1. Comprender los elementos centrales del cine negro:
* Alto contraste: Los negros profundos y los blancos brillantes crean sombras dramáticas y características de teclas resaltadas.
* Iluminación de Chiaroscuro: El uso de fuertes luz y sombra para modelar formas y crear una sensación de misterio e intriga.
* Juego de sombras: Las sombras son tan importantes como la luz, dando forma a la escena y ocultando detalles.
* atmósfera ahumada: El humo del cigarrillo, la lluvia o una neblina general contribuyen al ambiente general.
* Iluminación baja: La mayor parte de la escena es oscura, con pequeñas piscinas de áreas específicas iluminadoras de luz.
* ángulos dramáticos: Los ángulos holandeses (horizontes inclinados) y los ángulos bajos/altos pueden agregar tensión e interés visual.
* Temas de ambigüedad moral: Los personajes a menudo son defectuosos, con motivos cuestionables y pasados oscuros.
* femme fatale: Una mujer seductora y peligrosa que a menudo lleva a la protagonista por mal camino.
* Armario clásico: Los sombreros, las gabardinas, los trajes, las sombrillas y los vestidos elegantes son vestimenta típica.
2. Preproducción y planificación:
* Concepto e historia: Piense en la narrativa que desea transmitir en su retrato. ¿Es una damisela en apuros? ¿Un detective duro? ¿Una mujer fatal con un secreto? Tener una historia en mente informará su iluminación, postura y opciones de vestuario.
* Selección del modelo: Elija un modelo cuyas características y expresiones se presten a la estética del Noir. Piense en jawlinas fuertes, ojos expresivos y la capacidad de transmitir una sensación de misterio o carga mundial.
* Armario: Como se mencionó anteriormente, piense clásico y ligeramente retro.
* Hombres: Trajes oscuros, gabardinas, fedoras, corbatas y camisas blancas crujientes. Piense en Humphrey Bogart en *el Halcón maltés *.
* Mujeres: Vestidos elegantes, piedras de piel, guantes largos, maquillaje dramático (labios rojos, delineador de ojos oscuro) y tal vez un sombrero velado. Piense en Lauren Bacall en *The Big Sleep *.
* Props: Incorpora accesorios que se suman a la atmósfera noir.
* Cigarrillos (o un portavasos)
* Gafas de licor (con líquido ámbar)
* Guns (pistolas de juguete o de apoyo, ¡ten cuidado con armas de fuego reales!)
* Periódicos con titulares dramáticos
* Teléfonos rotativos
* Persianas venecianas
* Superficies reflectantes (espejos, pavimento húmedo)
* Ubicación: La ubicación debe reforzar el estado de ánimo negro.
* Callejones oscuros
* barras poco iluminadas
* Calles lluviosas
* Interiors con fuentes de luz fuertes (poste de la lámpara fuera de una ventana, una sola lámpara de escritorio)
* Oficinas sombrías
* Un coche vintage
3. Técnicas de iluminación:
Este es el aspecto más importante de crear un retrato de cine negro. Piense en la luz dura y dirigida.
* Luz de llave: Tu principal fuente de luz. Experimentar con posicionamiento:
* arriba y a un lado: Crea sombras dramáticas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* a un lado (luz lateral extrema): Puede crear un efecto de iluminación dividida, donde un lado de la cara está completamente en la sombra. Esto es muy dramático.
* Luz de relleno (opcional): Una fuente de luz más suave y débil para llenar algunas de las sombras duras creadas por la luz de la llave. ¡Pero úsalo con moderación! Demasiada luz de relleno mata el efecto negro. Un reflector puede funcionar bien como un relleno sutil.
* Backlight (opcional): Una luz colocada detrás del sujeto para separarlos del fondo. Puede agregar un efecto de halo.
* goBo (ve entre objetos): Use objetos para lanzar sombras a través del sujeto. Las persianas venecianas son una opción clásica. También puede usar paneles de ventana, hojas u otras formas interesantes.
* Modificadores de luz:
* Snoot: Se enfoca la luz en una viga apretada, creando un efecto de foco.
* Puertas de granero: Permitirle dar forma a la luz y evitar derrames.
