1. Equipo que necesitarás:
* Bola de cristal: Elija una bola de cristal de vidrio transparente (alrededor de 80 mm es un buen tamaño inicial). El vidrio con plomo da una mejor refracción. Límpielo bien antes de cada brote con un paño de microfibra para eliminar el polvo y las huellas digitales.
* Cámara: Cualquier cámara que permita el enfoque manual y el control de apertura funcionará (DSLR, sin espejo, incluso algunas cámaras de teléfonos inteligentes). Una cámara con lentes intercambiables ofrece más flexibilidad.
* lente (opcional, pero muy recomendable):
* lente macro: Ideal para capturar primeros planos extremos y aislar el tema dentro de la pelota.
* lente gran angular: Ideal para mostrar la bola de cristal en contexto con una escena más amplia. ¡Experimente con ambos!
* Lente de zoom: Ofrece versatilidad para ajustar su composición.
* trípode: Crucial para imágenes afiladas, especialmente en la luz inferior o cuando se usa aberturas estrechas para una mayor profundidad de campo.
* Fuente de luz:
* Luz natural: Lo mejor para un aspecto suave, uniforme. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona una hermosa luz cálida. Los días nublados ofrecen iluminación difusa. Evite la luz solar directa, que puede causar reflejos duros.
* Flash/estroboscópico externo: Se puede usar creativamente para la luz de relleno, la iluminación de borde o para dominar la luz ambiental. Considere usar un difusor.
* Reflector: Ayuda a recuperar la luz en su sujeto, reduciendo las sombras.
* Sandbag/pequeño cojín/soporte de anillo: Para sostener la bola de cristal de forma segura en su lugar. Evite colocarlo directamente en superficies duras para evitar rasguños.
* tela de microfibra: Para mantener la bola de cristal limpia.
* Photoshop o software de edición (opcional): Para ajustes de postprocesamiento (corrección de color, afilado, corrección de distorsión).
2. Ubicación y selección de sujetos:
* Ubicación: Elija ubicaciones que ofrezcan antecedentes y texturas interesantes. Considerar:
* Naturaleza: Bosques, campos, playas, montañas, parques de la ciudad.
* Arquitectura: Edificios antiguos, puentes, paisajes urbanos.
* Configuración abstracta/minimalista: Paredes simples, superficies estampadas.
* sujeto: Considere la historia que desea contar.
* personas: Retratos, siluetas, tomas de acción. Comunique con su visión con su modelo claramente.
* objetos: Flores, hojas, paisajes, paisajes urbanos, texturas.
* Resumen: Concéntrese en colores, formas y patrones.
3. Técnicas de composición para la singularidad:
* Colocación:
* Colocación fuera del centro: Seguir la regla de los tercios puede crear composiciones más dinámicas.
* en primer plano/fondo de fondo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el primer plano o el fondo para enfatizar la bola de cristal y su sujeto contenido.
* Integración con el entorno: Encuentre formas de hacer que la bola de cristal se sienta como una parte natural de la escena. Colóquelo en una roca, entre flores, o en una mano que se extiende desde el medio ambiente.
* Perspectiva:
* Ángulo bajo: Puede hacer que la bola de cristal y su contenido parezcan más grandes y más imponentes.
* Nivel de ojos: Crea una sensación más íntima y personal.
* Ángulo alto: Proporciona una visión más amplia de la escena y puede usarse para enfatizar los patrones.
* Reflexión y refracción:
* Juega con la imagen invertida: La imagen dentro de la bola de cristal se invertirá (al revés). Use esto para su ventaja para crear efectos surrealistas o artísticos. Considere voltear la imagen final en el procesamiento posterior para un efecto inusual.
* Captura reflexiones: Incorpore reflejos de la bola de cristal en agua, espejos u otras superficies reflectantes.
* Use la refracción para el desenfoque creativo: Sumerja parcialmente la bola de cristal en agua y use la refracción para difuminar el paisaje circundante.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el sujeto dentro de la bola de cristal. Esto es excelente para aislar el tema. Tendrás que concentrarte cuidadosamente.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11, f/16): Aumenta la profundidad de campo, enfocando más la escena, incluida la bola de cristal y sus alrededores. Útil cuando quieres mostrar contexto.
