REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Esta guía lo guiará a través del proceso de tomar fotos creativas de retratos, desde el concepto hasta la ejecución. Está diseñado para fotógrafos de todos los niveles, ofreciendo consejos y técnicas para elevar su retrato más allá del tiro en la cabeza estándar.

Paso 1:Concepto y planificación:lluvia de ideas sobre su visión

Antes de levantar la cámara, defina su visión. Este es el paso más crucial para el retrato creativo.

* ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué estado de ánimo o emoción quieres evocar? Piense en su tema y su personalidad. ¿Son juguetones, serios, misteriosos, etc.?

* Defina su tema: Los temas pueden variar desde conceptos abstractos como "aislamiento" o "nostalgia" hasta ideas más concretas como "urbana de descomposición" o "fantasía de cuento de hadas".

* La inspiración es clave:

* Investigación: Mire el trabajo de otros fotógrafos en plataformas como Pinterest, Instagram, 500px y Behance. No solo copie; Analice lo que le gusta y cómo puede adaptarlo a su estilo y visión.

* Explore otras formas de arte: Las pinturas, películas, música y literatura pueden ofrecer una gran inspiración.

* Mira a tu alrededor: Observe escenas cotidianas, texturas, colores y luz.

* Esbozarlo: Cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire. Incluso un simple boceto de su composición deseada puede ser útil.

* Preguntas clave a considerar:

* sujeto: ¿Quién es tu sujeto? ¿Qué los hace únicos?

* Ubicación: ¿Dónde dispararás? ¿Cómo contribuirá la ubicación a la historia?

* Iluminación: ¿Qué tipo de iluminación usarás? ¿Natural o artificial? Suave o duro?

* Props: ¿Usarás accesorios? ¿Cómo mejorarán la imagen?

* Armario: ¿Qué usará tu sujeto? ¿Coincide con el tema y el estado de ánimo?

* maquillaje y cabello: ¿Cómo pueden el maquillaje y el peinado contribuir al efecto general?

* postprocesamiento: ¿Qué tipo de estilo de edición imaginas?

Paso 2:Preproducción:recopilando sus recursos

Ahora que tienes un concepto, es hora de reunir todo lo que necesitas.

* Explique su ubicación: Visite su ubicación elegida en diferentes momentos del día para comprender la luz disponible y cualquier desafío potencial. Obtenga permiso si es necesario.

* recoge o crea accesorios: Reúna accesorios que se ajusten a su tema. El bricolaje puede ser una excelente manera de ahorrar dinero y crear artículos únicos.

* Planifique su guardarropa: Elija ropa que complementa su sujeto y la estética general.

* Fuente un maquillador y/o estilista (opcional): El cabello y el maquillaje profesionales pueden mejorar significativamente el resultado final.

* Confirme la disponibilidad de su sujeto: Programe la sesión y confirme todos los detalles con su tema.

* Crear una lista de disparos: Una lista de disparos te ayuda a mantenerte organizado el día del rodaje. Incluya posturas específicas, composiciones y configuraciones de iluminación.

* Check de engranajes:

* Cámara: Cualquier cámara capaz de disparar en modo manual funcionará.

* lentes: Una variedad de lentes puede ser útil (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm). Las lentes principales a menudo son favorecidas para el retrato debido a su profunda profundidad de campo.

* Equipo de iluminación: Si usa luz artificial, asegúrese de tener sus estribas, softboxes, reflectores y desencadenantes listos.

* trípode: Útil para tomas estáticas y situaciones de poca luz.

* reflectores: Útil para rebotar la luz y llenar las sombras.

* difusores: Aflúe la luz dura y cree un efecto más halagador.

Paso 3:Disparo:dar vida a su visión

¡Es el día del brote! Aquí le mostramos cómo aprovecharlo al máximo.

* Comuníquese con su tema: Explique su visión y guíelos a través de las posturas y expresiones que está buscando. Haz que se sientan cómodos y seguros.

* Experimente con posar:

* poses clásicas: Aprenda posturas básicas de retrato y adaptarlas al tipo de cuerpo y personalidad de su sujeto.

* Momentos sinceros: Capturar expresiones e interacciones naturales.

