Lo bueno:Cómo tomar un gran retrato de Auto-Tímero
* La planificación es clave:
* Concepto y propósito: ¿Por qué tomas esta foto? ¿Es para un perfil de citas, un proyecto creativo, una memoria familiar, un disparo en la cabeza de negocios? Conocer el *por qué *dicta el *cómo *.
* Ubicación, ubicación, ubicación: Explique su lugar de antemano. Considerar:
* Antecedentes: Limpio y despejado suele ser mejor, a menos que tenga una visión artística específica. Presta atención a cosas como árboles que crecen fuera de tu cabeza, líneas eléctricas o objetos aleatorios.
* Iluminación: Hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona luz suave y halagadora. Los días nublados también son buenos, ya que la luz se difunde. Evite el sol directo del mediodía, que causa sombras duras. En el interior, colóquete cerca de una ventana para obtener luz natural.
* Estabilidad: Elija una superficie sólida para su cámara. Un trípode es ideal, pero una mesa, silla o incluso una pila de libros puede funcionar en caso de apuro.
* Configuración de la cámara (suponiendo que tenga algo de control):
* Enfoque: ¡Esto es crucial! Preenseante en el lugar donde estará parado/sentado. La mayoría de las cámaras tienen una opción de "bloqueo de foco de autóctonas". Alternativamente:
* Coloque un objeto (como una botella o silla) donde se colocará y concéntrese en eso. Luego, cambie al enfoque manual para bloquearlo.
* Use el enfoque automático y, después de enfocarse, toque suavemente el botón de obturación a mitad de camino para mantener el enfoque mientras se mueve a la posición. (Esto depende de su cámara).
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada.
* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Desduza el fondo, haciéndolo destacar. Bueno para los retratos donde quieres el enfoque únicamente en ti.
* Profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/5.6, f/8): Mantiene más de los antecedentes de enfoque. Bueno, si el entorno es importante para la foto o si desea asegurarse de estar completamente enfocado si su punto de enfoque está ligeramente apagado.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido, especialmente en una buena iluminación. Aumente solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación decente.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. Como regla general, use una velocidad de obturación que sea el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Más rápido es mejor, especialmente si te estás moviendo.
* Balance de blancos: Configure adecuadamente para sus condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente). Auto White Balance a menudo funciona bien, pero el control manual le brinda más precisión.
* Calidad de imagen: Dispara en bruto si es posible. Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Si RAW no es una opción, use la configuración JPEG de la más alta calidad.
* Las opciones de auto-tiempo y remoto:
* Longitud del temporizador: Comience con un temporizador más largo (10 segundos) para darse un tiempo suficiente para ponerse en posición. A medida que te sientas más cómodo, puedes acortarlo.
* Disparo continuo: Algunas cámaras tienen un modo de "disparo continuo" con el autoímetro. Esto toma múltiples fotos en rápida sucesión, aumentando sus posibilidades de obtener una buena foto.
* obturador remoto: ¡Un obturador remoto es un cambio de juego! Le permite activar la cámara sin correr de un lado a otro, lo que le da mucho más control sobre el momento. Los controles remotos de Bluetooth están fácilmente disponibles y a menudo son económicos.
* Posación y expresión:
* Práctica en el espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones para ver qué te parece mejor.
* Relájate: La cámara recoge tensión. Respira hondo e intenta relajar los hombros y la cara.
* Movimiento: No tengas miedo de moverte ligeramente. Los cambios sutiles en la posición pueden marcar una gran diferencia.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un poco por encima puede ser halagador.
* Contacto visual: Piense en dónde quiere que se vean sus ojos. Directamente en la cámara puede crear una conexión con el espectador, mientras que mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación más natural.
* Revisión y ajuste:
* Revise sus fotos: Después de cada conjunto de fotos, revise las imágenes en la pantalla de su cámara. Preste atención al enfoque, la composición y la exposición.
* hacer ajustes: Según su revisión, ajuste la configuración de su cámara, su pose o su ubicación. ¡No tengas miedo de experimentar!
* Abrace la imperfección:
* Las fotos de Authimer rara vez salen perfectamente en el primer intento. Sea paciente, diviértete y no tengas miedo de experimentar.
Lo malo:cómo * no * tomar un retrato de autoposo
* Ignorando el enfoque: ¡Este es el mayor error! Una foto borrosa casi siempre es inutilizable.
* Iluminación mala: La luz solar dura, las sombras en la cara o la luz artificial poco halagadora pueden arruinar una foto.
* Antecedentes desordenados: Los elementos que distraen en el fondo pueden quitar el tema (¡usted!).
* Posación incómoda: Las poses rígidas y antinaturales se ven incómodas y pueden hacerte parecer más grande de lo que eres.
* Rushing: Tratar de configurar el disparo y ponerse en posición demasiado rápido a menudo conduce a errores.
* Ignorando el entorno: Sea consciente de su entorno. Asegúrese de no bloquear el tráfico, el traspaso o la propiedad dañina.
* Expectativas poco realistas: No esperes que cada foto sea perfecta. Se necesita práctica y experimentación para obtener buenos resultados.
* Uso de una cámara de baja resolución: Las cámaras telefónicas pueden funcionar, pero una cámara dedicada con más control sobre la configuración le dará resultados mucho mejores.
* no limpia la lente: Las manchas y el polvo en la lente pueden crear imágenes suaves o borrosas.
en resumen:tl; dr
1. Plan: Concepto, ubicación, iluminación.
2. Cámara: Enfoque, apertura, ISO, velocidad de obturación. Usa un trípode.
3. Temporizador/remoto: Date suficiente tiempo.
4. pose: Practica, relájate, muévete.
5. Revisión: Ajuste y repita.
6. no: Ignore el enfoque, use la mala iluminación, la carrera, espere la perfección de inmediato.
¡Buena suerte y feliz chasquido!