REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:una guía con consejos y ejemplos

Los retratos ambientales son retratos que se filman dentro del entorno natural del sujeto. El entorno proporciona contexto, contando una historia sobre quién es la persona, qué hace y qué es importante para ellos. Van más allá de simplemente mostrar una cara y apuntando a capturar un sentido de la vida y la identidad de la persona.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales impactantes:

i. Planificación y preparación:

* Conozca su tema: Esto es primordial. Pase tiempo hablando con ellos de antemano. Comprender sus pasiones, su trabajo, sus pasatiempos y lo que las hace funcionar. Esto informará su elección y pose de su ubicación.

* ubicaciones de exploración: Según lo que aprende, encuentre una ubicación que realmente refleje su personalidad u ocupación. Considerar:

* Relevancia: ¿La ubicación tiene sentido para el tema? ¿Es un lugar en el que frecuentemente visitan, trabajan o se sienten conectados?

* Interés visual: ¿Es la ubicación visualmente atractiva? Busque una luz, texturas, colores y elementos compositivos interesantes.

* practicidad: ¿Puede obtener el acceso necesario, los permisos (si es necesario) y espacio para maniobrar con su equipo? Además, considere la hora del día y el clima.

* Defina tu historia: ¿Qué historia quieres que cuente el retrato? ¿Su objetivo es capturar su dedicación, su creatividad, su pasión o algo más? Deje que esto guíe sus elecciones.

* Considere la iluminación: ¿Usará luz natural, luz artificial o una combinación de ambos? Planifique su disparo alrededor de la luz disponible y traiga el equipo de iluminación adecuado si es necesario (reflectores, estribas, etc.).

* La comunicación es clave: Discuta el concepto y su visión con su tema antes del rodaje. Asegúrese de que se sientan cómodos y comprendan el objetivo.

ii. Durante el brote:composición y posando:

* La regla de los tercios: Esta técnica de composición clásica es tu amigo. Coloque su sujeto fuera del centro para crear una imagen más dinámica y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas dentro del medio ambiente (carreteras, cercas, elementos arquitectónicos) para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo (apertura como f/2.8 - f/5.6): Desduza el fondo, centrando la atención en el tema mientras insinúa el medio ambiente. Ideal para crear una sensación de intimidad y aislar el tema.

* Profundidad profunda de campo (apertura como f/8 - f/16): Mantiene tanto el sujeto como el entorno agudos, mostrando el contexto completo. Útil para paisajes o cuando el medio ambiente es parte integral de la historia.

* posando:

* Natural y auténtico: Evite posiciones rígidas o demasiado posadas. Aliente a su sujeto a relajarse y participar en actividades que sean naturales para ellos en ese entorno. Considere que interactúen con sus herramientas, su entorno u otras personas.

* Conéctese con el entorno: Haga que se apoyen contra una pared, se sientan en un banco o sostienen un objeto que se relaciona con su trabajo o pasatiempo.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, creando una conexión con el espectador. Alternativamente, hacer que apartaran hacia otro lado puede sugerir contemplación o enfoque.

* Gestos y expresiones: Presta atención a sus manos, postura y expresiones faciales. Estos pequeños detalles pueden transmitir mucho sobre su personalidad.

* Dispara de ancho, mediano y apretado: Capture una variedad de disparos:

* disparo amplio: Muestra el sujeto en todo su entorno, estableciendo el contexto.

* disparo medio: Se enfoca más en el tema, mostrándolos desde la cintura hacia arriba o el pecho hacia arriba.

* disparo apretado: Un primer plano de su cara, manos u otros detalles que cuentan una historia.

* Presta atención a los detalles: Observe pequeños elementos en el entorno que contribuyen a la historia. Una herramienta en un banco de trabajo, un libro en un estante o una obra de arte puede agregar profundidad y significado al retrato.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, perspectivas y composiciones.

iii. Técnicas de iluminación:

* Luz natural: A menudo la mejor opción, especialmente en retratos ambientales.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que es halagadora a los tonos de piel.

* Sombra abierta: Proporciona luz unida, difusa, evitando sombras duras.