* cuadrículas: Controle la dirección de la luz y evite que se extienda demasiado.
* Fuentes de luz a considerar:
* estroboscópico/flash: Proporciona una fuente de luz potente y controlable.
* Luz continua (por ejemplo, panel LED o lámpara de tungsteno): Más fácil de ver las sombras en tiempo real, lo que hace que sea más fácil colocar las luces.
* Luz natural (modificada): Use la luz natural disponible a través de una ventana, pero controlla con cortinas, persianas o reflectores.
Configuración de iluminación de ejemplo:
1. Luz clave: Strobe con una colocación colocada en alto y al lado del modelo.
2. GOBO: Coloque las persianas venecianas entre la luz y el modelo para arrojar sombras en su cara.
3. Luz de relleno opcional: Un reflector colocado en el lado opuesto de la luz llave para llenar suavemente las sombras.
4. Configuración y disparo de la cámara:
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 - f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desenfoque el fondo, aislando aún más el sujeto.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador según la configuración de su iluminación y la exposición deseada. Si usa Flash, sincronice su velocidad de obturación a su velocidad de sincronización de flash (generalmente alrededor de 1/200 de un segundo).
* Composición: Experimentar con diferentes ángulos. Los ángulos holandeses pueden agregar una sensación de inquietud y desorientación.
* Enfoque: El enfoque agudo es esencial, especialmente en los ojos.
5. Posación y expresión:
* mira directa: El modelo que mira directamente la cámara puede crear una sensación de confrontación o vulnerabilidad.
* mirando hacia otro lado: Crea una sensación de misterio e intriga.
* Expresiones sutiles: Una ligera sonrisa, una ceja fruncida o una mirada de contemplación pueden agregar profundidad al retrato.
* Colocación de la mano: Considere cómo se colocan las manos. Sostener un cigarrillo, descansar una mano en la cara o agarrar un vaso puede contribuir a la historia.
* lenguaje corporal: La postura ligeramente encorvada o apoyada contra una pared puede transmitir una sensación de cansancio o cinismo.
6. Postprocesamiento (crucial para el aspecto noir):
* Convierta en blanco y negro: Esto es esencial. Use una herramienta de conversión en blanco y negro en Photoshop o Lightroom, y experimente con diferentes filtros de color para controlar la tonalidad. Por ejemplo, un filtro rojo oscurecerá los azules y aclarará los rojos, lo que puede mejorar la apariencia del lápiz labial rojo.
* Aumente el contraste: Aumenta el contraste de crear esos negros profundos y blancos brillantes. Use curvas o niveles de niveles para ajustar el rango tonal.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen. Esto puede mejorar las sombras, resaltar características y agregar profundidad. Concéntrese en acentuar las sombras debajo de los ojos y los pómulos.
* Agregar grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano puede darle a la imagen una calidad más cinematográfica.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para sacar detalles.
* Vignetting (opcional): Una viñeta sutil puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.
Software para postprocesamiento:
* Adobe Photoshop: Estándar de la industria para la edición de imágenes.
* Adobe Lightroom: Excelente para ajustes generales y corrección de color.
* Capture One: Otro popular software de procesamiento y edición en bruto.
Consejos y consideraciones:
* Study Film Noir: Mire las películas clásicas de Noir y analice la iluminación, la composición y el estado de ánimo. Presta atención a cómo se usan las sombras para crear drama y misterio.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de postprocesamiento. La clave es encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.
* menos es a menudo más: Evite exagerar el postprocesamiento. Un enfoque sutil y discreto a menudo es más efectivo que una imagen muy manipulada.
* Cuente una historia: Recuerde que un buen retrato debe contar una historia. Piense en el personaje que está tratando de crear y use los elementos de Film Noir para dar vida a ese personaje.
* La consistencia es clave: Mantenga la consistencia en su iluminación, postura y postprocesamiento para crear una serie cohesiva de retratos cinematográficos.
Al planificar y ejecutar cuidadosamente cada paso, puede crear impresionantes retratos de películas de Hollywood que capturen la elegancia y la intriga atemporales de este género icónico. ¡Buena suerte!