Creación de retratos de gran angular impresionantes con un flash fuera de cámara
Las lentes y retratos de gran ángulo pueden parecer una pareja extraña al principio. Sin embargo, cuando se usan estratégicamente, pueden crear imágenes dinámicas y visualmente llamativas que capturan no solo el sujeto sino también su entorno. Agregar un flash fuera de cámara eleva los resultados, agregando profundidad, drama y control sobre la iluminación. Aquí hay un desglose de cómo lograr impresionantes retratos de gran angular con flash fuera de cámara:
i. Comprender los desafíos y beneficios:
* Desafíos:
* Distorsión: Las lentes de gran angular distorsionan la perspectiva, especialmente en los bordes. Esto puede conducir a exageraciones poco halagadoras de características y extremidades faciales si no tiene cuidado.
* proximidad: Debe acercarse a su sujeto, lo que puede sentirse intrusivo y incomodarlos.
* Falta de luz: Las lentes de gran ángulo exacerban la luz de la luz, lo que significa que los bordes del marco pueden ser significativamente más oscuros que el centro.
* Cobertura flash: Asegurar que su flash cubra toda la escena, especialmente en amplias aperturas, puede ser complicado.
* Beneficios:
* narración ambiental: Las lentes de gran angular capturan una visión más amplia, proporcionan contexto y contando una historia sobre el entorno del sujeto.
* Perspectiva dramática: La perspectiva exagerada puede crear imágenes visualmente convincentes e impactantes.
* Composición única: Puede incorporar elementos interesantes de primer plano y crear una sensación de profundidad.
* Separación del fondo: Flash fuera de cámara ayuda a separar el sujeto del fondo a menudo ocupado creado por una lente gran angular.
ii. Equipo que necesitarás:
* lente gran angular: Idealmente, entre 16 mm y 35 mm en una cámara de fotograma completo. Una lente de zoom dentro de esta gama ofrece flexibilidad.
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con capacidades de modo manual.
* Flash fuera de cámara: Una luz de velocidad o estroboscópica con configuración de potencia ajustable.
* disparador y receptor: Para activar de forma remota el flash. Los desencadenantes inalámbricos son muy recomendados.
* Modificador de luz: Los softboxes, los paraguas o los platos de belleza ayudan a suavizar la luz del flash. Considere un modificador grande para cubrir la perspectiva de gran angular.
* Stand de luz: Para mantener el flash y el modificador.
* Opcional pero recomendado:
* Luz de modelado: Algunas estribas tienen una luz de modelado que lo ayuda a visualizar el efecto de la luz antes de tomar la toma.
* medidor de luz: Para mediciones precisas de exposición al flash. Si bien no es esencial, puede ahorrar tiempo y garantizar resultados consistentes.
iii. Configuración de su equipo y cámara:
1. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Obtenga el control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Elija una apertura que equilibre el aislamiento de sujeto con nitidez. Comience con f/4 o f/5.6 y ajuste según sea necesario. Las aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8) requerirán más potencia de flash y enfoque cuidadoso, mientras que las aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8) mantendrán más de la escena en foco.
* Velocidad de obturación: En general, una velocidad de obturación alrededor de 1/125 a 1/200S (velocidad de sincronización) es un buen punto de partida. Se pueden usar velocidades de obturación más rápidas para oscurecer la luz ambiental si lo desea (se requiere una sincronización de alta velocidad para velocidades que exceden la velocidad de sincronización de la cámara).
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One Shot) y concéntrese en los ojos de su sujeto. El enfoque posterior del botón puede ser útil.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con sus condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, flash). Puede ajustar esto en el procesamiento posterior si se dispara en RAW.
2. Configuración de flash:
* Posicionamiento: ¡Experimente con la colocación de flash! Aquí hay algunas opciones:
* ligeramente fuera del eje: Coloque el flash ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto (alrededor de un ángulo de 45 grados) para crear sombras halagadoras. Este es un punto de partida clásico.
* Flash directo: Para un aspecto más dramático y vanguardista, coloque el flash directamente frente al sujeto. Tenga en cuenta las sombras duras.
* Detrás del sujeto (iluminación de borde): Coloque el flash detrás del sujeto para crear una luz de borde, separándolos del fondo.
* Iluminación lateral: Coloque el flash a un lado para crear sombras dramáticas y resaltar texturas.
* Modificador: Adjunte el modificador de luz elegido para suavizar la luz. Un gran softbox o paraguas proporcionará una luz más suave y uniforme.
* Nivel de potencia: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Use un medidor de luz para mediciones precisas o tome tomas de prueba y ajústelo según sea necesario.
* activación: Asegúrese de que su disparador de flash y receptor estén conectados y comunicados correctamente.
iv. Componer y disparar:
1. Colocación del sujeto:
* Evite colocar sujetos en los bordes: Minimice la distorsión manteniendo su sujeto cerca del centro del marco.
* Use líneas principales: Incorporar líneas de liderazgo (por ejemplo, carreteras, cercas o elementos naturales) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Considere el fondo: Preste atención a los antecedentes y cómo se complementa o contrasta con su sujeto.
2. Focusing: El enfoque preciso es crucial con lentes de gran angular. Concéntrese en los ojos de su sujeto para retratos afilados.
3. Exposición:
* Balance de luz ambiental y flash: La clave es equilibrar la luz ambiental con la luz flash. Use la configuración de su cámara para controlar la luz ambiental y ajustar la alimentación de flash para iluminar su sujeto.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba y ajuste su configuración según sea necesario.
* histogramas: Verifique el histograma de su cámara para garantizar una exposición adecuada. Evite recortar reflejos o sombras.
4. pose y expresión:
* Comuníquese con su tema: Diríjalos para que se planteen naturalmente y se expresen auténticamente.
* Presta atención al lenguaje corporal: Considere cómo la pose y el lenguaje corporal transmiten el mensaje o la emoción deseados.
5. Distancia: Experimente con su distancia al sujeto. Acercarse más cerca de la distorsión de la perspectiva y pondrá al sujeto en un enfoque más nítido.
V. Postprocesamiento:
1. Procesamiento sin procesar: Si dispara en RAW, ajuste la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y la nitidez en su software de procesamiento RAW (por ejemplo, Adobe Lightroom o Capture One).
2. Corrección de distorsión: Corrija cualquier distorsión de lente utilizando las herramientas de corrección de lentes de su software.
3. retoque: Retoca la imagen para eliminar las imperfecciones, la piel suave y mejorar las características.
4. Calificación de color: Aplique la clasificación de color para crear el estado de ánimo y la estética deseados.
5. afilado: Afila la imagen según sea necesario.
vi. Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de cámara, ubicaciones flash y composiciones. Cuanto más practiques, mejor será para crear impresionantes retratos de gran angular.
* Scoutación de ubicación: Las ubicaciones de exploración de antemano para encontrar fondos interesantes y condiciones de iluminación.
* Comuníquese con su tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y seguro.
* Abrace la distorsión: A veces, la distorsión de una lente gran angular se puede usar creativamente para mejorar la imagen.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en retratos de gran angular y aprenden de sus técnicas.
* Considere la historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato y cómo la lente gran angular y el flash fuera de la cámara pueden ayudarlo a lograrlo.
Al comprender los desafíos y los beneficios de usar una lente gran angular y un flash fuera de la cámara, y al seguir estos consejos, puede crear retratos impresionantes y únicos que capturan tanto su sujeto como su entorno de una manera dinámica y visualmente convincente. ¡Buena suerte!