Ejecutar el modo de retrato:tomar el control para mejores retratos
El modo de retrato en su cámara digital (ya sea una DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente) es una configuración conveniente. Por lo general, prioriza una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y hacer que el sujeto se destaque. Sin embargo, a menudo es un instrumento contundente que puede conducir a resultados menos que ideales. Aquí le mostramos cómo evitar el modo de retrato y lograr retratos mejores y más creativos tomando control manual:
1. Comprenda lo que hace el modo de retrato:
* Prioridad de apertura (AV o un modo): El modo de retrato a menudo selecciona una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda.
* Smoishing Skin: Puede aplicar un efecto sutil de suavizado de la piel, que puede parecer antinatural.
* Ajustes de color: Podría aumentar sutilmente ciertos colores, particularmente los tonos de piel.
2. Cambie a la prioridad de apertura (AV o un modo):
* Esta es la clave para controlar la profundidad de campo. En el dial de modo de su cámara, seleccione "AV" (valor de apertura) en Canon o "A" (apertura) en Nikon y la mayoría de las otras marcas.
3. Elija su apertura sabiamente:
* Apertura más amplia (número F más bajo, por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo más dramáticamente. Ideal para aislar su sujeto y crear un fondo cremoso. Sin embargo, tenga cuidado, ya que una profundidad de campo muy poco profunda puede dificultar que toda la cara se enfoque, especialmente a distancias cercanas.
* Apertura más estrecha (número F más alto, por ejemplo, f/4, f/5.6): Proporciona una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Bueno para retratos grupales o cuando quieres mostrar parte del contexto de fondo.
* Experimento: La mejor apertura dependerá de la lente que esté utilizando, la distancia a su sujeto y el aspecto general que desea lograr.
4. Controle su ISO:
* Manténgalo bajo: Comience con la configuración ISO más baja (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido.
* Ajuste según sea necesario: Si su imagen es demasiado oscura, aumente el ISO. Tenga en cuenta que los ISO más altos pueden introducir ruido.
* ISO automático (con límites): Considere usar Auto ISO, pero establezca un ISO máximo para evitar el ruido excesivo. Muchas cámaras le permiten establecer un ISO máximo.
5. Utilice la compensación de exposición:
* Correcto para el brillo: El modo de prioridad de apertura permite a la cámara elegir la velocidad del obturador según la configuración de su apertura y ISO. Si su imagen es demasiado brillante o demasiado oscura, use la compensación de exposición (botón +/-) para ajustar el brillo general.
* "Exponer a la derecha" (ETTR): Un poco sobreexposición (sin reflejos de recorte) a menudo puede dar como resultado una imagen más limpia y menos ruidosa, especialmente cuando subexpone para recuperar detalles en el procesamiento posterior.
6. Enfoque con cuidado:
* Autofocus de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo en el ojo del sujeto (el ojo más cercano a la cámara suele ser el más importante).
* Autococus continuo (AI Servo/AF-C): Si su sujeto se mueve, use el enfoque automático continuo para mantenerlos enfocados.
* Enfoque manual: Para una precisión final, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes, considere el uso de enfoque manual. Acerca el ojo de tu sujeto en la vista en vivo para garantizar un enfoque agudo.
7. Considere su elección de lente:
* lentes de retrato: Las lentes con distancias focales entre 50 mm y 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos. Ofrecen una perspectiva halagadora sin distorsionar las características del sujeto.
* lentes principales: Las lentes principales (longitud focal fija, como un 50 mm f/1.8) a menudo tienen aperturas máximas más amplias y generalmente son más nítidas que las lentes zoom.
* lentes de zoom: Las lentes de zoom ofrecen flexibilidad, pero pueden no ser tan agudas o tener una apertura tan amplia como las lentes principales.
8. La iluminación es clave:
* Luz natural: La luz natural suave y difusa es a menudo la más favorecedora para los retratos. Evite la luz solar dura, que puede crear sombras fuertes y hacer que su sujeto se entrecruzara. Los días nublados son ideales o disparan a la sombra.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando sombras y agregando un capricho a sus ojos.
* Luz artificial: Si usa luz artificial (flash o luces de estudio), aprenda sobre diferentes técnicas de iluminación para crear el estado de ánimo y el efecto deseados.
9. La composición es importante:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, utilizando la regla de los tercios para crear una composición visualmente más atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Antecedentes: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que no distraiga. Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo, o encontrar un fondo limpio y ordenado.
* espacio para la cabeza: No cortes la parte superior de la cabeza de tu sujeto demasiado de cerca. Deja algo de espacio sobre su cabeza, pero no demasiado.
10. Postprocesamiento (edición):
* Exposición y contraste: Ajuste el brillo general y el contraste de su imagen.
* Corrección de color: Corrija cualquier moldeo de color y ajuste el equilibrio de blancos.
* suavizado de la piel (sutil): Si lo desea, aplique suavizado sutil de la piel, pero evite exagerarlo, ya que puede parecer antinatural.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.
En resumen, el paso de retrato y tomar el control de la configuración de su cámara le permite:
* lograr un aspecto más creativo y personalizado.
* Controle mejor la profundidad de campo.
* Optimizar para diferentes condiciones de iluminación.
* Mejore la calidad general y la nitidez de sus retratos.
Al comprender estos conceptos y practicar regularmente, puede capturar constantemente retratos impresionantes que van mucho más allá de lo que puede ofrecer un simple modo de retrato. ¡Buena suerte!