos que puedan hacer que el sujeto se vea más pequeño y más débil.

* Evite disparar desde abajo: A menos que sea intencional para un efecto artístico específico, disparar desde abajo puede distorsionar la cara del sujeto y hacer que parezcan más grandes de lo que son. También puede mostrar vistas poco halagadoras de la nariz.

* Considere las características del sujeto: Adapte su ángulo para halagar las características individuales del sujeto.

7. Descuidar el balance de blancos

* Error: El equilibrio de blancos incorrectos que resulta en tonos de piel antinaturales (demasiado azul, demasiado naranja).

* Fix:

* Dispara en Raw: Le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Use un objetivo de balance de blancos: Use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para configurar el equilibrio de blancos en la cámara o en el procesamiento posterior.

* Balance de blanco personalizado: Aprenda a establecer un balance de blancos personalizado en su cámara.

* Comprender diferentes presets de balance de blancos: Aprenda los diferentes preajustes de WB (luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente) y cuándo usarlos.

* Ajuste en el procesamiento posterior: Atrae el balance de blancos en Lightroom u otro software de edición.

8. Sobreprocesamiento (o subprocesamiento)

* Error: Aplicando demasiados filtros o ajustes, lo que resulta en un aspecto antinatural o poco realista, o haciendo muy poco para mejorar la imagen.

* Fix:

* la sutileza es clave: Haga ajustes graduales y evite exagerar.

* Comience con ajustes globales: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos antes de hacer ajustes locales.

* usa preajuste con moderación: Si usa presets, ajústelos para adaptarse a la imagen individual.

* afilado: Afila la imagen, pero evite el exceso de choque, lo que puede crear halos y artefactos.

* suavizado de la piel: Si suaviza la piel, hágalo sutilmente para evitar un aspecto de plástico.

* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico, pero evite los cambios de color extremos.

* Considere el uso previsto: Un retrato para las redes sociales podría necesitar un procesamiento diferente a uno para un tiro en la cabeza profesional o una impresión de bellas artes.

* Aprenda su software de edición: Invierta tiempo en dominar las herramientas disponibles en el software de edición elegido.

9. Ignorando el vestuario y el estilo

* Error: Elegir ropa poco halagadora o no prestar atención a detalles como el cabello y el maquillaje.

* Fix:

* Consulte con el tema: Discuta las opciones de vestuario con el tema de antemano.

* Elija ropa halagadora: Evite la ropa que sea demasiado apretada, demasiado suelta o demasiado ocupada. Los colores sólidos son generalmente una buena opción.

* Considere la ubicación: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estilo general de la sesión.

* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que el cabello del sujeto esté peinado, su maquillaje está bien (si corresponde), y su ropa está limpia y sin arrugas.

* accesorizar: Use accesorios (como joyas, bufandas o sombreros) para agregar interés al retrato.

* Coordinar colores: Asegúrese de que la ropa del sujeto complementa el fondo y la paleta de colores general.

10. No conectarse con el sujeto

* Error: Tratar al sujeto como un accesorio en lugar de una persona.

* Fix:

* Build Rapport: Hable con el sujeto antes del rodaje y conozca.

* Dé una dirección clara: Explica lo que quieres que hagan y por qué.

* Ofrecer aliento: Proporcione comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión.

* Sea paciente: Permita que la hora del tema se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.

* Escucha el tema: Estar abierto a sus ideas y sugerencias.

* sé tú mismo: ¡Relájate y diviértete! Tu energía será contagiosa.

* Mostrar entusiasmo: Su emoción alentará al sujeto a participar y confiará en su visión.

11. Usando demasiado flash (o flash incorrecto)

* Error: Flash directo y poco halagador que crea sombras duras y ojo rojo.

* Fix:

* rebota el flash: Apunte el flash en un techo o pared para difundir la luz.

* Use un difusor: Adjunte un difusor al flash para suavizar la luz.

* Flash fuera de cámara: Use un flash fuera de cámara con un modificador (softbox, paraguas) para obtener más control sobre la luz.

