REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la cara de una persona. Cuentan una historia colocando el tema en un contexto que revela algo sobre su personalidad, profesión, intereses o vida. Este contexto, su entorno, se convierte en una parte integral del retrato en sí.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales efectivos:

1. Planificación y preparación:

* Investigue su tema: Comprender sus antecedentes, pasiones y profesión. Este conocimiento informará su elección de ubicación, pose y estética general.

* Elija la ubicación correcta: La ubicación debe ser relevante y visualmente interesante. Piense en dónde pasa su sujeto su tiempo o dónde se sienten más cómodos y auténticos. Considerar:

* Ocupación: Un chef en su cocina, un músico en el escenario, un carpintero en su taller.

* pasatiempos: Un jardinero en su jardín, un excursionista en un sendero de montaña, un pintor en su estudio.

* Personalidad: Un amante del libro en una biblioteca acogedora, un amante de los animales en un santuario, un minimalista en un espacio moderno y moderno.

* Considere la hora del día: ¡La luz natural es tu amigo! La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) a menudo proporciona una luz cálida y favorecedora. Los días nublados también pueden producir iluminación suave y uniforme. Explique su ubicación de antemano para evaluar las condiciones de iluminación en diferentes momentos.

* Obtenga permiso (si es necesario): Siempre obtenga permiso antes de fotografiar personas en espacios privados o comerciales.

* Comuníquese con su tema: Explique su visión y haga que se sientan cómodos. Es más probable que un tema relajado produzca un retrato natural y auténtico.

* Recolectar accesorios (opcionales): Los accesorios pueden mejorar la historia y proporcionar interés visual, pero usarlos con moderación. Evite cualquier cosa que se sienta forzado o cliché. Piense en herramientas de su comercio, artículos personales o elementos de su entorno.

2. Composición e iluminación:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador a su tema.

* enmarca tu sujeto: Use elementos dentro del entorno (arcos, ventanas, árboles) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.

* Profundidad de campo: Experimente con diferentes aperturas para controlar la profundidad de campo. Una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha como f/2.8 o f/4) desdibujará el fondo y enfatizará su tema. Una profundidad de campo más profunda (apertura estrecha como f/8 o f/11) mantendrá el sujeto y el entorno enfocado, mostrando más contexto. El equilibrio es clave.

* Utilice la luz disponible: Aprenda a ver y manipular la luz natural. Use reflectores para rebotar la luz sobre su sujeto o difusores para suavizar la luz fuerte. Evite sombras duras que puedan ser poco halagadoras.

* rellena flash (use con moderación): En situaciones de iluminación desafiantes, un flash de relleno sutil puede ayudar a alegrar la cara de su sujeto y reducir las sombras.

3. Posación e interacción:

* Posación natural: Fomente su sujeto a interactuar con su entorno de forma natural. Evite posturas rígidas y antinaturales. Pídales que hagan algo que normalmente harían en ese espacio.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador, pero mirar hacia otro lado también puede ser efectivo, transmitiendo una sensación de consideración o contemplación.

* lenguaje corporal: Presta atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Puede comunicarse mucho sobre su personalidad y emociones. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos.

* Variedad de tomas: Tome una variedad de tomas, incluyendo disparos anchos, tomas medianas y primeros planos. Esto le dará más opciones para elegir al editar.

4. Consideraciones técnicas:

* Cámara y lente: Una cámara DSLR o sin espejo con lentes intercambiables es ideal para retratos ambientales. Una lente versátil como una lente primaria de 24-70 mm o 35 mm es un buen punto de partida.

* Aperture: Como se mencionó anteriormente, controle su profundidad de campo utilizando la configuración de apertura.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está disparando con poca luz.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para garantizar una representación de color precisa.

5. Postprocesamiento (edición):

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear un aspecto consistente y agradable.

* Contraste y claridad: Mejore el contraste y la claridad para sacar los detalles y hacer que la imagen establezca.

* afilado: Aplique un afilado sutil para mejorar la nitidez general de la imagen.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar elementos de distracción.

* retoque: Realice un retoque mínimo para eliminar imperfecciones o distracciones, pero evite editar la apariencia del sujeto.

Ejemplos de retratos ambientales y por qué funcionan:

* Chef en su cocina: Muestra al chef en medio de sus herramientas, ingredientes y entorno de trabajo. Los detalles de la cocina (ollas, sartenes, cuchillos) revelan su pasión y habilidad.

* músico en el escenario: Captura la energía y la emoción de la actuación. La iluminación del escenario, los instrumentos y la multitud en el fondo contribuyen a la atmósfera general.

* escritor en su escritorio: Representa al escritor rodeado de libros, documentos y su computadora. El escritorio desordenado sugiere una mente creativa y ocupada.

* agricultor en su campo: Muestra al agricultor de pie orgullosamente en su campo, rodeado de cultivos. El paisaje transmite su conexión con la tierra y su sustento.

* Entrenamiento de atletas: Un atleta se dedicó a su deporte (correr, nadar, levantamiento de pesas) en el contexto de su entorno de entrenamiento (pista, piscina, gimnasio). Esto resalta su dedicación y atletismo.

* Profesor en su salón de clases: El aula llena de escritorios, libros y materiales de aprendizaje proporciona contexto para la profesión del maestro. Las expresiones de los estudiantes pueden mejorar aún más la historia.

Takeaways de teclas:

* Cuente una historia: Los retratos ambientales más efectivos revelan algo sobre la identidad, los intereses o la profesión del sujeto.

* El contexto es clave: El entorno es tan importante como el sujeto. Elija una ubicación que sea relevante y visualmente interesante.

* La luz natural es tu amigo: Utilice la luz natural para crear imágenes halagadoras y atmosféricas.

* Comunicar y conectar:​​ Haga que su sujeto se sienta cómodo y aliéntelo a ser ellos mismos.

* Experimento y práctica: La mejor manera de mejorar sus retratos ambientales es practicar y experimentar con diferentes técnicas.

Al seguir estos consejos e inspirarse en los ejemplos, puede crear retratos ambientales que son visualmente impresionantes y profundamente significativos. ¡Buena suerte!

  1. Cómo poner un poco de "chispa" en tus fotos con Sparkler Photography

  2. Una lectura detallada de Citizen Kane revela cómo el enfoque profundo profundiza la narrativa

  3. Panasonic anuncia dos nuevas videocámaras AVCHD

  4. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  5. Sony anuncia la nueva videocámara HD HDR-CX12

  6. 7 estrategias divertidas para maximizar tu disfrute de la fotografía

  7. Consejos para principiantes para la fotografía del cielo nocturno y las estrellas

  8. 8 consejos para fotografiar coches impresionantes

  9. Cómo hacer retratos fotográficos creativos (guía paso a paso)

  1. Cómo crear profundidad en imágenes en color usando blanco y negro

  2. 5 secretos para una impresionante fotografía creativa de aves

  3. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  4. ¿Llevar su lente ojo de pez extremo a las fotografías? El filtro lo tiene cubierto

  5. Consejos de equipo para una fotografía de producto de estudio rápida y eficiente

  6. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  7. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  8. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  9. Retrato de brillo:cómo lo tomé

Consejos de fotografía