i. Principios fundamentales:
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique su visión, ofrece aliento y dale instrucciones claras y concisas. Un tema relajado fotografiará mejor.
* Observe y ajuste: Mire constantemente el marco y haga pequeños ajustes. Una ligera inclinación de la cabeza, un cambio de peso o una posición de mano diferente puede marcar una gran diferencia. No tengas miedo de guiarlos.
* Presta atención a las manos: Las manos a menudo pueden parecer incómodas. ¡Dales algo que hacer! Sugerencias:
* en bolsillos: Suelto, no apretado. El pulgar hacia afuera puede ser más relajado.
* descansando en las caderas: Natural y confiado.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede agregar interés y contexto (libro, taza de café, herramienta, etc.).
* gesticulating: Si es apropiado para la situación, los movimientos naturales de las manos pueden verse bien (en una conversación, explicando algo).
* Detrás de la espalda: Puede parecer seguro, pero evite encorvarse.
* cruzado: Más formal, puede transmitir poder, pero tenga cuidado de evitar lucir rígido.
* La postura es importante: La buena postura es esencial. Hombros hacia atrás, cofre fuera (ligeramente), la cabeza en alto (pero no tensa). Piense en ellos como tirar de una cuerda desde la parte superior de su cabeza hacia el techo.
* Distribución de peso: Cambiar el peso ligeramente sobre una pierna puede crear una pose más relajada y dinámica. Evita un aspecto rígido y en bloque.
* The Jawline: La línea de la mandíbula es crucial para un aspecto masculino fuerte. Presentar ligeramente la barbilla hacia adelante puede definirla. Evite una barbilla doble pidiéndoles que traigan su frente ligeramente hacia adelante como si estuvieran pensando.
* Los ángulos son tu amigo: Evite disparar directamente todo el tiempo. Los ángulos son mucho más halagadores y crean interés visual. Gire el cuerpo ligeramente para crear una pose más dinámica.
* dobla las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.
* Considere la ropa: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea halagador. Las arrugas pueden distraer. Ajuste la ropa según sea necesario durante el brote (collar, corbata, etc.).
* Iluminación: La iluminación afecta el estado de ánimo. Piense en resaltar las jawlinas para looks masculinos o una luz más suave para imágenes más relajadas.
ii. Posando ideas y ejemplos (desglosados por categoría):
* Poses de pie:
* The Classic Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. Esto relaja instantáneamente la pose. Experimente con diferentes ángulos y ubicaciones de las manos.
* La postura de la alimentación: Pies a ancho de los hombros, manos en las caderas o brochadas en la parte delantera. Confiado y asertivo.
* El paseo: Caminando hacia o lejos de la cámara. Captura el movimiento y la energía. Concéntrese en una marcha natural.
* brazos cruzados: Clásico, pero puede parecer defensivo si no se hace bien. Asegúrese de que los hombros estén relajados y que la expresión sea accesible.
* mirando hacia otro lado: Haga que el sujeto mire hacia la distancia, creando una sensación de misterio o contemplación.
* La pose de "pensamiento": Una mano tocando ligeramente la barbilla o la templo. Puede transmitir inteligencia o introspección.
* Capas: El uso de una chaqueta, bufanda o camisa abierta con botones agrega profundidad y estilo.
* Poses sentados:
* en una silla/taburete: Experimente con diferentes ángulos y posiciones. Inclinado hacia adelante, inclinado hacia atrás, las piernas cruzadas, una pierna apoyada en algo.
* en el suelo: Sentado con las piernas cruzadas, las piernas extendidas o con una rodilla hacia arriba. Más informal y relajado.
* en escaleras/escaleras: Sentarse en un paso puede crear líneas y ángulos interesantes.
* inclinado hacia adelante (escritorio/mesa): Crea una sensación de compromiso o concentración. Bueno para retratos de profesionales.
* brazos descansando sobre rodillas: Relajado e informal.