* Reducir la alimentación de flash: Baje la potencia de flash para evitar sobrecargar el sujeto.

* Fill Flash: Use una pequeña cantidad de flash para llenar las sombras con luz natural.

* Reducción de ojo rojo: Use la función de reducción de ojo rojo en su cámara o en el procesamiento posterior.

12. Configuración de cámara incorrecta

* Error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad de obturación o ISO, lo que resulta en imágenes mal expuestas o borrosas.

* Fix:

* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa. Use una apertura más pequeña (alto número F) para obtener más profundidad de campo.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual a la distancia focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO trabajan juntos para controlar la exposición.

* Dispara en modo manual (o prioridad de apertura): Le da más control sobre su configuración.

13. No usar un reflector

* Error: Perder una herramienta simple para rebotar la luz y completar las sombras.

* Fix:

* Use un reflector para rebotar la luz: Se puede usar un reflector para rebotar la luz en la cara del sujeto, llenar las sombras y crear una exposición más uniforme.

* Experimente con diferentes reflectores: Los reflectores vienen en diferentes colores (blanco, plata, dorado) y tamaños. Experimente para ver cuál funciona mejor para su situación.

* Posicione el reflector cuidadosamente: Coloque el reflector para rebotar la luz en la cara del sujeto desde un lado o debajo.

14. Olvidando verificar la configuración de su cámara regularmente

* Error: Dejar su cámara en la configuración apropiada para una escena anterior, lo que resulta en resultados inesperados.

* Fix:

* Desarrolle una lista de verificación previa al tiroteo: Antes de cada sesión (o después de un cambio significativo en la iluminación), ejecute una lista de verificación mental de su configuración clave:ISO, apertura, velocidad de obturación, balance de blancos, modo de enfoque, calidad de imagen (RAW vs. JPEG).

* Verifique su modo de medición: Asegúrese de que esté utilizando el modo de medición apropiado (evaluativo, ponderado en el centro, punto) para su escena.

* Revise sus últimas tomas: Tómese un momento para revisar las últimas tomas que tomó en la pantalla LCD de su cámara para verificar que su configuración esté produciendo los resultados deseados.

* Presta atención al histograma: El histograma proporciona una representación visual del rango tonal en su imagen. Úselo para asegurarse de que su imagen esté expuesta correctamente y que no esté recortando reflejos o sombras.

15. No practicando lo suficiente

* Error: Esperando tomar retratos perfectos sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.

* Fix:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.

* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y configuraciones de cámara.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender cómo lograron sus resultados.

* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.

* No tengas miedo de cometer errores: Los errores son parte del proceso de aprendizaje. Aprende de tus errores y sigue practicando.

* Tome una clase o taller: Considere tomar una clase de fotografía o taller para aprender nuevas habilidades y técnicas.

* Lea libros y artículos: Hay muchos libros y artículos excelentes sobre fotografía de retratos. Léelos para obtener más información sobre el tema.

Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, ¡estará en camino de tomar impresionantes fotografías de retratos! Recuerde que el aprendizaje y la práctica continuos son las claves para la mejora. ¡Buena suerte!

  1. Antes y después:los estudiantes se vuelven mejores fotógrafos después de un curso de 31 días

  2. ¡10 chupitos que debes hacerte en las bodas!

  3. Suministros de proceso:la empresa de suministros de impresión más antigua de Gran Bretaña

  4. Cómo superar 6 miedos comunes a los novatos en fotografía

  5. La importancia de la diversificación como fotógrafo

  6. Las adorables fotos de Traer Scott de crías de animales salvajes

  7. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  8. 8 consejos para principiantes en fotografía de alimentos

  9. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  1. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  2. Conseguir la videocámara allí primero

  3. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  4. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  5. Cómo ser respetuoso y seguro fotografiar la vida silvestre

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  8. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  9. Fotografía de retratos:Secretos de posar e iluminación [Reseña del libro]

Consejos de fotografía