i. Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con características avanzadas) funcionará. La clave es controlar su exposición.
* lente: Una lente de retrato (típicamente 50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal, pero cualquier lente lo hará. Una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8, f/1.8) es beneficiosa para la profundidad de campo menos profunda y dejando entrar más luz.
* Fuente (s) de luz: ¡Esto es crucial!
* Studio Strobe/Flash: Ofrece la mayor potencia y control. Considere usar una o dos luces.
* Speedlight/Flash externo: Más portátil y asequible que las estribas. Todavía proporciona una cantidad significativa de luz.
* Luz continua: (Paneles LED, lámparas) Más fácil de ver el efecto en tiempo real, pero generalmente menos potente que los flashes. Elija una luz que sea lo suficientemente brillante y se pueda colocar.
* Luz natural: * Posible, pero complicado.* Requiere una habitación con poca luz y una cuidadosa colocación de luz. El sujeto debe estar cerca de una ventana o puerta con el fondo lejos y completamente oscuro.
* Modificadores de luz (¡importante!): Estos dan forma y controlan la luz.
* Softbox: Difunde la luz para un aspecto más suave y halagador. Un gran softbox es excelente para retratos.
* paraguas: Otra forma de suavizar la luz, generalmente menos precisa que un softbox.
* Snoot: Crea un haz de luz enfocado y estrecho, útil para focalizar.
* Grid: Restringe la luz de la luz de un modificador, evitando el derrame sobre el fondo. Muy útil.
* Puertas de granero: Similar a una cuadrícula, lo que le permite dar forma a la luz.
* Antecedentes: Si bien * puede * usar un telón de fondo negro dedicado, no necesariamente necesita uno. La clave es asegurarse de que *los antecedentes existentes estén lo suficientemente lejos de su sujeto para que reciba una luz mínima *. Una pared oscura en una habitación con poca luz puede funcionar. El terciopelo negro o el papel negro sin costuras proporcionan los resultados más consistentes.
* Stand (s) de luz: Para posicionar sus fuentes de luz.
* trípode (opcional): Puede ser útil para la estabilidad, especialmente en situaciones de poca luz.
* medidor de luz (opcional): Para lecturas de luz precisas (especialmente con estribas).
* disparador remoto (para flash fuera de cámara): Esencial para activar su flash cuando no está montado en la cámara.
* reflector (opcional): Puede recuperar la luz en las sombras.
ii. Configuración y disparo:
1. Elija su ubicación:
* Studio: Proporciona el mayor control sobre la iluminación y el entorno.
* Inicio: Puede funcionar bien si tiene un espacio que se puede oscurecer.
* en la ubicación: Más desafiante, pero posible si puede encontrar un espacio con poca luz y controlar la luz.
2. Configure sus antecedentes:
* Distancia: Asegúrese de que el fondo esté lo suficientemente lejos de su sujeto (idealmente 6-10 pies o más) para que la luz de su fuente de luz principal no lo ilumine directamente. Cuanto más lejos, mejor.
* Darkness: El fondo debe estar oscuro. Compruébalo a través del visor.
3. Coloque su sujeto:
* Coloque su sujeto frente al fondo. Experimente con diferentes poses y ángulos.
4. Colocación de luz (técnicas clave):
* Configuración de una luz (más común):
* Coloque la luz al lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados. Esto creará algunas sombras y dimensiones.
* Ajuste la altura de la luz. Más alto puede crear un aspecto más dramático.
* Use un modificador (softbox o paraguas) para suavizar la luz.
* Configuración de dos luces:
* Luz de llave: Coloque como arriba (ángulo de 45 grados).
* Luz de relleno: Coloque en el lado opuesto de la luz clave, a una potencia más baja. Esto llena las sombras creadas por la luz de la llave. Un reflector también se puede usar como relleno.
* Luz de borde/luz del cabello: Posicionado detrás del sujeto para crear un contorno brillante, separándolos del fondo negro. Use un snoot o cuadrícula para controlar el derrame de luz.
5. Configuración de la cámara:
* Modo manual (crucial): Necesita un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/5.6, f/8) le darán más enfoque.
