Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
Esta guía se centra en tomar fotografías de retratos más allá del tiro en la cabeza estándar. Exploraremos técnicas para agregar creatividad, emoción y una perspectiva única para su retrato.
Fase 1:Planificación y preparación:sentar las bases para la creatividad
Paso 1:Defina su visión y concepto:
* ¿Qué historia quieres contar? Piense más allá de simplemente capturar la semejanza de alguien. ¿Qué emoción, característica o narrativa estás tratando de transmitir?
* Desarrolle un tablero de ánimo: Recopile imágenes que lo inspire:paletas de colores, estilos de iluminación, poses, entornos e incluso obras de arte. Esto ayuda a visualizar su concepto y comunicarlo a su tema.
* Considere su tema: ¿Cuáles son sus intereses, personalidad y niveles de comodidad? Adapte su concepto para que se adapte a ellos. Una persona tímida podría no sentirse cómoda con una pose audaz y dramática.
* Inspiración: Busque bellas artes, cine, editoriales de moda, videos musicales y otros fotógrafos. No tengas miedo de inspirarte en diversas fuentes.
Paso 2:Elija su ubicación y tiempo:
* La ubicación refuerza la narrativa: Un escenario urbano arenoso, un entorno natural sereno, un interior colorido:la ubicación debe respaldar la historia que desea contar.
* Explique su ubicación por adelantado: Considere las condiciones de iluminación en diferentes momentos del día. Busque ángulos interesantes, texturas y posibles obstrucciones.
* "Golden Hour" Magic: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y halagadora.
* Días nublados: Proporcione una luz suave y difusa, que es ideal para retratos. Evite las sombras duras.
* Opciones interiores: Si dispara en interiores, piense en usar la luz existente desde las ventanas o crear su propia fuente de luz (consulte la sección de iluminación a continuación).
Paso 3:Seleccione su equipo:
* Cámara: Las cámaras DSLR o sin espejo ofrecen la mayor cantidad de control, pero incluso un teléfono inteligente puede funcionar con técnicas creativas.
* lentes:
* 50 mm: Una lente versátil para retratos, a menudo llamado "Nifty Fifty".
* 85 mm: Excelente para retratos halagadores con un fondo borroso (bokeh).
* 35 mm: Ángulo más amplio, ideal para retratos ambientales (que muestra el tema en su entorno).
* Equipo de iluminación (opcional):
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. Los reflectores de oro agregan calidez.
* Speedlight (flash): Proporciona ráfagas controladas de luz. Use flash fuera de cámara para un control más creativo.
* Softbox/Umbrella: Difunde la luz de un flash, creando sombras más suaves.
* Iluminación continua: Paneles LED u otras fuentes de luz constantes, más fáciles de ver los efectos en tiempo real.
* Props (opcional): Los accesorios pueden agregar interés visual, simbolismo y personalidad a sus retratos.
Paso 4:Planifique su composición y posar:
* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Simetría y asimetría: Experimente con composiciones equilibradas y desequilibradas.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto (por ejemplo, puertas, árboles).
* posando:
* comunicarse claramente: Explique su visión a su tema.
* Comience con poses básicas: Pídales que se relajen y se sientan cómodos.
* Experimento con ángulos: Pruebe diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora.
* Las manos importan: Presta atención a la colocación de la mano. Evite los puños apretados o el posicionamiento incómodo.
* Movimiento: Fomentar el movimiento natural. No tengas miedo de capturar momentos sinceros.
* Estudio que plantea referencias: Mire la fotografía de retratos en línea y en las revistas.
Fase 2:Disparos y técnicas - Captura de retratos creativos
Paso 5:Mastering de técnicas de iluminación:
* Luz natural:
* Luz difundida: Luz suave, ideal para retratos. Días nublados o disparos a la sombra proporcionan luz difusa.
* Backlighting: Colocar el sujeto con la luz detrás de ellos puede crear una hermosa luz de borde y una sensación suave y etérea. Tenga cuidado de exponer correctamente (medidor para la cara).