* poses dinámicas: Experimente con el movimiento y la acción para crear una sensación de energía.

* ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos (alto, bajo, lado) para crear diferentes perspectivas.

* Domina tu iluminación:

* Luz natural: Aprenda a trabajar con luz natural de manera efectiva. Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. La hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) ofrece una luz hermosa y suave.

* Luz artificial: Aprenda los conceptos básicos de la iluminación de estudio. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para crear diferentes efectos. Comprender el impacto de la colocación de la luz y los modificadores.

* Presta atención a la composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más atractiva visualmente.

* Líneas principales: Use líneas para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y aislamiento.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su tema.

* Enfoque y apertura:

* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para el retrato.

* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Ajuste según sea necesario según la composición.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que los archivos JPEG, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Tome muchas fotos: No tengas miedo de experimentar y probar cosas diferentes. Cuantas más tomas tomes, más opciones tendrás en el procesamiento posterior.

* Considere los fondos: Use papel sin costura, tela o elementos naturales como fondos para crear un estado de ánimo y tono específicos.

Paso 4:Postprocesamiento:pulir su obra maestra

El procesamiento posterior es donde refina su imagen y da vida a su visión.

* Elija su software: Las opciones populares incluyen Adobe Lightroom, Adobe Photoshop y Capture One.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura de la imagen.

* Balance de blancos: Corrija la temperatura de color de la imagen.

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras.

* Claridad y vibrancia: Mejore los detalles y los colores en la imagen.

* retoque:

* suavizado de la piel: Reduce las imperfecciones e imperfecciones. Tenga cuidado de no suavizar la piel.

* Dodge &Burn: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar la forma y la forma.

* Mejora ocular: Afila los ojos y ilumine los blancos.

* Calificación de color:

* Ajuste los tonos, la saturación y la luminancia (HSL): Tane los colores en su imagen.

* Toning dividido: Agregue diferentes colores a los reflejos y las sombras.

* Tablas de búsqueda de color (Luts): Aplicar preajustes de clasificación de color prefabricados.

* Efectos creativos:

* grano: Agregue un grano similar a una película a la imagen.

* Vignetting: Oscurece los bordes de la imagen para dibujar el ojo del espectador al centro.

* superposiciones: Agregue texturas, fugas de luz u otros elementos para crear un efecto único.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Exportación: Exporte la imagen en el formato y el tamaño apropiados para su uso previsto (por ejemplo, JPEG para Web, TIFF para la impresión).

Paso 5:Revise y refleje

* Analice su trabajo: Evalúa críticamente sus imágenes. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podrías haber hecho mejor?

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Aprenda de sus errores: Cada brote es una oportunidad de aprendizaje. Use sus errores para mejorar sus habilidades.

* Experimente y evolucione: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

Consejos clave para la fotografía creativa de retratos:

* No tengas miedo de romper las reglas: Experimente con diferentes técnicas y enfoques.

* Desarrolle su propio estilo: Encuentra lo que resuena contigo y crea tu firma única.

* Practica consistentemente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* ¡Diviértete! Disfruta del proceso de crear arte.

Siguiendo estos pasos y explorando continuamente su creatividad, puede capturar fotos de retratos impresionantes y únicas que cuentan historias convincentes y dejan una impresión duradera. ¡Buena suerte!

  1. La mecánica de las lentes intercambiables:cómo trabajar con adaptadores y lentes de 35 mm

  2. 5 consejos de edición de fotografía de naturaleza para crear imágenes impresionantes en segundos

  3. MOV vs. MP4:¿Qué formato de video debería usar?

  4. Elegir la velocidad de fotogramas adecuada para su secuencia de cámara lenta

  5. Grabar video solo

  6. Cómo fotografiar un autorretrato para respaldar la identidad de su marca

  7. Cómo lo tomé:nueva serie de estudios de casos de fotografía digital

  8. 10 lecciones de fotografía que he aprendido durante 10 años

  9. ¿Cuánto dura un guión para una película de 2 horas? Y cómo usar la respuesta en su escritura de guiones

  1. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  2. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  3. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  4. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  5. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  6. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  7. Revisión del dispositivo de transferencia de video Pinnacle

  8. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  9. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

Consejos de fotografía