* Poses de acción/dinámica:
* caminar: Como se mencionó anteriormente, capturar el movimiento es clave.
* Running/Jumping: De alta energía y atlética. Requiere buen tiempo y composición.
* trabajando/haciendo: Fotografiar a alguien involucrado en su profesión o pasatiempo. (Carpenter, músico, artista, etc.)
* Sports: Capturando tiros de acción durante una actividad deportiva.
* Poses de primer plano/retrato:
* mira directa: Hacer contacto visual directo con la cámara crea una conexión potente.
* Tilt de cabeza leve: Puede hacer que el sujeto se vea más accesible y amigable.
* Disparo de perfil: Destaca la línea de la mandíbula y las características faciales.
* Mirando por encima del hombro: Crea una sensación de intriga.
* sonriendo (o no): Una sonrisa genuina siempre es mejor. Pero una expresión seria o contemplativa también puede ser muy efectiva.
* Poses de grupo (grupos masculinos):
* Triángulos: Organice sujetos en una formación triangular para la estabilidad visual.
* asombrosa: Varíe las alturas y las posiciones de los sujetos para crear profundidad.
* interacción: Fomentar la interacción natural entre los sujetos (hablar, reír, etc.).
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador a los sujetos.
* Enfoque variable: Use una profundidad de campo poco profunda para centrarse en uno o dos sujetos mientras difumina ligeramente de los demás.
* Momentos sinceros: Capture los momentos naturales y sin soluciones entre los sujetos.
iii. Consideraciones clave para la postura masculina:
* Masculinidad versus vulnerabilidad: Considere el resultado deseado. Un aspecto fuerte y masculino podría involucrar posturas más angulares y una mirada directa. Un aspecto más vulnerable o introspectivo puede implicar una iluminación más suave y una mirada menos directa.
* Tipo de cuerpo: Las técnicas de pose se deben ajustar para halagar el tipo de cuerpo del sujeto.
* Construcción más grande: Evite posturas que compriman el cuerpo. Use ángulos para adelgazar la silueta.
* construcción delgada: Use posturas que agregan volumen y dimensión.
* edad: La postura debe ser apropiada para la edad del sujeto.
* Personalidad: Las mejores poses reflejarán la personalidad del sujeto. Si son naturalmente extrovertidos, aliéntelos a ser ellos mismos. Si son más reservados, encuentre posturas que sean cómodas y auténticas para ellos.
iv. Consejos y ejercicios prácticos:
* Práctica: Practica posar amigos y familiares.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice cómo plantean a los hombres en sus fotos. ¿Qué funciona? ¿Qué no?
* Use Pinterest/Instagram para inspiración: Crea tableros de ánimo de poses que te gusten.
* Espejo, espejo: Haga que el modelo se vea en un espejo y practique diferentes poses. Esto les ayuda a comprender cómo se ve su cuerpo desde diferentes ángulos.
* Dé ejemplos: Muestre los ejemplos de asuntos de poses que desea que prueben.
* ráfagas cortas: Evite las largas sesiones de pose. Mantenlo corto y dulce. El cambio posa con frecuencia para mantener el tema comprometido.
* Refuerzo positivo: Ofrecer comentarios positivos y aliento. Hágale saber al sujeto cuándo están haciendo un buen trabajo.
* No tengas miedo de romper las reglas: A veces, las mejores poses son las que rompen las reglas.
V. Postprocesamiento:
* retoque sutil: Retire las imperfecciones y las distracciones, pero evite el sobreprocesamiento.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Contraste y tono: Ajuste el contraste y el tono para crear el estado de ánimo deseado.
* Conversión en blanco y negro: Puede agregar una sensación atemporal y clásica.
En resumen: Posar a los hombres implica efectivamente comprender los principios de posar, comunicarse de manera efectiva con su sujeto y estar dispuesto a experimentar. Concéntrese en crear imágenes naturales, auténticas y halagadoras que capturen la personalidad del sujeto y el estado de ánimo deseado. ¡Buena suerte!