* Iluminación lateral: Crea sombras y reflejos dramáticos, agregando profundidad y dimensión.
* Luz artificial:
* Fuente de luz única: Comience con una luz y experimente con su posición y ángulo.
* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica de iluminación de retrato con un triángulo de luz en la mejilla.
* Flash fuera de cámara: Use un soporte de luz y disparadores inalámbricos para colocar su flash lejos de la cámara para obtener más control y efectos creativos. Use un softbox o paraguas para difundir la luz.
* geles de color: Agregue geles de colores a su flash para crear efectos de iluminación dramáticos y artísticos.
* Comprensión de la exposición:
* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Las velocidades de obturación más rápidas congelan el movimiento.
* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Los ISO inferiores producen imágenes más limpias con menos ruido. Se necesitan mayores ISO en situaciones de poca luz.
Paso 6:desatar técnicas creativas:
* Doble exposición: Combine dos imágenes en una para un efecto surrealista. Se puede hacer en la cámara (si su cámara la admite) o en el procesamiento posterior.
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento. Se puede usar para difuminar el fondo o para desdibujar el sujeto (movimiento intencional de la cámara).
* Exposición larga: Use una velocidad de obturación muy lenta para capturar senderos de luz o difuminar agua en movimiento. Requiere un trípode.
* bokeh: Cree un efecto de fondo borroso utilizando una apertura amplia. Use luces de cuerda u otras fuentes de luz en el fondo para crear formas bokeh interesantes.
* siluetas: Coloque el sujeto con un fondo brillante para crear una silueta oscura.
* Reflexiones: Use charcos, espejos o ventanas para crear reflexiones interesantes.
* Manipulación de color: Experimente con la clasificación de color en el procesamiento posterior para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica.
* Perspectivas únicas: Dispara desde ángulos inusuales (bajo, alto, desde atrás).
* Fotografía de lente: Use una bola de cristal para crear una perspectiva similar a la pizca.
* Lente Flare: Incluye intencionalmente un destello de lente en su imagen disparando hacia el sol.
* Wabi-Sabi: Abraza la imperfección y la belleza de los defectos.
Paso 7:Dirigiendo su tema:
* Build Rapport: Conozca a su tema y haga que se sientan cómodos.
* Dé instrucciones claras y concisas: No los abrume con demasiada información a la vez.
* Sea positivo y alentador: Alabe sus esfuerzos y ofrezca críticas constructivas.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para capturar la toma perfecta.
* Leer lenguaje corporal: Preste atención a su postura, expresiones faciales y comportamiento general.
* Deja que sean ellos mismos: Capturar su personalidad natural.
Fase 3:postprocesamiento y presentación:refinar su visión
Paso 8:Edite y mejore sus imágenes:
* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One, Gimp (gratis).
* Ajustes básicos: Balance de blancos, exposición, contraste, reflejos, sombras, claridad, vibración, saturación.
* Ajustes locales: Use pinceles o gradientes para ajustar áreas específicas de la imagen.
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel lisa (sutilmente) y mejore las características.
* Calificación de color: Ajuste los tonos de color de la imagen para crear un estado de ánimo específico.
* afilado: Agregue la nitidez para sacar detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en imágenes con poca luz.
* Efectos creativos: Experimente con filtros, texturas y otros efectos.
* Manténgase fiel a su visión: No edites demasiado. Menos es a menudo más.
Paso 9:Presentación final:
* Imprime tu trabajo: Una impresión física agrega una sensación de permanencia y valor.
* Compartir en línea: Use las redes sociales, las carteras en línea o su propio sitio web para mostrar su trabajo.
* Crear una serie o proyecto: Presente sus retratos como parte de un tema o narrativa más grande.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
Takeaways para retratos creativos:
* La experimentación es clave: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos y artistas.
* Desarrolle su propio estilo: Encuentra tu voz y perspectiva únicas.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear retratos hermosos y significativos.
Siguiendo estos pasos y explorando continuamente nuevas técnicas, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes verdaderamente únicas y cautivadoras. ¡Buena suerte!