* Velocidad de obturación: Ajustar para lograr una exposición adecuada. Un trípode le permite usar velocidades de obturación más lentas en condiciones de poca luz. Considere disparar en prioridad del obturador (modo TV o S) para mantener el control sobre el desenfoque de movimiento si está capturando la acción.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Enfoque: Crucial para la fotografía de la bola de cristal.
* Enfoque manual: Recomendado para un control preciso. Concéntrese en el sujeto * dentro * de la bola de cristal, no en la superficie de la pelota en sí. Use Pequeing Focus (si su cámara lo tiene) para una precisión adicional.
* Autococus (punto único): Si usa Autococus, seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo en el sujeto dentro de la bola de cristal. Asegúrese de que el enfoque automático sea preciso.
* Balance de blancos: Ajuste para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno). Disparar en RAW le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) le da control sobre la profundidad de campo, mientras que la cámara ajusta la velocidad del obturador. El modo manual (M) le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador.
5. Postprocesamiento (opcional):
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr su aspecto deseado.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles, especialmente en el sujeto dentro de la bola de cristal.
* Corrección de distorsión: Corrija cualquier distorsión de barril causada por lentes de gran angular.
* Ajustes de contraste y exposición: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Corrección de perspectiva: Ajuste la perspectiva para corregir líneas convergentes, especialmente al disparar arquitectura.
* Eliminar las imperfecciones: Retire cualquier punto de polvo o imperfección de la bola de cristal.
6. Consejos para retratos únicos y creativos:
* Experimentar con iluminación: Pruebe diferentes ángulos y técnicas de iluminación (retroiluminación, luz lateral, iluminación de borde) para crear efectos dramáticos.
* Incorpora el movimiento: Use el desenfoque de movimiento para agregar una sensación de dinamismo a sus imágenes. Considere exposiciones largas con la bola de cristal que se mueve ligeramente.
* Cuente una historia: Piense en la narración que desea transmitir y elegir temas y ubicaciones que respalden su visión.
* Use accesorios: Incorpore accesorios como flores, hojas, telas u otros objetos para mejorar la composición.
* Centrarse en los detalles: Presta atención a los pequeños detalles que pueden hacer que tus retratos se destaquen.
* Considere en blanco y negro: Convertir sus imágenes en blanco y negro puede enfatizar las texturas y formas.
* Imágenes compuestas: Combine múltiples imágenes para crear escenas surrealistas o fantásticas. Por ejemplo, puede compilar la imagen dentro de la bola de cristal con otra imagen para crear un efecto en capas.
* Sea creativo con los reflejos: Intente usar múltiples bolas de cristal para crear reflexiones complejas.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda lo básico, no tenga miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Las imágenes más singulares a menudo provienen de enfoques inesperados.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno. No coloque la bola de cristal en posiciones precarias donde podría caer y romper o herir a alguien. Evite usar la bola de cristal a la luz solar directa durante períodos prolongados, ya que puede actuar como una lente y potencialmente comenzar un fuego.
Ideas de ejemplo para retratos únicos:
* flotando en el aire: Use Photoshop para eliminar un soporte, haciendo que parezca que la bola de cristal está flotando.
* paisajes surrealistas: Use la bola de cristal para enmarcar un paisaje en miniatura dentro de uno más grande, creando un sentido de escala y asombro.
* Patrones abstractos: Concéntrese en los patrones y texturas reflejados en la bola de cristal para crear composiciones abstractas.
* manos sosteniendo el mundo: Coloque la bola de cristal en manos de una persona, haciendo que parezca que está sosteniendo el mundo.
* Retrato dentro de un retrato: Capture el retrato de una persona dentro de la bola de cristal, rodeado por un fondo borrosa, enfatizando su conexión con el medio ambiente.
Siguiendo estas pautas y experimentando con sus propias ideas, puede crear retratos de bola de cristal impresionantes y únicos que capturan la imaginación. ¡Recuerde practicar, ser paciente y divertirse!