* Velocidad de obturación: La velocidad del obturador controla la luz ambiental. En la mayoría de las situaciones con iluminación de estudio, la velocidad del obturador estará en la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Experimente para oscurecer completamente el fondo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca en "flash" o "personalizado" para garantizar colores precisos.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz a menudo es un buen punto de partida, pero la medición puntual puede ser útil para medir la cara de su sujeto.
6. Marcando en su exposición:
* sin un medidor de luz: Tome un tiro de prueba. Mira el histograma. Desea que el histograma se mueva al lado * izquierdo * (más oscuro), pero desea asegurarse de tener detalles en la cara y la ropa de su sujeto. Ajuste la potencia de flash y la apertura hasta que logre la exposición deseada en su tema. El fondo * debe * ser negro. Si el fondo es gris, significa que está recibiendo demasiada luz. Reduzca el derrame de luz o mueva el fondo más lejos.
* con un medidor de luz: Use el medidor de luz para medir la luz que cae sobre la cara de su sujeto. Establezca su apertura e ISO en consecuencia. Ajuste la alimentación de flash para obtener la exposición correcta.
7. shoot!
* Tome muchas fotos. Experimente con diferentes poses, ángulos de iluminación y expresiones faciales.
* Verifique su pantalla LCD e histograma después de cada toma para asegurarse de obtener los resultados que desea.
iii. Consideraciones y consejos importantes:
* El poder de la luz es clave: El objetivo es tener suficiente potencia para exponer su sujeto correctamente * sin * luz que se derrame sobre el fondo. Esto es mucho más fácil con las estribas de estudio, pero los luces rápidas pueden funcionar.
* Fumiring la luz: El "plumón" significa inclinación de su fuente de luz para que el * borde * del haz de luz golpee su sujeto. Esto puede suavizar la luz y reducir las sombras duras.
* La distancia es tu amigo: Cuanto más lejos sea la fuente de luz del sujeto, más suave será la luz (y más luz se derramará sobre el fondo, por lo que compensa en consecuencia). Cuanto más lejos sea el tema del fondo, más oscuro será el fondo.
* Ropa oscura: Si su sujeto usa ropa oscura, puede mezclarse con el fondo. Tenga cuidado de no perder detalles en su ropa. Considere agregar una luz de borde para definir los bordes.
* comunicarse: Hable con su tema y dales instrucciones claras.
* Manténgalo simple: No complices demasiado tu configuración de iluminación. Comience con una luz y agregue gradualmente más si es necesario.
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted.
iv. Postprocesamiento (opcional):
* Ajustes menores: Puede hacer ajustes menores en software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop.
* Exposición: Ajuste la exposición general.
* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar los detalles en su tema.
* destacados/sombras: Recupere los reflejos y las sombras si es necesario.
* negros/blancos: Ajuste los negros y los blancos para refinar el rango tonal.
* Claridad/textura: Agregue un toque de claridad y textura para mejorar los detalles.
* esquivar y quemar: Aligerarse sutilmente u oscurecer áreas específicas.
* Extracción de manchas: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* Mejora de fondo negro: Puede oscurecer aún más el fondo si es necesario usar una herramienta de pincel o filtro de gradiente. Tenga cuidado de no hacerlo demasiado artificial.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
Solución de problemas de problemas comunes:
* El fondo es gris, no negro:
* El fondo está demasiado cerca del sujeto.
* El fondo no es lo suficientemente oscuro.
* Demasiada luz se derrama sobre el fondo. Intente usar una cuadrícula o puertas de granero en su fuente de luz, o aleje su luz más lejos del sujeto.
* La velocidad del obturador es demasiado lenta, dejando en la luz ambiental.
* El sujeto está subexpuesto:
* Aumente la potencia flash.
* Amplía tu apertura (número F más bajo).
* Aumente su ISO (pero tenga cuidado con el ruido).
* Mueva la fuente de luz más cerca del sujeto.
* sombras duras:
* Use un modificador de luz más grande (softbox o paraguas).
* Mueva la fuente de luz más lejos del sujeto.
* Use una luz de relleno o un reflector para rebotar la luz en las sombras.
* El sujeto se mezcla con el fondo (especialmente con ropa oscura):
* Use una luz de borde o luz de cabello para separar el sujeto del fondo.
* Ajuste cuidadosamente el contraste y el brillo en el procesamiento posterior.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que seguramente impresionará. ¡Buena suerte!