* Backlighting: Puede crear un efecto dramático, silusar al sujeto o crear un brillo suave a su alrededor. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.

* Luz artificial: Útil cuando la luz natural es insuficiente o para crear efectos específicos.

* Flash fuera de cámara: Le permite controlar la dirección y la intensidad de la luz, creando una iluminación más dramática e interesante. Use modificadores (softboxes, paraguas) para suavizar la luz.

* reflectores: Simple y efectivo para rebotar la luz en la cara del sujeto, llenando las sombras.

* Luces constantes: Los paneles LED u otras fuentes de luz constantes pueden proporcionar una fuente de luz más predecible y controlable.

iv. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear un aspecto consistente y agradable.

* Ajustes de exposición: Atrae el brillo y el contraste de la imagen.

* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.

* esquivando y quemando: Aligerarse u oscurecer áreas específicas de la imagen para llamar la atención sobre el tema o crear un efecto más dramático.

* Ajustes de color selectivos: Mejore ciertos colores en la imagen para crear un estado de ánimo específico o resaltar elementos importantes.

* Curting: Refina la composición.

V. Ejemplos y lo que los hace funcionar:

* El músico en su estudio de grabación: Muestra el tema rodeado de instrumentos, tablas de mezcla y otros equipos. La iluminación se controla cuidadosamente para resaltar su cara y el equipo. La expresión enfocada del sujeto transmite su pasión por la música.

* elementos clave: Entorno relevante, buena iluminación que ilumina tanto el sujeto como sus herramientas, la expresión enfocada.

* El agricultor en su campo: El sujeto se encuentra en un vasto campo de cultivos, con una cara desgastada y manos insensibles. El disparo amplio enfatiza la escala de su trabajo y su conexión con la tierra.

* elementos clave: Ambiente relevante y visualmente interesante, disparo amplio que muestra escala, detalles como la cara y las manos desgastadas.

* El artista en su estudio: Rodeado de pinturas, cepillos y lienzos. El entorno desordenado y creativo cuenta una historia sobre su proceso artístico.

* elementos clave: El entorno que refleja con precisión su trabajo, detalles de sus suministros de arte, pose relajada y natural.

* El chef en su cocina: Usando un delantal, rodeado de ollas, sartenes e ingredientes. Están cocinando activamente, creando una sensación de energía y pasión.

* elementos clave: Acción disparada en su elemento, buen uso de la iluminación de la cocina, expresión auténtica.

* El bibliotecario en su biblioteca: De pie entre los imponentes estantes de los libros. Su expresión tranquila y conocedora transmite su amor por la literatura.

* elementos clave: Entorno visualmente impresionante, sujeto enmarcado por libros, expresión que transmite su pasión.

vi. Takeaways clave:

* El contexto es el rey: El entorno es tan importante como el sujeto.

* Cuente una historia: Deje que el retrato revele algo sobre la vida, el trabajo o la personalidad de la persona.

* La autenticidad es importante: Se esfuerza por poses naturales y expresiones genuinas.

* Domina la luz: Use la luz para mejorar el estado de ánimo y resaltar elementos clave del retrato.

* Práctica y experimento: Cuanto más dispares, mejor serás para capturar retratos ambientales convincentes.

Al seguir estos consejos e inspirarse en ejemplos, puede crear retratos ambientales que son visualmente llamativos y profundamente significativos. Recuerde conectarse con su tema, prestar atención a los detalles y dejar que el entorno cuente su historia. ¡Buena suerte!

  1. Cuatro consejos esenciales para fotógrafos principiantes

  2. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  3. Cómo tomar fotos épicas de paisajes del cielo nocturno

  4. 5 trampas mentales de los fotógrafos principiantes

  5. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  6. 5 lecciones aprendidas al cambiar de DSLR a sin espejo para fotografía de viajes

  7. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  8. Consejos fotográficos para días lluviosos:Ideas fotográficas para días lluviosos

  9. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  1. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  2. Ubicaciones falsas:cómo hacer que tu pequeña ciudad parezca Nueva York

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  5. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  6. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  7. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. ¿Qué hace un director de fotografía?

Consejos de fotografía